06 “Sax Flight”- Harold Guillen


Obra: “Sax Flight”, para sax alto y Banda, de Alain Crepin.

Harold Guillén, Saxofonista

Es uno de los saxofonistas más activos del medio musical costarricense. Desde muy joven incursiona en la música popular, integrando los más renombrados grupos de música bailable de su natal Costa Rica. Ha compartido escenario con importantes y renombrados artistas del medio musical tropical latinoamericano y todavía disfruta subirse al escenario y… tocar Salsa, Merengue, Son, Cumbia, Bolero, etc.

Ha interpretado en las salas más importantes de su país y constantemente realiza recitales, su repertorio abarca una amplia gama de estilos musicales, repertorio tradicional, contemporáneo y música tradicional de la región. Como solista ha participado individualmente o junto a SONSAX con las Banda Nacional de San José, la Banda Sinfónica Juvenil del Instituto Nacional de Música (INM), solista con la Orquesta Sinfónica Municipal de Cartago, Banda de los Supremos Poderes de Honduras, Banda Sinfónica Juvenil del INM y la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, en donde además es regularmente saxofonista invitado. Ha participado como jurado en importantes concursos tanto en Costa Rica como en México. Ligado a esto realiza otra de sus grandes pasiones, un importante trabajo en la dirección musical del ensamble de saxofones del INM, uno de los grandes centros de la enseñanza musical en su país.

Su trabajo como docente lo realiza desde 1999 en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y desde el año 2002 en el Instituto Nacional de la Música. Fiel a una constante disciplina de superación, ha recibido capacitación y actualización con diferentes profesores y ha recibido clases particulares con excelentes docentes del saxofón.

Participa activamente en la organización de Sax-Fest-Costa Rica-Internacional, festival que tiene ya siete ediciones (2007, 2008, 2009, 2011, 2013 y la más reciente, esta de Marzo, 2017) el cual se ha consolidado como uno de los más importantes del área latinoamericana. En dicho festival (2013) participó en la conformación de la Alianza Latinoamericana de saxofonistas (ALASAX), de la cual es miembro fundador.

Harold Guillén es un saxofonista, pedagogo e investigador costarricense, graduado de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica (UCR), donde estudió con los profesores Humberto Malavassi, Javier Valerio y Norman Calderón. El señor Guillén utiliza saxofones Selmer-París y boquillas Eugene Rousseau.

You may also like

Page 1 of 192

Artículos relacionados

Uberhorn Project Update #3, Part III

saxo

Debussy – Childern’s Corner Golliwogg’s cakewalk

saxo

RI Tracks.mpg

saxo

Deja un comentario

SazTienda COM PRO SHOP

Adolphesax Editions