Tudel de plata o de oro

jose_sax_crev

Fresh Member
es mas probarlo dices no?
i que lo que mejor me vaya..
Jo pienso lo mismo este año o para terminar 6 de medio lo mirare
en 6 seguro que tengo tudel cual no se si el de plata el de oro o el alcado jeje
 

Ruben VS

Fresh Member
Yo creo que el tudel influye, en parte, en el sonido del saxo, pero no es tan decisivo. Además, aunque no conozco el precio del tudel de oro o supongo que preguntarías por el chapado en oro, se irá mucho del presupuesto y el de plata tampoco es barato que digamos...
 

pedro gete ramirez

Fresh Member
El tudel es una de las partes más importantes del saxofón; en mi opinión, el saxofón alto selmer serie III con el tudel de plata maciza va de lujo; el tenor me gusta más con el tudel de oro y el soprano, si tu presupuesto lo permite, de plata maciza entero. Es con lo que a mí personalmente me gusta trabajar. El soprano de plata maciza ha subido este año 900 euros y se ha disparado un poco. Eso sí, prueba bastantes tudeles porque no tienen nada que ver unos con otros, pasa igual que con las boquillas, pruebas una A28 y luego otra y otra y otra y va un mundo de unas a otras, pero siempre se ajusta alguna a lo que tu realmente buscas, es decir, el que tiene que tener claras las cosas eres tú al fín y al cabo, y luego decidirte por el material que más se ajusta a lo que buscas.
 

Ruben VS

Fresh Member
Apoyo lo que comenta Pedro, el probar varios tudeles (todos los que puedas) antes de comprar uno es esencial. Por ejemplo, a un compañero con un SIII tenía desafinaciones con el alto y era algo desfasado. El problema lo solucionó cuando pidió que trajesen saxos para uno de sus alumnos (los SIII) y varios tudeles para el y lo primero que hizo fue a la tienda y probó todos los tudeles, hasta los del saxo.

Al final cojió uno, de los demás y el SIII... cambió hasta el sonido del mismo.

El proceso de fabricación de los tudeles de Selmer es más artesanal que el de otras marcas, y eso influye mucho en el mismo. Logicamente influye el material del mismo y el proceso de fabricación, pero eso de gastarse XXX€ por un tudel... y como no son pocos...

Pero cada uno con sus €€€ :lol: :lol: :lol:
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola!

Por otros mensajes que he puesto, os podeis imaginar que con las abrazaderas y otras pijotadas soy bastante exceptico. No así con los tudeles, tanto por el diseño como por el material y ya os he contado alguna aventurilla con los tudeles de mi Yamaha. (Esto os lo cuento en voz baja, pero me he enterado que Fredy Gregory está experimentando con unos tudeles de plata para los selmer mk VI, aunque no sé si ya los vende o de momento sólo experimenta), si alguien así está trabajando sobre ello, será porque algo hay, no?

En cualquier caso, los diferentes materiales, pueden suponer un buen complemento para obtener diferentes timbres en diferentes estilos, igual que los flautistas utilizan una cabeza de madera, o de metales nobles en diferentes aleaciones para según qué música (lo mismo resulta que los Paraschos de madera son ideales para tocar transcripciones barrocas, o en orquesta sinfónica,...)

Ahora bien, en tu caso, Jose, no creo que sea imprescindible el tudel de plata para acabar el grado medio, o ni si quiera para acabar el superior, pero si te apetece probar y no hay problema de euros... En cualquier caso, quien mejor te puede aconsejar es tu profe, que para eso tienes uno de los buenos.

Salu2!
 

alexfb89

Fresh Member
En mi opinión creo que el tudel influye en el sonido más que por ejemplo el tema de las abrazaderas...para mi el tudel de plata maciza tiene bastante más proyección, un sonido más brillante, yo te aconsejaría el de plata, pero bueno que pruebes todos los que puedas y nada, tú eres el que decides.

Saludos
 

Arriba