Hola!
Por otros mensajes que he puesto, os podeis imaginar que con las abrazaderas y otras pijotadas soy bastante exceptico. No así con los tudeles, tanto por el diseño como por el material y ya os he contado alguna aventurilla con los tudeles de mi Yamaha. (Esto os lo cuento en voz baja, pero me he enterado que Fredy Gregory está experimentando con unos tudeles de plata para los selmer mk VI, aunque no sé si ya los vende o de momento sólo experimenta), si alguien así está trabajando sobre ello, será porque algo hay, no?
En cualquier caso, los diferentes materiales, pueden suponer un buen complemento para obtener diferentes timbres en diferentes estilos, igual que los flautistas utilizan una cabeza de madera, o de metales nobles en diferentes aleaciones para según qué música (lo mismo resulta que los Paraschos de madera son ideales para tocar transcripciones barrocas, o en orquesta sinfónica,...)
Ahora bien, en tu caso, Jose, no creo que sea imprescindible el tudel de plata para acabar el grado medio, o ni si quiera para acabar el superior, pero si te apetece probar y no hay problema de euros... En cualquier caso, quien mejor te puede aconsejar es tu profe, que para eso tienes uno de los buenos.
Salu2!