UNA CURIOSIDAD

mixdiego22

Fresh Member
Me gustaria que me respondiesen a una serie de preguntas. Por lo que he leido en este foro, muchos de vosotros opinais que los saxos antiguos suenan mejor que los saxos nuevos, y además estan más valorados $, por ejemplo un selmer mark VI o VII, se prefiere antes que un serie II y III (nombro esta marca como podria nombrar otra), lo mismo pasa con las boquillas las otto link o meyer antiguas parecen que tienen mejor sonoridad que las nuevas (por el tema de la camara). Mis preguntas son, Por qué sucede esto? los fabricantes hacen peor instrumentos que antes teniendo mejores medios?, igual que son coscientes los músicos también tendrian que ser los fabricantes?, porque no fabrican ya los selmer mark VI, VII, reference, etc, si eran unos saxofones cojonudos?. Todo parece ser más caro y de peor calidad, y por ultimo POR KE TODO CUESTA UN HUEVO, HASTA UN JODIDO TRAPO?. Muxas gracias y un saludo.
 

Samsax

Fresh Member
Me gustaria que me respondiesen a una serie de preguntas. Por lo que he leido en este foro, muchos de vosotros opinais que los saxos antiguos suenan mejor que los saxos nuevos, y además estan más valorados $, por ejemplo un selmer mark VI o VII, se prefiere antes que un serie II y III (nombro esta marca como podria nombrar otra), lo mismo pasa con las boquillas las otto link o meyer antiguas parecen que tienen mejor sonoridad que las nuevas (por el tema de la camara). Mis preguntas son, Por qué sucede esto? los fabricantes hacen peor instrumentos que antes teniendo mejores medios?, igual que son coscientes los músicos también tendrian que ser los fabricantes?, porque no fabrican ya los selmer mark VI, VII, reference, etc, si eran unos saxofones cojonudos?. Todo parece ser más caro y de peor calidad, y por ultimo POR KE TODO CUESTA UN HUEVO, HASTA UN JODIDO TRAPO?. Muxas gracias y un saludo.

los saxofones Mark de Selmer, quizas no los siguieron fabricando porque les salia un poco caro... quien sabe...

lo que si es que, ahora las empresas incursionan en modelos mas contemporaneos... por ende, una secuencia de transformaciones, ya sea con los saxofones que con las boquillas...

por ej.. las boquillas antiguas eran hechas para el jazz... por ende tenian un sonido mas genuino... ahora se ha incursionado en sonidos mas modernos.. osea con mas brillo, etc... pero la cosa va por gustos...

si los selmer Mark son nombrados fue porque trascendieron... su sonido es unico... por lo menos yo, no he probado un saxo que le haga competencia...

son instrumentos leyendas vivientes... y como una leyenda es dificil que se pueda fabricar algo = ....
 
M

mardex

Guest
Es como dice Samsax... ha cambiado la música popular, ahora quizás hayan más Selmers tocando Rock que Jazz... el concepto de sonido ha cambiado totalmente, los costos son muy distintos, la calidad del material es distinta, la gente que los fabrican cambia, antes todo era más artesanal y ahora todo es hecho en serie (selmer serie I, II, III :p).

Con las boquillas Otto Link parece que quisieron reducir costos utilizando menos material en la tabla o cosas así y eso hizo que perdiera calidad en el sonido. Me comentaron que han encontrado los moldes originales de una hard Rubber 7* y que quizás en base a este molde comiencen a hacer una edición "vintage" nuevas.

Esto pasa en todo... buscá un equipo de música de los '70 valvular y tienen un sonido más calido y agradable que un equipo japonés de ahora. En los amplificadores de guitarras y bajos pasa lo mismo. Se buscan amplis de los 70 valvulares. Antes se preocupaban más en la calidad que en los costos, ahora todo es reducir costos.

De todos modos creo que hay una leve tendencia a recuperar lo bueno del pasado sumándole lo bueno del presente en la serie Reference de Selmer, saxos muy buenos, pero sin embargo creo que lo bueno está por venir. Además hay secretos que se pierden con el tiempo, del tipo de material, la aleación y mil cosas más.

Una cosa, hablando con un amigo Luthier de Selmer, dice que él ha probado Selmer Mark VI nuevos y que no suenan como su Mark ni otro Mark que tocó que ya llevan años sonando.

Dice que cree que si hubiéramos tocado los Mark VI en su época, también habríamos pensado que eran mejores los saxos más viejos. Que por el paso del tiempo, al quedarse sin laqueados, tienen más armónicos y suenan notoriamente mejor.

De todos modos, un saxo nuevo que suena realmente increíble es el Yamaha 80Z sin laqueado ni fa# (al año se oscurece y queda como un Vintage) tiene un tudel réplica de los Mark VI y Yo en persona escuché lo bien que sonaba en comparación a un Mark y un Serie III (nota, al ponerle el tudel G1 de Yamaha al Serie III, este sonaba también increíble)

Bueno, mucha info que paso por acá vale oro, asique tenganla en cuenta!

Saludos!
 

Arriba