Una vez más compra de saxo alto. Echadme una mano, por favor

M

ming

Guest
Hola a todos. Soy un viejo guitarrista venido a menos que querría probar con el saxo alto para aprender algo más de jazz con un instrumento más adecuado a su expresión y que me encanta. Sin embargo, los precios de los saxofones de los que habláis, ya desde el Yamaha YAS235 son MUY caros. He leido los foros y parece opinión general que por debajo de éste todo lo demás es mierda. ¿Es esto completamente real? ¿No hay un poco de snobismo para iniciados detras de esto? ¿Realmente los saxos tan baratitos que venden en algunas páginas americanas son por completo infumables o podrían dar el avío unos añitos? He tocado años la guitarra sin hartarme del sonido de instrumentos MUCHO mas baratos (por supuesto que querría haberlos tenido mejores, pero siendo realistas a lo mejor entonces no me merecía más). La verdad es que no sé a priori si compensaré realmente una inversión tan grande.
En definitiva. ¿Los saxos altos de menos de 600euros son definitiva y completamente infumables o podrían servirme para aprender y medir mi capacidad de pasarme a un nuevo instrumento? Debo decir que de saxos no sé nada, , aunque algo de música si que sé, claro.
Hay alguien realista por ahí que me eche una mano?. Muchísimas gracias.
 

Cristiss

Fresh Member
Yo , pienso que si, que son realmente infumables , como tu dices, no merece la pena malgastar el dinero en ellos, prueba uno de segunda mano a ver si encuentras algo barato, pero un yamaha básico no es tan tan caro y suelen ir bastante bien.
 

Hobbes

Fresh Member
El mundo del Saxo es caro, mejor dicho carisimo.
Yo llevo en esto unos pocos meses y tambien alucinaba (y alucino) con los precios que se barajan.
Es increible que te pidan casi 1000 euros para comprarte un instrumento de estudiante !!! o que te pidan 80 o 90 Euros por la boquilla basica que has de usar al principio (la selmer S80 C*), no te digo nada cuando empiezas a tantear las boquillas mas jazzeras...flipas... , o 30 euros por una abrazadera (total es un trozo de cuero con un tornillo).... pero es lo que hay.
Mis consejos :

[ul] - No bajes de un Jupiter 767/769 y es preferible un Yamaha 275 (el mas bajo). Sus precios nuevos, esto tambien dependera mucho de donde los quieras comprar ya que hay diferencias brutales entre tiendas, va en mas o menos unos 800 Euros el Jupiter y unos 900 el Yamaha (hablando del alto, el Tenor se va un poco mas).

- Comprate la boquilla selmer S80 c*, ayuda mucho al principio tener una boquilla decente.

- Yo buscaria en el mercado de 2ª mano. Hay muy buenas oportunidades de saxos casi nuevos a la mitad de precio.... Eso si siempre lo has de probar y como tu no entiendes lo ha de probar un experto, si no no sabras apreciar su estado real.

- Tambien has de pensar en su valor de reventa, es decir, te será mas facil revender un buen jupiter o un yamaha que no un saxo mas barato.
Quiza te valga la pena pagar, por ejemplo, 500 o 600 euros por un buen yamaha 275 de 2ª mano y si al cabo de unos meses no te encaja, dejas el saxo o te quieres comprar algo mejor es posible que lo puedas colocar por un poco menos de lo que pagastes.
[/ul]

Suerte !
 

Josema Viapec

Fresh Member
Para empezar el sonido del sexo lo hace el que lo toca, a base de práctica y dejarse los cuernos con probaturas al emboquillar, por lo que es más importante tener una boquilla en condiciones combinada con una lengüeta en el mismo sentido, que empezar de cero con un YAS 62 (por por poner un ejemplo) y tocar con una puta mierda de boquilla. Pregúntale a Bob Franceskini, te dirá que una boquilla buena hace bueno un saxo malo.
Si te quires meter en serio, te recomendaría que te compraras "uno de esos saxos baratos que venden en Inglaterra o USA", por menos de 600 euros, pero con una boquilla de las majas: si vas controlando te darás cuenta de lo que le puedes sacar al bicho. Yo empecé con un King alto, me lo compré nuevo por 40.000 de las antiguas pesetas en 1994, y al principio me desanimé ya que no me molaba el sonido y me costaba mucho sacar notas redondas. Al cabo del tiempo, me dejaron una boquilla de ebonita BG (francesa) de abertura media, y con una caña Rico del 2 me di cuenta que el bicho sonaba de cine, y facil de conseguir.
Evidentemente, notarás que apuesto por echar la pasta en la boquilla (se me olvidaba decirte que la abrazadera es muy importante también, me gustan las Rovner o las propias BG). Tu mismo (efectivamente hay esnobismo, elitismo y demasiadas pajas mentales entre los saxofonistas flipaos). Suerte.
 
M

ming

Guest
Muchísimas gracias a los tres. Realmente sois muy amables al tomaros la molestia de iluminar un poco a los novicios. Gracias muy especiales a Josema por darme la esperanza de encajar algo en mi presupuesto. Me imaginaba que habría algún truco razonable para escapar al dispendio. Y ya que se plantea la cuestión os planteo a Hobbes y Cristiss si no veis posible la "alternativa Josema" y a Josema si la Selmer S80c* le parece también aceptable como boquilla. ¿Ebonita o metal, en cualquier caso? (lo de la abertura, ya es que me ha dejado flipao y las cañas y la abrazadera creo que lo abordaremos más adelante, porque estoy demasiado falto de datos, me temo)
No cabe duda de que esto da para mucho y parece un mundo en sí apasionante. Buscaré en segunda mano y me documentaré sobre boquilas simultáneamente. Si llego a hacerme con un saxofón (no será ni hoy ni mañana, visto como está el percal de complicado) os contaré lo que hice al final para que me digáis si la cagé o no.
Muchísimas gracias de nuevo y os invito a contestar aún a lo que abuso en preguntaros si tenéis un segundo. Un abrazo
 

Hobbes

Fresh Member
No problem en contestar, tu pregunta....
La "alternativa" que te comentan es mas o menos lo que te decia yo. Yo llevo demasiado poco para aconsejar sobre boquillas pero si que me han comentado y aconsejado que para empezar una de las mejores es la selmer C* S80, porque? pues por que dicen (ya te digo que yo todavia no domino el tema) que tiene un sonido mas centrado, poca abertura, facilidad de emisión y demas...
Si vas por una boquilla mas abierta "dicen" que son muchisimo mas dificiles de controlar, vamos que te chillara un poco mas el saxo.
Yo ahora quiero empezar a mirar una boquilla mas "jazzera" o "blusera" vamos que se salga del sonido clasico que "dicen" tiene la S80. Se lo comente a mi profesor y me dijo que mejor me centre en mejorar y perfeccionar mas la columna de aire y el mecanismo y que no me lie con boquillas que todavia es pronto. Ya veremos si le acabo haciendo caso pq me conozco y soy un poco ansias... ;-)
Yo empece preguntando como tu (bueno todavia sigo preguntando) e indignado por los precios, finalmente me compre un Jupiter 767 de 2ª mano que lo habian tocado como mucho 10 veces me costo 400 Euros y la S80 (unos 70 Euros creo recordar), una abrazadera BG standar (que despues de probar las standars metalicas, la verdad me quedo con estas ultimas pq no encuentro diferencia en el sonido y en cambio me son mucho mas comodas las metalicas de poner, ajustar, etc...) y un par de cañas vandoren nº2.
El Jupiter lo probo mi profe antes de comprarlo y me dijo que era excelente.
Al cabo de 4 o 5 meses y viendo una muy buena oportunidad (tanto de venta como de compra) me lo vendi y me compre otro tb de 2ª mano y teoricamente muy superior. Y si, es superior, pero la primera sorpresa que te llevas es que no es algo "exageradamente superior" al 767, o al menos no lo aprecias (en cambio su precio nuevo es casi el triple del 767).
Como bien decia Josema el sonido lo haces tu y de donde no hay no se saca nada, es decir "si eres novato ya puedes tener el saxo de david sanborn que sonaras casi casi igual que con el Jupiter".
Despues de que nos dejemos los labios ahi con la practica y el tiempo, espero que si notemos esa diferencia, al menos es lo que dicen los entendidos.

Suerte !
 

JB

Fresh Member
Yo también estoy entre los novatos, tanto que aún no me he compredo el saxo. Hobbes, veo que tienes experiencia en el mercado de segunda mano ¿por internet, tienda, particulares...? ¿Alguien conoce tiendas para comprar de segunda mano en Barcelona y alrededores? Gracias a todos.
 

Hobbes

Fresh Member
Buenas,
de tiendas en barcelona de 2ª mano la verdad es que ni idea, pregunte en su momento en "la clave de sol" (la recomiendo por sus estupendos precios) y me dijeron que a veces tenian pero que no era habitual.
De webs mirate tanto la seccion de segunda mano de esta, como en www.atiza.com o en www.es.ebay.com aunque en esta ultima no suele haber mucha cosa y a a veces se desfasan en los precios.
Luego tambien es tantear a la gente que conoces, profesores, escuelas, etc... siempre hay alguien por ahi...
 

Josema Viapec

Fresh Member
Hola de nuevo. Hobbes tiene razón en lo que dice relativo a la mejora del bicho, que al principio no notas nada.
Para Ming: lo de la abertura de la boquilla (distancia que hay entre la punta de la caña y la punta de la boquilla una vez acopladas, la cual se mueve entre 0,5 y 0,8 mm aproximadamente en las marcas más comerciales), está relacionado con la potencia y la proyección que le quieras dar al tema. Cuanto más abierta, mas difícil es dominar la soplada al principio, más cañazos (gallos) te llevas al canto, etc, pero cuando la dominas mola de la hostia porque le sacas un sonido redondo. Cuanto más abierta sea la boquilla, en principio será más fácil tocarla con cañas más blandas (las cañas, según el fabricante, van de muy blandas (números entorno al 1), a muy duras (números entorno al 5), según el microgrosor de estas. Por ello, lo mejor es ir a términos medios (aberturas intermedias y durezas medias), de ahí lo que comentaba con lo de las combinacines posibles. Por ejemplo, la casa Rico, en ebonita creo que tiene 11 aberturas para un mismo modelo de boquilla y fabrica 9 durezas para un prototipo de caña, con lo que teóricamente tienes 99 combinaciones posibles, pero a nadie se le ocurre conducir a 20 por hora con la quinta marcha puesta (calas el coche a la mínima, no tienes capacidad de acelerar, etc), ¿me entiendes?.
Me reitero en lo de las abrazaderas: busca "Rovner ligature" en Google y verás cómo son, a diferencia de las metálicas clásicas; anclan mejor la caña a la boquilla, no estropean esta por roce, etc. Merece la pena, yó lo he notado.
Con boquillas Selmer no he tocado nunca, pero el modelo que citas me recuerda a la típica boquilla de las Bandas de Música.
Hay una WEB: music123 que hacen unos precios muy buenos. A lo mejor, un saxo alto de los baratos (pero que no tienen que sonar mal), una boquilla buena y la abrazadera que te recomiendo, te puedes apañar por esos 600 euros de los que hablamos, transporte incluido (es lo malo, incrementa un pastón al ser de USA).
También puedes comprar un saxo alto de segunda mano a buen precio en España, metiéndote en cualquier foro (atiza, por ejemplo).
Bueno, no puedo más, me duelen los dedos de escribir y tengo que ensayar dentro de unas.
Suerte a todos los interlocutores.
Saludos.
 
M

ming

Guest
Muchas gracias, Hobbes y Josema. He esperado hasta la respuesta de Josema para contestaros. me estáis ayudando mucho y creedme que sigo vuestros consejos. Las abrazaderas que dices no son tan caras, Josema!! Una buena noticia al fin. Las he visto por ahí a precios que oscilan entre los 15 y los 30 euros. Las boquillas entre los 60 y los 90, ¿no? Vale, parece que todo eso podría ser. pero habrá que tener un saxo al que engancharlo, ¿no?
Os cuento mis indagaciones ver qué decis si es que no estáis ya hartos de mi (espero que aun aguanteis un poquito más que tengo buenas noticias, creo).
Hasta los 300 euros (da un poco de grima, parece demasiado poco, ¿no?) he encontrado las siguientes marcas en distintas webs: Müller, Barrington, Roy Benson, Clayton (creo que es mala copia de los Cleyton, ¿no?) Woodwind, Feifan y Rex. La pregunta es: ¿todos estos nombre significan ineludiblemente "basurilla china desafinada"? QUiero decir. no estamos habalndo de un King o un Jupiter, ¿eh? Esos son muy buenos comparados con estos.
Un poco mejores me parecen el Evette (by Keilwerth) y el prelude (by Selmer). Ambos segundas marcas pero que los he oído por aquí. Los hay ambos por 300 libras (450 euros) Esto me ha parecido una oferta cojonuda. ¿Me equivoco?
Muchísimas gracias otra vez. Si estáis aburridos al menos decidme si esta última oferta os parece bien o no. Un abrazo
 

JB

Fresh Member
Hola a todos y muchas gracias por tu respuesta Hobbes. Lo de la compra por internet lo sigo viendo un poco complicado (no me acabo de fiar) pero pudiendo contactar en persona con el vendedor puede ser una opción ya que en tiendas parece difícil obtener uno de segunda mano. Espero que no se cansen de tí Ming porque entre tus indagaciones y los consejos del resto nos animamos todos un poco.
 

Hobbes

Fresh Member
Hahaha, no problemo, es un placer poder ayudar en algo, ademas en este mundo que resulta tan atractivo encontrate con esos precios de entrada siempre desanima un poco.
Mi consejo sigue siendo que busques un saxo de "nivel estudiante" de 2ª mano de marca reconicida, es decir un Jupiter 767/769, un yamaha 23 o 25 o 275 (es el mismo pero le cambian la numeracion segun el pais), creo que tambien hay un Keilwerth barato (el ST90 puede ser??).
Por aqui ya te dije que con algo de paciencia y mirando bien por los foros encuentras Yamahas.
A mi una persona me comento de una de estas marcas "made in taiwan" tan baratas que no van mal del todo pero que al cabo de unos meses perdia lacado incluso que se le oxidaba. No digo que todos sean asi, pero puestos a gastarte 300 Euros (mas los gastos de envio que puede ser mucho, hasta los 100$) pues te curras el mercado de 2ª mano y fijo que encuentras algo mucho mejor por ese precio. Eso si te vuelvo a insistir en que SIEMPRE lo pruebe un profesor experto, que con las cosas usadas nunca se sabe.
Ya teneis escuela o profesor?
 

Josema Viapec

Fresh Member
Hola a todos. Ming: Veo que te has estado informando. Una boquilla buena de ebonita, tipo Runyon, Otto Link, etc suele estar entorno a los 60-80 euros. Has comprobado que las abrazaderas que personalmente te recomiando no son tan caras.
La opción del saxo Evette que comentas me da buenas vibraciones, si le sacas partido con todos los accesorios que estamos comentando puedes meterte a tocar con él en cualquier grupo pa rato.
Un saludo.
 

Josema Viapec

Fresh Member
Hola a todos. Ming: Veo que te has estado informando. Una boquilla buena de ebonita, tipo Runyon, Otto Link, etc suele estar entorno a los 60-80 euros. Has comprobado que las abrazaderas que personalmente te recomiando no son tan caras.
La opción del saxo Evette que comentas me da buenas vibraciones, si le sacas partido con todos los accesorios que estamos comentando puedes meterte a tocar con él en cualquier grupo pa rato.
Un saludo.
 
M

mardex

Guest
Buenas... Yo llevo ya algo de 8 años en el mundo del saxo y mi experiencia dice que hay saxos tocables a menos de 600€ pero que a la larga se terminan desarmando, o tienen alguna llave mala o desafina en alguna parte del registro. Se pueden conseguir cosas muy interesantes quizás a 600€. Yo compré un Conn Alto a u$s 800 y es increíble este saxo, claro es de 1927... un Chu Berry (uno de los mejores saxos de la época, aunque con mecanismo complicado) en estos casos especiales claro que se pueden comprar algo a 600€, pero sino un Jupiter usado un Yamaha usado, un Amati son buenas alternativas... las marcas de fiar de siempre digamos. El tema es que si compras un saxo malo, vas a tener 2 dificultades, luchar con el aprendizaje que es lo lógico, normal y encima de eso, vas a tener una lucha con el saxo y su mecanismo en sí.

Encima al poco tiempo te vas a sentir limitado, un saxo en 2 o 3 años es un saxo nuevo... mi saxo tenor es un Selmer Mark VII de 1979 y es un saxo relativamente considerado nuevo, no son los mismos tiempos que se manejan con otros intrumentos. El tema es que después te vas a sentir limitado a los 2 años o quizás abandonés y nadie te va a querer comprar ese saxo Marca Hamaha o Zelmer o cualquier marcas de las pésimas y muy mal hechas, casi para estafar que existen (yo tuve el caso de unos saxos "Antigua Winds" que se me desarmaban mientras los tocaba y los acaba de sacar de la caja y "descorchar" totalmente nuevos!)

Mi opinion es que comprés un Jupiter o Yamaha Nuevo o Usado de la linea estudiante. Con respecto a la boquilla, jajaja te quisiera ver tratando de sacar sonido con una boquilla de lujo como la Dave Guardala de 400€ ... nah... eso de que le echés dinero a la boquilla es cierto pero cuando tengás una personalidad definida de qué tipo de sonido quieres y además ya sepas por ti mismo como embocar. Tenés que empezar con una boquilla clásica de estudio, la que traen los saxos Yamaha o Jupiter están bien y las boquillas de 60-80€ son de gama baja o media, las boquillas profesionales gama alta, giran entorno a los 300€ hasta 800€ (ej: las Freddie Gregory) aunque como siempre dije una Otto Link metálica de 150 son excelentes, casi perfectas para todo.

Bueno me refiero a que las boquillas profesionales son para profesionales y las de estudio tienen menos cuerpo o menos sonido pero son ideales para principiantes. No te vas a sentir "fracasado" con una boquilla así, cosa que con una más profesional vas a sentirte ofuscado por la dificultad que tienen para emitir un sonido (cuando ya lleves años tocando ya no te va a costar tanto) aunque siempre hay excepciones.

Un saludo :D
 

Carlomagno

Fresh Member
Bueno ming si no encuentras otra boquilla más barata si te interesa yo tengo una Otto Link 6* en ebonita que te la puedo dejar en 75€ a estrenar, miento la he utilizado para probarla durante 15 minutos. También tengo una Beechler también en pasta en las mismas condiciones por 85€. Saludos
 

Josema Viapec

Fresh Member
A Mardex: interesante tu punto de vista sobre los saxos que se desarman mientras los vas tocando. A esos extremos (ni a los de las boquillas Guardala, Hermessi, Spina, D'Angeux et Orange, Daalder, etc de más de 300 euros) no me refería; todo en la vida tiene su término medio "por encima de la media". No creo que un Evette se desarme mientras lo tocas.
Por otra parte, cuando hablas de una boquilla Otto Link de 0.150, ese 0,15 son pulgadas o mm? (qué número tiene).
Un saludo.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Mardex, muy buenos tus comentarios en tu post anterior.
Yo como saxo barato Yanaguisawa(o como se escriba) o yamaha. El problema como tu dices en los saxos baratos (sky,palatino,classic,Jupiter serie baja, etc) es que van bien los primeros meses y la mayoria tienen siempre algún problema de ajuste y encima a veces no hay manera de arreglarlo. Un Selmer dentro de 10 años lo vendes casi por el mismo precio, mi alto Selmer super action 80 me costo hace 24 años 100 mil pelas, hoy siempre que voy al Luthier me lo compría por el precio de uno nuevo (no lo vendería por nada del mundo a mi "niño") Si la economía te lo permite, en este mismo foro hay varios Selmer de 2ª mano en venta.

Saludos
 
M

ming

Guest
Bueno, estoy abrumado.
Muchas gracias a todos. Veo que hemos conseguido enganchar a bastante gente y a algunos clásicos del foro.
No obstante creo que algunos os salís del foco, al menos del mío y algunas de las cosas que decís me parecen francas obviedades. Claro que los Selmer son mejores, duran más, afinan con precisión, los vendes mejor..... ¡Coño, con lo que cuestan es como pa que desafinen! ¿no?
Yo no sé tocar el saxo. No sé si dentro de 10 años seguiré tocándolo (y es muy probable que no) No soy ni voy a ser músico profesional NUNCA (que tengo 33 tacos ya y un trabajo y tó...), y además no tengo 1800 euros. Me encanta el jazz y no me quiero morir sin probar a tocar el saxo, además de la guitarra que para el jazz no me satisface mucho y me cuesta mucho aprender por falta de motivación. Pero no sé si dentro de un año me daré cuenta de que en realidad por más que quiera es que no tengo tiempo para eso y simplememnte lo deje. ¿Hace falta un Yamaha para eso? Lo más probable es que nunca llegue al nivel de darme cuenta de que el SIb baja un coma y no tiene arreglo.
Lo que quiero decir es que si me queréis ayudar intentéis meteros de verdad en mi pellejo y negociar un poco con la realidad.
(Ni hablar por supuesto de boquillas de 400 euros, claro. Yo no solo no me imagino soplando por una de esas sino que no me imagino comprándola NUNCA -insisto-)
Por otro lado, quiero remarcar a Josema, a quien quiero agradecer especialmente su realismo, que el Evette del que hablé (450 euros en UK, transporte aparte) no es el clásico BUffet Evette, sino un nuevo modelo de clase baja de Keilwerth. O sea un Keilwerth Evette. EL tipo de la tienda con quien me he carteado me dice que lo ve ligeramente superior a su equivalente en precio, el Prelude de Selmer. Diré también que entre los lemas de esta tienda (la de más variedad que he visto) está que existen saxofones DEMASIADO baratos y que como tal no se deben comprar.
En fin, a ver cómo lo véis, pero lo dicho. Pensad que yo no pienso en conceptos como "para toda la vida" ni mucho menos.
Otras opciones de esta misma tienda son saxos Elkhart, Earlham, Arbiter. Algo más caros, pero aún razonables. ¿Os suena algo de esto?
Por otro lado están los J Michael de los que he oido hablar mal, pero también he oido malos comentarios de los Amati.
Otra cosa que os quiero dar a conocer es que estoy en Sevilla y el mercado de segunda mano por aquí es......... vamos que no es. Tampoco me voy a ir a Barcelona a probar una saxo. me sale más caro el viaje que el saxo.
En fin. Muchísimas gracias a todos una vez más y os ruego que os atreváis a intentar bajar del indiscutible y a todas luces cierto pedestal de las grandes marcas y entendáis que las motivaciones de los que estamos aquí son muy distintas en cada caso.
Un abrazo a todos uy muchas gracias por enésima vez.
 

JB

Fresh Member
Ming, me lo has "bordao". Yo tampoco tengo saxo todavía, ni grandes pretensiones y encima soy un poquito más mayor (37) y con dos peques y una mujer que me absorben todo el tiempo del mundo. Pero me gusta mucho la música (como a toda mi familia) y ahora me propongo dedicarle un poco de tiempo y con el instrumento que más me gusta y tal vez arrastrar al "mayor" (5 añitos) a que se meta en esto. Por eso me parece estupendo que los que saben den su opinión a cualquier nivel desde lo más modesto hasta lo profesional porque aunque a nosotros sólo nos interese la parte baja de la clasificación la culturilla siempre va bien y a otros que todavía no se han manifestado les puede interesar.
Por cierto vivo en Terrassa y si te saliera un saxo en Barcelona,aunque no lo compraras, podrías hacer turismo y escuchar buen Jazz, ja,ja,ja.
Gracias a todos por vuestros consejos y opiniones.
 

vendetuti

Fresh Member
Hola.
No se si has visto el foro segunda mano.
Tengo un saxo alto que quiero vender por no usarlo.
Es negro con las llaves doradas, muy bonito, pero es de los baratos, me costó 600 euros y solo tiene 2 meses de uso.
lo vendo en 500 euros. Si te interesa escribe a :
vendetuti56@hotmail.com
Gracias
 
S

sralted

Guest
Salud a los miembros de saxforo.

Mira este enlace, están en Chipiona, Cádiz, y me imagino que saldrá algo interesante cerca de tu casa:
http://www.felcomusical.com/html/foro.htm

Igual ya lo conocías, no es tán dinámico, pero alguna cosilla se aprende y se puede encontrar material de segunda mano.

Mi muy breve experiencia es con un tenor amati y una selmer C* de segundamano. En "ayuda a principiante" iba dando todos los detalles desde mi comienzo, pero el material se perdió por un ataque hacker. Mira a ver si queda algo que pueda orientarte.

A día de hoy estoy feliz con mi saxo y enganchado a saxforo. Este post que has iniciado es todo un lujo de participación, consejos, orientaciones...

Suerte.
 
M

mardex

Guest
1º Amati anda bien para estudiar, son saxos bien construidos. Te la hago fácil... prefiero gastar 600€ en un saxo revendible al mes, 6 meses o 1 año a tirar 400€ en uno que después nunca te vas a poder sacar de encima, por alguna falla o simplemente porque a nadie le interesa comprártelo (en el caso que no te guste el saxo o no puedas tocar).

2º Nadie te dijo que te compraras un Selmer... mencioné mi punto de vista dándote un ejemplo.

Ya han pasado demasiados saxos por mis manos que desafinan o están muy fallados durante estos años... no me gusta ver a la gente estafada. Ya estás advertido, después te vas a dar cuenta que en el saxo comprás algo que funcione, sin preocupaciones o te dedicás a rabear por mil razones por malgastar tu dinero.

Saludos!

P.D: Mephistet, Gracias! un gusto volver a leerte :) hacia un tiempo no andaba por aquí yo. Saludos especiales a tí. Bye!
 
M

ming

Guest
Buenas de nuevo a todos. Sralted muchas gracias por la dirección había oído hablar de él pero no lo tenía localizado muchas gracias. De todos modos espero poder llevarle mi Selmer... dentro de quince años. ¿Has visto la lista de precios de enzapatillados? Como pa no comprarse nada y seguir viviendo tranquilo!!!! Ufffff
Gracias JB por tu simpatía.
Mardex, no te lo tomes como algo personal solo estoy intentando estrujar las posibilidades de conseguir lo ma´s decente que pueda sin arruinarme. Os he dado marcas y nombres y nadie me dice nada de ellas y estais cerrados en una potura que me parece demasiado fácil (con la honorabilísima excepcion de Viapec -espero verte de nuevo por aqui por cierto- que se lo curra intentando darme soluciones). Me parece que el mercado español se mueve con demasiado pocos modelos (segu lo qeu veo en páginas inglesas donde hay mucha más variedad y más barato todo, no solo los "malos")
Por otro lado, la información es contradictoria. de los J Michel me hablan unos bien y otros mal. De los Amati lo mismo (y son mas caros) y del evette de Keilwerth (ya sé que acaba de salir) o de los Prelude de Selmer (americano, no de Henri) nadie me dice nada y me da que tan malos no pueden ser. ¿Y el buffet Evette? ¿He podido ver uno por 525 euros de primera mano? No sé ni si eso es posible.
Me doy por avisado, desde luego, pero no tengo pasta pa un Yamaha ni para un Jupiter que ya valen lo mismo.
Pero bueno, no os enfadéis. Tengo que provocaros un pcoo para inentar que os mojéis es solo eso. En realidad os estoy a todos muy agradecido.
Pero coño, arriesgad un poquito que no os voy a ir lego a buscar!!!
jaja
Un abrazo
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Te puedo decir que fui con un amigo (el por ahora vive del saxo, y espero que algún un día le tenga que pedir autógrafos) a Valencia a probar un tenor Palatino; iba bastante bien, menos a partir del DO grave (como la mayoria de estos "saxos"). En casa y con paciencia, a falta de una bombillita, el clásico truco del humo, tapas todo lo hermerticamente quee puedas la campana con un trapo, sin la boquilla echas humo por el tudel y a observar por donde sale; tensamos un muelle aquí, doblamos esta varilla allí, aderezamos estas dos zapatillas mas arriba (suelen ser de laton tierno ;) ). Y por 450€ tiene un tenor para la orquesta y va tirando.
Creo que este es el camino que querias que tomásemos :)

Te puedo decir la marca "Palatino" el precio 450€ y el vendedor "leem" si no me equivoco se anuncia por aquí.
A Mikel (mi amigo) le va bien con el, pero seguramente lo aguantara un par de años (o menos si puede) para luego comprarse algo decente. Hoy he ido a recoger su alto serie II del Luthier, la puesta a punto 250€, limpiar, enzapatillar, cambiar corcho tudel y topes, y ajustar. ... huy, que me voy por los jarales, ja me he enrollado bastante.
Espero que compres lo que compres te vaya estupendo, y asi dentro de unos años estés aquí contado las excelencias de ese "peaso" saxo al que te cambiarás ;)

PD: No hay nada que agradecer Mardex, ah! yo tengo 37 añitos :D
Re PD: He visto tu post despues de publicar este.
 
M

mardex

Guest
Si nadie te dice nada sobre esas marcas es porque nadie las conoce. Yo soy de Argentina. Tengo 24 años y viajo seguido a BsAs y he probado varias marcas, pero ninguna de las que mencionas. Excepto las que te hablo yo, pero las que te hablo son marcas reconocidas.

Suerte en tu elección, después no quiero quejas :p

ByeBye!
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Ah! Y busca la pagina web de " Consolat de mar" tienen buenos precios y en la gama alta/media he oido hablar bien de ellos precio calidad, tienen muchos acabados para elegir.
 
S

sralted

Guest
Me parece genial la forma que ha elegido ming de abordar el asunto: muy, muy realista, con los pies en el suelo y hablando bien claro. Además, se lo curra tanto que creo que nos está descubriendo marcas que muchos ni conocíamos.

Mi caso fue muy parecido. Ah, por cierto, lo de que nos dé por el saxo a los 37 es una cosa de la edad?, una epidemia? un influjo de tormentas solares?, je, je.

Decía que mis planteamientos fueron muy similares y no encontré nada nuevo a un precio asequible sólo para probar si no era una locura pasajera. Ya he contado que me hice con un amati de segunda mano para probar y os aseguro que cuando lo suena mi profe es una gloria. Cuando soplo yo parece una vaca. Bueno, ya no tanto, eso era al principio (hace un par de meses) y con la boquilla de fábrica.

El mercado inglés es otro mundo, todo un lujo. El único inconveniente que le veo es que no lo puedes ver y palparlo con tus propias manos, ni, lo que se supone es más importante, probarlo. La propia sensación que nos transmite una cosa bien hecha puede ser suficiente para hacernos idea de si estamos ante algo sólidamente construido. Probarlo si no sabemos nada y estamos hablando de un instrumento nuevo no sé si serviría para gran cosa (necesitaríamos el asesoramiento de alguien que domine el tema).

Si hablamos de segunda mano sí me parece fundamental probarlo. Pero bueno, ¿qué estoy diciendo? Yo me la jugué, no tenía ni idea ni de soplar por aquella cosa que me pareció tan enorme, tan plateado, tan una de esas pequeñas locuras que te permites... Un capricho. No es un buen procedimiento ya lo sé, ni lo recomiendo

En ebay encuentras vendedores que te dejan ver y probar antes de que termine la subasta. Si te da por ahí, no utilices esa oportunidad para ofertar fuera de la puja, que está mal visto.

Lamento no poder ayudarte con lo de las marcas, como ves, tengo menos idea que nadie, pero tus observaciones me parecen muy acertadas y están moviendo realmente el foro, que con cada post se enriquece y todos salimos ganando.

Un saludo y salud a todos los miembros de saxforo.
 
S

sralted

Guest
Por cierto, en www.segundamano.es, a veces encuentras cosillas en provincias distintas de Madrid, que creo que es donde se edita la versión impresa. Mira a ver:
http://www.segundamano.es/resultados.cfm

Salud.
 
S

sralted

Guest
Lo siento, el enlace no funciona con la búsqueda ya realizada. Te toca ir paso a paso: segundamano.es, música (en imagen y sonido), buscar "saxo".

Salud.
 

Hobbes

Fresh Member
La leshe, 3 paginas de posts !!!!!
que exitazo nengggg !! Si lo llego a saber pongo aqui mis dudas sobre la MORGAN 6M que puse en otro hilo del foro... heheheh.

Yo la mayoria de marcas que has nombrado no las conozco, es mas creo que podriamos entre todos sacar decenas de marcas (iba a decir cientos pero creo que ya es pasarse) de saxos de los que nadie habria oido hablar. Y sabes que es lo mejor?, que muchos saxos de esas marcas diferentes son el mismo saxo !!! ...
Por ejemplo, hay una web americana http://www.kesslermusic.com/ que vende un saxo propio cuya marca es "SOLOIST", el dueño de la tienda explico en el foro americano (http://www.saxontheweb.net/vbulletin/)que es un saxo de una buena fabrica, creo que de Taiwan, donde le puedes encargar unos cuantos (imagino que unas decenas, cientos o mas), les das el logo que quieres que te graben y te los hacen. Fijate que creo que incluso puso a la venta unos mas baratos porque se hiso un encargo del mismo saxo con otro nombre y logo (algo en plan "Bird" creo recordar).
Por cierto este saxo "el soloist" tiene muy buenas reseñas en ese foro y hechas por gente de cierto prestigio, yo estuve a un pelo de pillarlo pero el miedo a los costes de envio a la posible tasa de aduanas me hizo rajarme). Con esto lo que te he querido decir es que hay tanta cosa por ahi corriendo que poco se puede decir, pueden ser buenos instrumentos o simplemente una mierda y una estafa (vamos me gasto yo 300 euros en un saxo y se me desmonta al tocarlo y me da algo....), alguien que los haya probado te lo podra comentar, pero no creo que nadie por aqui haya probado un "bird" o un "solist" por ejemplo....
De ahi que la mayoria siempre recomiende las marcas de siempre.
Como ya sabes tambien es mi recomendacion pero buscandolo de 2ª mano, te llevara mas trabajo pero te aseguro que puede valer la pena, tu piensalo prefieres "arriesgarte" y pagar 450 Euros en uno nuevo pero de "categoria discutible" o pagar 450 Euros en un saxo poco usado (hay mogollones de padres que compran un alto nuevo a sus hijos y cuando ven que al cabo de dos años lo ha tocado tres veces lo venden) pero que sea de marca "fiable"

Suerte
 

Mephistet

Moderator
Staff member
A mi no me dio a los 37 sino a los 13, os admiro que afronteis el reto a los mas de 35 añitos. Y os deseo fuerza de voluntad, toda la del mundo, en esto de la música puedes perder en un mes, lo que habías ganado en 5 o mas.

Abrazos

PD: accabo de llegar del ensayo con mi banda natal ;), me lo he pasado en grande, vamos en Julio al certamen de Valencia, ¡Que putada!
 

JB

Fresh Member
Hola de nuevo. Preguntando por saxos para principiantes, en una tienda de música (especializada en pianos, todo hay que decirlo) y me han recomendado por relación precio-calidad los dos por los que preguntó Ming. El Prelude by Selmer por 530€ y el Buffet Evette por 500€. ¿Qué os parece?
 

Josema Viapec

Fresh Member
Estimado Ming: Te repito que el Evette del que hablas me da buenas sensaciones (además está respaldado por un buen fabricante). No te recomiendo el J. Michel, ya que apenas hay diferencia en el precio (en porcentaje cuando hablamos de estrenar). Es el típico saxo que recomiendan agunos profesores de conservatorio para los chiquillos que se inician en esto. Se por donde vas, y la idea que tienes. Por ello: date el lujo de estrenar, y no te vayas a por un saxo chupado y rebabeado.
El que te vende la boquilla Otto Link de ebonita (no recuerdo su nombre) debería enrrollarse un poco más (sobre los 55 euros), si bien el precio va relativamente ajustadillo.
El Evette, esa boquilla, la abrazadera Rovner Dark y una lengüeta Rico Plasticover de #2.5 hacen un kit muy apropiado para que tires para adelante durante años (si no te quieres cambiar luego al tenor, claro).
No obstante, termina de matizar tu búsqueda, pero no te ralles mucho más, que al final te acabas comprando un clarinete.
 

Michel

Fresh Member
Hola a todos/as:

Veo que lo de la fiebre del saxo a los 37 es una epidemia, por que yo también tengo 37 y también estoy empezando en esto del saxo.

Ming, yo siempre me he considerado incapaz de tocar algún instrumento musical, a pesar de que me gusta mucho la música.

Hace unos meses entre en contacto con una clarinetista que me animó a que me comprara un saxo, ya que es el instrumento que siempre me había gustado tocar.

Pero la incertidumbre sobre si sería capaz de hacerlo sonar, me impedía que diera el paso, más aun cuando nunca he tocado ningún instrumento y apenas se solfear.

Después de mucho mirar, me decidí a comprar uno barato, de esos que no llegan a 400 euros. No quería hacer una inversión mayor y correr el riesgo de que luego no consiguiera aprender a tocar y que se quedara olvidado en un armario.

De casualidad entré en contacto con alguien que los vende por internet. Compré un saxo alto de fabricación alemana (creo. Quizás sea chino, no lo se). La marca es HSR. (http://www.hsrcorp.de/)

El saxo lo probó un profesor del conservatorio de música de mi ciudad y me dijo que estaba bastante bien, "dentro de los límites admisibles".

Un colega me regaló una boquilla Selmer C80* y con cañas del 2 voy soplando lo que puedo. Llevo un mes y la verdad es que estoy contento con el instrumento y con mis progresos.

Yo soy el primer convencido de que en cuanto sepa tocar, y si veo que puedo mejorar, me compraré uno mejor (Yamaha, Selmer, o lo que sea), pero para probar, no quise arriesgar.

Si quieres que te amplie información sobre donde lo compré, condiciones, garantías, etc., dímelo y te informo. No se de donde eres, pero si eres de cerca de Zaragoza, te dejaría probarlo, para que valorases tu mismo.

Un sax-ludo.
 
M

ming

Guest
Hola otra vez a todos.
Josema, vuelves a tener mucha razón. Ya es hora de irse decantando. Ya no miro más. Solo espero a que JB me confirme dónde ha visto esos precios, ya que el Buffet Evette debería ser algo mejor que el Keilwerth, ¿no? (al menos lleva más tiempo por ahí) y por 50 euritos casi prefiero quedarme en lo nacional (me refiero a las tiendas, claro) y arriesgar un poco menos.
Dudo que quien vende la Otto Link se enrolle hasta los 55, pero si lo hace ya sabe dónde estoy.
Cuando haya dado el paso definitivo os diré cuál fue para que unos penséis "te lo advertí" y otros "hiciste bien".
Muchas gracias a todos, aconsejantes, aconsejados, copartícipes, identificados y demás. Estoy encantado con esta mi primera participación en este foro. ha sido un gran placer y me habéis ayudado mucho. Da gusto.
Un abrazo a todos.
 
M

ming

Guest
Bueno, pues a falta de pocos trámites, parece que mi decisión definitiva sea por el Keilwerth Evette. Tras nuestras discusiones aquí mantenidas y tras consultar a un par de tiendas especializadas en UK (aquí tienen cuatro marcas, en especial por el sur), y dado que JB no suelta prenda sobre dónde ha visto esos precios, me decido por este que está en unos 450 euros y nuevo. Me he buscado un colega que me lo trae desde alli en mano, con lo que me ahorro los gastos de transporte que son para echarles de comer aparte. Mantendré la boquilla original hasta que sea capaz de sacar un sonido nítido, ya que me imagino que las primeras embocaduras serán más bien mordeduras, chupeteos y babeos varios, y entonces intentaré hacerme con una boquilla buena(a ser posible Otto Link 5). La abrazadera (Rovner) intentaré meterla en la compra del saxo, ya que no es muy cara.
Supongo que diréis que esto ya es contaros mi vida y que a nadie le interesa. Vale, es verdad, pero después de tanta discusión me sentía obligado a contaros la opción final.
Me gustaría deciros que cuando lo reciba os contaré qué tal es, pero obviamente mi opinion no es fiable.
Muchas gracias a todos los aconsejantes y mucho ánimo y suerte a todos los aconsejados.
 

Hobbes

Fresh Member
Ey, espero que te vaya perfecto !!. Bueno estoy casi seguro que ira muy bien, Keilwerth es buena marca y no creo que haga ninguna chapuza.

Ya explicaras que tal !
Empezaras en plan autodidacta??
 

Josema Viapec

Fresh Member
De puta madre!. Me encanta la decisión que has tomado Ming. Es buen bicho ese que te vas a comprar para ir tirando. Lo de la boquilla también es buena idea, ve probando con la que tráe (cómprate un compensador, es una pequeña tira adhesiva almohadillada que se pega en la parte de la boquilla donde apoyas los dientes -las palas, pa entendernos-; no llegan a dos euros de precio en cualquier tienda de instrumentos y merece la pena para evitar que te "comas" la boquilla antes de tiempo).
No te desanimes, al principio no sacas mucho en claro, pero a medida que le cojas el tino irás disfrutando.
Suerte y que lo disfrutes. De aquí a un par de años nos vemos tocando Ska con los Bad Manners.
Un saludo.
P.D.: Iré entrando en el foro para ver exclusivamente tus comentarios, por lo que una vez estés rodando con tu nuevo amigo de Keilwerth, abre un nuevo coloquio.
Suerte!
 

Blen

Fresh Member
Hola, yo toco el saxo desde hacde 5 años. Pienso que para empezar podrias mirar de segunda mano porque hay buenos saxofones tambien. Por otro lado el yamaha es una buena marca que aunque sea cara tiene calidad.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Los saxos con terminación EVETTE, son plagios de sus originales, suelen estar fabricados en Checoslovaquia o China. Nada que ver con sus nombres de delante. Cogen un Buffet y lo copian pieza por pieza y lo mismo con otras marcas.
Tambien pasa con los clarinetes,yo conozco gente que está convencida que compró un Buffet prestige que le trayeron de checoslovaquia por 250.000 pts. Cuando incluso en el país de origen valía 500.000 pts. y aquí 650.000 pts.
 

Arriba