Tudel se mueve un poco aunque esté apretado el tornillo

Alvaro Lou

Fresh Member
Hola a todas/os.
Soy nuevo en el foro.
Tengo un saxo alto "Bernard" de fabricación china.
¿Es normal que el tudel, aunque esté apretado el tornillo de fijación al cuerpo del saxo, se pueda mover un poco a los lados? Si no me doy cuenta el tudel puede desalinearse y levantarse sin querer la llave de octava aguda.
Espero haberme explicado bien.
Otra pregunta: ¿Alguien conoce la marca Bernard? Si es así ¿Qué opinión teneis?

Saludos y gracias a todas/os.
 

Baltasar

Junior Member
Hola. Los saxos de esa marca son chinos, no son ni malos ni buenos, simplemente chinos.

Yo he visto saxos y clarinetes de esa marca y están muy bien sobretodo si lo que se desea es empezar. Un principiante no va a saber distinguir entre un chino como el tuyo y un Selmer u otro de más categoría. De mecánica están bien, y si lo tienes bien ajustado tendrás instrumento para mucho tiempo. Lo más importante es que sepas que aunque cambies a un saxo más caro, el resultado no variaría mucho; depende más de tí que del instrumento (hablo de cuando se está empezando el aprendizaje, más adelante la historia cambia).

Lo que comentas del tudel no es un gran fallo, se puede corregir llevándolo a un luthier (taller de música) pero sería tal vez muy costoso. Como medida correctiva, sin dañar al saxo, podrías poner un poco de teflón, que es esa cinta blanca que usan los fontaneros, le pones una capa fina al tudel y pruebas a ponerlo, y siempre evita apretar demasiado no sea que partas el tornillo. El tudel ha de quedar bien sujeto, sin pasarse, pero sujeto. No es nada bueno que sin querer se te caiga al suelo, seguramente te quedarías sin boquilla.

Y ya que nombro la boquilla, si estás usando la original del Bernard, es de plástico, muy blanda de material, más te vale que la cambies cuando puedas y notarás que mejora mucho.

Saludos y Felices Fiestas.
 

Alvaro Lou

Fresh Member
Y ya que nombro la boquilla, si estás usando la original del Bernard, es de plástico, muy blanda de material, más te vale que la cambies cuando puedas y notarás que mejora mucho.

Hola Baltasar. Gracias por tu respuesta. Probaré lo del teflón para el tudel.
En cuanto a la boquilla ¿qué me recomiendas?

Saludos y Feliz Navidad.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Ante todo bienvenido al foro.
Si el saxo lo tienes aun en garantía, lo suyo sería ir a reclamar a la tienda, que lo arreglen o que te cambien el tudel, incluso el saxo entero.

Saludos
 

Alvaro Lou

Fresh Member
Gracias.
No sabía si era un defecto o es normal que el tudel se mueva un poco. Ya veo que es un defecto, así que iré a reclamar a la tienda porque está en garantía. ¿En vuestros saxos el tudel queda bien fijo?¿no se mueve nada?

Gracias por vuestras respuestas.
 

lempecinau

Junior Member
No se si sera un vicio malo ,pero yo nunca aprieto el tornillo aunque no lo tuviese me daria igual, prefiero q se mueva con facilidad, eso si entra ajustadito y suave.
 

Baltasar

Junior Member
Gracias.
No sabía si era un defecto o es normal que el tudel se mueva un poco. Ya veo que es un defecto, así que iré a reclamar a la tienda porque está en garantía. ¿En vuestros saxos el tudel queda bien fijo?¿no se mueve nada?

Ten cuidado no sea que esté tropezando, el tornillo, con el tornillo que algunos saxos llevan en el lado opuesto de la rosca, y que sirve para sujetar el atril.

En los que yo tengo el tudel no se mueve, a no ser que lo fuerces un poco. De cualquier manera, yo preferiría que se moviera un poco a que me costara ponerlo, que es más peligroso.

O que te lo cambien, arreglen, etc en garantía, o usa el teflón.
 

Alvaro Lou

Fresh Member
Lo llevaré a la tienda para que lo arreglen.

Gracias a todos por vuestras respuestas.
Que paseis una feliz navidad.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
No se si sera un vicio malo ,pero yo nunca aprieto el tornillo aunque no lo tuviese me daria igual, prefiero q se mueva con facilidad, eso si entra ajustadito y suave.

Ten en cuenta que un tudel suelto, seguramente tendrá microfugas y ser más difícil tocar. El tudel debe quedar bien hermético.

Saludos
 

manusblanco

Alto King Zephyr 1939 - Boquilla Selmer Soloist C*
Hola a todos,
A mi me sucedía lo mismo, y en algún mensaje vi la solución,
pones la parte del saxo donde entra el tudel entre el cerco de una puerta
y cierras suavemente la puerta hasta que veas que el tudel ajusta perfectamente.
Yo lo he hecho y se me ha quedado de maravilla.
Estos Saxos Chinos son así.

Saludos
 

Baltasar

Junior Member
pones la parte del saxo donde entra el tudel entre el cerco de una puerta
y cierras suavemente la puerta hasta que veas que el tudel ajusta perfectamente.

Hay que tener cuidado a hacer eso, yo no lo aconsejaría jamás.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Vamos a ver, tampoco hay que ser "exageraos". Lo de la puerta es un poco fuerte, :lol: , pero cualquiera que sea un poco manitas y tenga alguna herramienta apropiada puede cerrar o abrir "un poco" la pieza de cierre del saxo.

Hace unos meses compré un Conn 6M de segunda mano, (claro), y venía muy apretado. Le habían dado grasa para que entrara mejor, (no me parece muy adecuado), y con un pequeño destornillador simplemente insinuado en la ranura de la pieza de cierre lo fui abriendo muy poco a poco, hasta que ha quedado la abertura correcta. Tudel limpio y..a correr.

Lo contrario, pues con un buen alicate, mucho cuidado y algúna tela gorda para no dañar el lacado, es cuestión de ir apretando muuuuuuuy flojito para cerrar un poco, Daos cuenta que es cuestíón de menos de un milímetro seguramente. Siendo un poco cuidadoso se puede hacer sin riesgos y sin arriesgarse a lo de la puerta que me parece un poco extremo, la verdad
 

Baltasar

Junior Member
Vamos a ver, tampoco hay que ser "exageraos". Lo de la puerta es un poco fuerte, :lol: , pero cualquiera que sea un poco manitas y tenga alguna herramienta apropiada puede cerrar o abrir "un poco" la pieza de cierre del saxo.

Hace unos meses compré un Conn 6M de segunda mano, (claro), y venía muy apretado. Le habían dado grasa para que entrara mejor, (no me parece muy adecuado), y con un pequeño destornillador simplemente insinuado en la ranura de la pieza de cierre lo fui abriendo muy poco a poco, hasta que ha quedado la abertura correcta. Tudel limpio y..a correr.

Lo contrario, pues con un buen alicate, mucho cuidado y algúna tela gorda para no dañar el lacado, es cuestión de ir apretando muuuuuuuy flojito para cerrar un poco, Daos cuenta que es cuestíón de menos de un milímetro seguramente. Siendo un poco cuidadoso se puede hacer sin riesgos y sin arriesgarse a lo de la puerta que me parece un poco extremo, la verdad

Tú mismo lo has dicho "muy despacito, con muuucho cuidado, siendo un poco manitas y con la herramienta adecuada" ... pero la bisagra de la puerta no es precisamente la herramienta adecuada en ningún caso, aunque funcione, ya que haciendo sólo un poquitito de fuerza puedes aplastar el tudel y ni te das cuenta.

Más que nada es para no animar a que cualquiera se meta a doblar tudeles en nombre del foro, jeje.
 

manusblanco

Alto King Zephyr 1939 - Boquilla Selmer Soloist C*
Yo no creo que sea una exageración, lo quecierra el milímetro de mas que tiene el tudel es la madera del canto de la puerta contra su cerco,
puede parecer peligroso pero no creo que nadie empuje la puerta hasta machacar el tudel, se le van dando suaves toques hasta cerrar ese milimetro de mas, no se marca para nada al saxo, yo no me lo he inventado, y a mi me ha quedado de maravilla por eso lo puse, desde luego que mi ultima intencion es que nadie dañe su saxo.

Saludos a todos y FELIZ NAVIDAD
 

Sintia

Fresh Member
Yo me compré hace tres meses un Alto Refrence Kookaburra.Al principio no cerraba mal,pero ahora el tudel no es que se mueva un poco,es que me baila,pero no es por el cierre del tudel que esté ensanchado,sino porque el tornillo no aprieta.Por el momento,yo le estoy poniendo un poquito de fixo en el tudel,muy bien pegadito y muy fino y ya va de maravilla.

La verdad,me alegro de no haberme dado cuenta en la tienda de eso,porque hubiera pedido que me lo cambiaran,y la verdad,el saxo va de lujooooooooooooooooooooo.UN SALUDO.
 

Alvaro Lou

Fresh Member
con un buen alicate, mucho cuidado y algúna tela gorda para no dañar el lacado, es cuestión de ir apretando muuuuuuuy flojito para cerrar un poco, Daos cuenta que es cuestíón de menos de un milímetro seguramente.

No os comenté que probé este sistema que comentó joaquin; apreté muy suavemente la ranura de sujeción con un alicate y un trapo para protegerlo, y me ha funcionado perfectamente. Lo apreté muy muy ligeramente porque el material del que está hecho el saxo es mucho más blando de lo que parece a simple vista. Ahora el tudel se queda apretado con un par de vueltas del tornillo y no he vuelto a tener el problema de que se mueva al tocar.

Gracias joaquin y a todos por vuestros mensajes.
 

Arriba