Intenta recordar si alguna vez lo has rozado con algo sin darte cuenta, o si tienes hermanos pequeños, que hayan podido rozarlo con algo, o cosas así, la verdad es que no es normal que se te arañe tan solo por limpiarlo.
Te preguntaría si has usado micros de campana, pero me imagino que si llevas tres meses con él, no lo habrás hecho, las pinzas de estos micros suelen arañar un poco.
En fin no se me ocurren más cosas que puedan ocurrirle, pero de todas formas no te comas el tarro con eso, lo importante es que suene bien, y que te permita tocar sin problemas, si ves a algunos saxofonistas tocan con reliquias de mediados del siglo pasado, que no tienen ni gota de laca, o la tienen a parchones, el aspecto de los saxos es desastroso, pero suenan a gloria, mi profe tiene un MkVI, y solo lo limpia por dentro, nunca le he visto coger una gamuza para limpiar el exterior, su aspecto es más que desastroso, pero su sonido es impresionante.
Con el tiempo descubriras, como ya te han dicho, que la hebilla del cinturón te ha provocado algunos arañazos, o que unas llaves en el bolsillo han hecho estragos en otra parte del lacado, eso pienso que es algo irremediable, y que poco a poco, lentamente, irá llevando a tu instrumento a la pérdida total de laca, así que, ¿porqué preocuparte por unos pequeños roces?.