VENDIDO! SAXO ALTO BUFFET PRESTIGE S3 COBRE

moixama

Fresh Member
BUFFET PRESTIGE S1 DE COBRE, CON CAJA ORIGINAL, AÑO DE COMPRA 1992 Y Nº DE SERIE: 38313. EN PERFECTO ESTADO DE MECANISMO, LACADO Y ZAPATILLAS. UN SAXO QUE TIENE 16 AÑOS PERO QUE SE ENCUENTRA CASI IGUAL DE PERFECTO QUE EL DÍA QUE FUE COMPRADO DEBIDO A UN EXCELENTE MANTENIMIENTO. PRECIO: . NO NEGOCIABLES.

TEL CONTACTO:
E-MAIL:

RAÚL (ALICANTE)
 
Última edición:

moixama

Fresh Member
No, sin rodillo! es la primera versión del Prestige de cobre, con las dos llaves unidas en forma convexa sin rodillo!

saludos.

Raul.
 

YASAX

Fresh Member
OK, te lo digo porque yo tambien tengo ese mismo saxofón, y me extrañó al ver el número de serie.

"Creo" que tu Buffet No es un S3, Pq el S3 es la última edición, con rodillos y un color cobre menos rojizo. El S2 sólo se fabrico en modelos estandar (plateados), y el S1 se fabricó tanto en plateado como en Prestige (cobre), y estos últimos tienen ambos los pasos de llave sin rodillo. Luego el tuyo (y el mio) son Buffet Prestige S1.
 

Manolo

Junior Member
Hola, perdonad que me meta en el tema para aclarar algunas cosillas.
No sé si es del todo correcto llamar a un Buffet Prestige "S1" o "S3", ya que creo que son modelos diferentes. Corregidme si me equivoco.
Si no me equivoco, hace unos cuantos años (en la década de los 80 y los 90), existían estos modelos de Buffet: el Prestige, como el más alto de gama (de cobre), después el S1 (plateados y dorados), y después, como modelo intermedio, el S2 (sólo los he visto en dorado). Después estaba el modelo de estudio que era el Evette.
Los antiguos Buffet S1, y Prestige compartían el mismo mecanismo de mib-do grave, sin rodillos, sistema que por primera vez fue empleado en los últimos Buffet Super Dynaction (los de los años 70), y fue heredado por los posteriores modelos de gama alta. También el mecanismo de las graves era un tanto diferente (si, sib y do#), en el cual creo que hay algún rodillo menos.

Después del primer modelo de Prestige, salió otro con rodillo en el mecanismo mib-do grave y algún que otro cambio (sonoridad, el color no es exactamente el mismo, etc). Yo tengo ese modelo. me compré el saxo en 1995 y creo que fue el primero o uno de los primeros que se trajo a Valencia, pues estuve un tiempo esperando a que me lo trajeran en la Union Musical. No se si a este modelo se le llama ya Prestige S3.
Yo los únicos S3 que conozco son unos (los he visto en dorado) que salieron para sustituir a los S1, pero no sabía que a los Prestige también se les llamara S3.

No sé si lo de S1, S2 y S3 es igual que en Selmer, que es un orden cronológico, ya que al menos, el S2 convivió un tiempo con el S1, pero el S2 no pertenecía a la misma gama de saxos que el S1. El S2 era un saxo de gama media, y el S1 era de gama alta-profesional.

Bueno, seguro que he metido la pata en algunas cosas, pero sólo quería compartir la información que tengo.

Saludos
 

moixama

Fresh Member
Si, creo que Manolo va bién encaminado, la denominación de S1 , S2(no en cobre) y S3 són modelos que tal vez comparten exactamente igual mecanismo con el modelo prestige en los S1 y S3 (si que hay versión cobre Prestige), Prestige creo que es la denominación exacta ..y el cambio viene en la aleación de cobre que los caracteriza. El mio es de 1992 es por tanto la primera versión, con mecanismo del S1 no el S3 que había indicado yo (error mio). He estado revisando la información que hay bastante y muy buena en: www.saxpics.com , incluso alli se habla de la afinación de estos saxos diferentes y muchas más características técnicas, está en inglés pero vale la pena verlo, aparte del mio he probado un alto S2 y el sonido no tiene punto de comparación, el prestige es muchísimo más calido y con mejor facilidad de emisión en el registro grave.

salu2

Raül
 

Arriba