Tudel Selmer

Ruben VS

Fresh Member
He visto un tudel en Ebay, y he querido saber si alguno sabe algo de esto o si lo ha visto alguna vez en funcionamiento.

Yo ya no es la primera vez que lo ví pero ahora me ha llamado la atención de verdad, y la verdad es que el otro tudel que había visto también era para tenor.

Os dejo unas imágenes para que podais ver como es el tudel en cuestión.

 

Mephistet

Moderator
Staff member
Es para el micrófono, lo se porque vi otro tudel como ese (era de alto MVI) y en la explicación del vendedor explicaba que era para ese menester.


Saludos
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola!

Me da la impresión que ese tudel es de un MkVI, pero no de uno cualquiera... En estos días he encontrado bastante información sobre un sistema de saxo electrónico que probó la Selmer a mediados de los 60, el VERITONE O VARITONE. Uno de los dispositivos iba colocado en el tudel, así que a lo mejor puede venir de ahí...

Mi intención, cuando lo tenga todo traducido y terminado, es hacer un artículo sobre este saxo y el grafton de plástico y mandárselo a Dany por si tiene a bien colgarlo en la web.

De todos modos si vosotros, que investigais mucho, teneis algo de información al respecto tambien, estaría muy agradecido en que me lo enviarais.

Salu2!
 

app

Fresh Member
Estoy de acuerdo con Antonio Fernández yo tb había oido hablar de ello, y a efectos sonoros: la emisión del instrumento está en la campana, además de que en ese punto recogeriamos demasiado ruido de aire, el cual para sonorizar o grabar puede ser verdaderamente complicado poniendo en apuros la calidad del sonido recogido, me sorprenderia bastante q fuera para eso...salu2
 

Ruben VS

Fresh Member
Os comento que he ido leyendo estos días sobre este tudel (más bien poco y casi todo lo exponeis aquí)
El tudel lo ví por casualidad en eBay y ponía que era para un Mark VI.

Posee una especie de membrana (esto ya es mi opinión, parece una zapatilla) por donde llega el sonido y el micrófono recogía el sonido que se generaba. El problema que tuvo fue que se escuchaba demasiado el aire en el lugar donde se recogía el sonido y los graves no sonaban bien por su lejanía de la campana.

Además de esto, había vibraciones que podían afectar a la grabación del sonido.

Es lo poco que he visto o leido de esto, si alguien sabe algo más... que lo exponga aquí.

Ah! Si quereis comprarlo, el enlace es este:

http://cgi.ebay.com/Selmer-Tenor-Sax-Neck-w-Built-in-socket-for-microphone_W0QQitemZ200097149938QQihZ010QQcategoryZ16234QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
 

jbetoret

Fresh Member
He encontrado esto en la web de Selmer Paris, parece ser que es para un micro especial que fabricó Selmer.


http://www.selmer.fr/html/french/historique/instrum/doc01.htm

Está en Frances, no se si estará en inglés en algún otro sitio.

Salut i visca la Música!
 

Mephistet

Moderator
Staff member


Al menos de la toma de micro lo tenemos claro, pero sobre el tudel que puse en otro post, no hay nada :-( . A ver si les mando un día un mail y me explican algo sobre él.

Saludos
 

Arriba