Como dice Cristiss es un recurso que se utiliza independientemente del instrumento que toques; aunque es verdad que depende del estilo de la obra se realiza de una forma u otra (amplitud, frecuencia).
Luego está el instrumento en cuestión que puede hacer que sea más fácil ejecutarlo con el labio o con el diafragma. Por ejemplo los flautistas lo hacen de diafragma y se ayudan un poco con la garganta, en el saxo tradicionalmente se realiza de labio aunque cada vez se escucha más el de diafragma o columna de aire, etc...
Yo creo que el de labio se controla más fácilmente (y por eso es el que se enseña en conservatorio -con pocas excepciones-) pero a mí personalmente me gustan más los resultados que se obtienen con el otro!!
:? En fin, no te quiero liar mucho, el vibrato es un tema algo espinoso y es un recurso que si no se domina muy bien es mejor no utilizarlo. Siempre estúdialo bajo la supervisión de tu profesor! :wink:
Un saludo