X JORNADAS DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA DE VITORIA-GASTEIZ

X JORNADAS DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA
DE VITORIA-GASTEIZ
Elektroakustika Musika X.ihardunaldiak
“Especial 10 Años de Jornadas”
"Jardunaldien 10. urtemuga dela-eta edizio berezia"
Febrero 2004
2004ko otsaila





Jueves, 5 de Febrero
Aula Magna del Conservatorio de Música “Jesús Guridi”
20´15h

META DUO (París)
Concierto en Eneafonía
DANIEL KIENTZY, saxofones
REINA PORTUONDO, sonista


"Intrada" Aurel Stroe (1932) sopranino, soprano y electrónica
"Est" Daniel Teruggi (1952) sopranino, cinta y electrónica
"Flux I" Jongwoo Yim (1966) soprano, tenor, cinta y electrónica
"Les visages de la nuit" Harris Xanthoudakis (1950) contrabajo, cinta y electrónica
"Lisboa, tramway 28" Elzbieta Sikora (1943) soprano, alto, cinta y electrónica
"Thema" Horacio Vaggione (1943) bajo, cinta y electrónica
"September excercises" Ricardo Vaglini (1943) boquillas/tudeles de los 7 saxofones, cinta y electrónica
"Les éclats de l'abîme" Calin Ioachimescu (1949) contrabajo, cinta y electrónica
"Cyberpunk" Victor Rua (1961) barítono
"Rituel Violet" Jorge Antunes (1942) tenor, cinta y electrónica



Jueves, 12 de Febrero
Aula Magna del Conservatorio de Música “Jesús Guridi”
20´15h

ENSEMBLE ARCEMA (París)
CLAUDE DELANGLE, saxofones
JEAN GEOFFROY, percusión
BERTRAND CHAVARRIA, guitarra
JOSÉ LUIS CAMPANA, electrónica en vivo


“Zamba” Octavio López (1962) guitarra amplificada *
“Mara-Mara” Isabel Urrutia (1967) marimba amplificada *
“Sequenza IXb” Luciano Berio (1925-2003) saxofón alto
“New York contrepoint” Steve Reich (1937) saxofón soprano y cinta *
“Le grand jeux” Bruno Mantovani (1974) percusión y cinta *
“Un jour comme celui-ci...” José Luis Campana (1949) guitarra amplificada *
“Grab it” Jacob Ter Veldhuis (1951) saxofón tenor y cinta

* estrenos nacionales




Jueves, 19 de Febrero
Centro Cultural Montehermoso – Claustro
20´30h

GRAN LITÓFONO (Cuenca)
Concierto-Instalación sonora
FERNANDO BUENACHE, escultor naturalista
JULIO SANZ, compositor/electroacústica





Lunes, 23 de Febrero
E.U de Ingeniería Técnica Industrial y Topografía-Universidad del País Vasco
11´00h

Laboratorio de Música Electroacústica de Vitoria
LUR ILLERA, recitadora - JOSETXO SILGUERO GORRITI, saxofones
ALFONSO G. DE LA TORRE-DAVID ALARCÓN, electroacústica - MANUEL MACÍAS, videoartista


“Acusmática, Imagen del Sonido y Mutismo de la Imagen” Conferencia a cargo de Jean-Mar Chouvel, musicólogo (Universidad de Reims, Francia)

“Un caracol manchado” Alfonso G. De la Torre (1964) saxofón tenor, cinta y electrónica
“UNO“ Guillermo Lauzurica (1968) música acusmática
“Secuencias” Música: David Alarcón Videocreación: Manuel Macías, saxofones, video y electroacústica *
“Notre penseé en archipel” (homenaje a André Boucourechliev) Música y Vídeo: Jean-Marc Chouvel recitante, video y electroacústica *

* estrenos absolutos




Martes, 24 de Febrero
Aula Magna del Conservatorio de Música “Jesús Guridi”
20´15h

Grupo Instrumental “Jesús Guridi” (Vitoria-Gasteiz)
&
Laboratorio de Música Electroacústica de Vitoria
VÍCTOR PARRA, violín - CARLOS SECO, viola - François Monciero, violonchelo - MARIO CLAVELL, flauta
JOSETXO SILGUERO GORRITI, saxofones - EUGENIO TOBALINA, guitarra - OLAIA MONTOYA, percusión
FERNANDO MTZ. DE EREDIA, iluminación, RUBÉN RUIZ DE ALEGRÍA y NURIA MARTÍN, artistas plásticos
ALFONSO G. DE LA TORRE e IGNACIO MONTERRUBIO, electroacústica - DECORN, escenografía


“10 AÑOS DE JORNADAS”
Estrenos absolutos de compositores vinculados al Laboratorio


“Espejos del rayo que no cesa” Sergio Gutiérrez Rodríguez (1975) vibráfono, guitarra y electrónica
“Tríptico“ Iker Ruiz de Alegría (1976) flauta, viola y electrónica
“Didje” Israel Ruiz de Infante (1975) música acusmática
“Deux” Ignacio Monterrubio (1976) piano y dispositivo MAX
“Mareas” Marian Gutiérrez (1969) percusión y electrónica
“Bihotz Bi “ Zuriñe F. Guerenabarrena (1965) música acusmática
“3600” Bingen Mendizábal (1968) saxofón, trío de cuerdas y electroacústica



Jueves, 26 de Febrero
Artium-Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo
20h

Vídeo y electroacústica
Laboratorio de Música Electroacústica de Vitoria
&
Asociación Española de Música Electroacústica (AMEE)
Presentados por Juan Antonio Lleó, Javier Bedrina y Stefano Scarani



“Usession” (2002)
Música: Eduardo Polonio Imagen: Eugeni Bonet
“Disphasd” (2002)
Música: Stefano Scarani Imagen: Pergit Kilia
“Deciberio” (2003)
Música: Diana Pérez Imagen: Ana Sedeño
“Aura” (2003) *
Música: Gorka Alda Imagen: Alain Désprès
“Uverso” (2003)
Música: Juan Antonio Lleó Imagen: J.C. Carrazón, J. A. Bedrina


* estreno nacional




ACTIVIDADES PARALELAS:



Conservatorio de Música “Jesús Guridi”JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS (2-3 de febrero, 17:30 a 20h)
Laboratorio de Música Electroacústica

MASTERCLASES ENSEMBLE ARCEMA
Jean Geoffroy, percusión (Jueves 12 , 15:30h)
Claude Delangle, saxofón (jueves 12, 15:30h)
Isabel Urrutia y José Luis Campana, compositores: "Nuevas Técnicas en la Orquestación y en la Composición Musical" (viernes 13 , 12h)

TALLER DE INFORMÁTICA MUSICAL Y MULTIMEDIA
Ignacio Monterrubio, compositor (13-18-20 de febrero, 18:00 – 20:00h)


Centro Cultural Montehermoso
Instalación sonora GRAN LITÓFONO (20 al 29 de febrero)





ORGANIZA - ANTOLATZAILEA
Conservatorio de Música “Jesús Guridi” y Laboratorio de Música Electroacústica de Vitoria-Gasteiz
www.conservatoriovitoria.com
Dirección Artística: Alfonso García de la Torre
Equipo Producción: Guillermo Lauzurica, Zuriñe F. Gerenabarrena, Ignacio Monterrubio
Responsable Prensa: Josetxo Silguero Gorriti

PATROCINADORES Y COLABORADORES - BABESLEAK ETA LAGUNTZAILEAK
Fundación Caja Vital
Centro Cultural Montehermoso
Universidad del País Vasco-UPV
ARTIUM-Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo
Sección de Música de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos
Dpto. de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal-UPV
Asociación de Música Electroacústica de España-AMEE
Aulas de la Experiencia-UPV
Ministerio de Cultura Francés
Asociación Cultural Synaulia
Cafés La Brasileña
VANDOREN
SPEDIDAM
INA-GRM
SELMER
DECORN
SACEM


 

HERVVE

Fresh Member
Estimado Josetxo:

Quisiera saber si en el conservatorio de musica " Jesús Guridi " se
organiza algun ciclo de jazz
 

Guest
Hola Hervve:

Por el momento no se realizan conciertos de jazz; el conservatorio depende del dpto de educación del Gobierno Vasco y no tiene contemplado otros ciclos; lo intentaremos más tarde.
En Vitoria te recomiendo que te pongas en contacto con la fundación Cultural Alava (www.culturalalava.com), consorcio que controla todo lo referente a música en la ciudad.
Suerte y recuerdos para Pedro.
Un abrazo,
Josetxo



Estimado Josetxo:

Quisiera saber si en el conservatorio de musica " Jesús Guridi " se
organiza algun ciclo de jazz
 

Arriba