tocar con tapones - acúfenos

curtis

Fresh Member
Hola, hace poco que tengo zumbidos en el oído (acúfenos) a raíz de un trauma acústico y el otorrino me ha recomendado cuidarme de ruidos.

Ya que toco en varios sitios me ha recomendado tapones. Yo toco el saxo en banda y también en un grupo (con guitarras, amplis, etc).

Para la banda no veo tan necesario el uso de tapones, ¿qué opinais? ¿alquien los usa? Para tocar con el grupo, probé los amarillos de espuma (los que venden en farmacias).

De todas maneras el otorrino me comentó que en GAES (www.gaes.es) tenían tapones para músicos (con filtros especiales y respuesta plana, es decir, que reducen ruido en todas las frecuencias). Son hechos a medida y tiene diferentes filtros según el nivel de dB que quieras reducir (15 o 25).

Me han hecho ya el molde de la oreja y me voy a dejar 190€. Espero que valga la pena y que pueda utilizarlos tanto para tocar en la banda como en el grupo. La ventaja es que al no ser taón cerrado, puedes hablar con el que está a tu lado perfectamente.

Necesito consejo vuestro !!!!! Gracias.
 

CIORAN

Fresh Member
tengo un amigo que también se hizo el molde en GAES, es un dinerillo pero son efectivos para trabajar; te permite reducir decibélios sin perjudicar a la escucha hablada.

Espero que te vaya bien, es una buena idea.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Yo tengo un amigo con un problema parecido, y él utiliza algodón, pero sin poner mucho, le va bien y sale bastante más barato.

Saludos
 

curtis

Fresh Member
Hola, gracias por responder y perdonad mi tardanza.

La cuestión es que los tapones me van de maravilla, os los recomiendo a todos. Los utilizao para tocar y para salir por ahí (bares, pubs, etc). Ni los notas que los llevas y te entiendes perfectamente con la gente.

Lo del algodón es un poco chapuza, los oídos no son para jugar con ellos. Pero supongo que mejor que nada, será.

Saludos.
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola Compañeros!

En la revista musical DOCE NOTAS de octubre-noviembre, en la sección habitual de salud de los músicos, hay un artículo sobre los problemas auditivos muy interesante del Doctor Rosset (del instituto de Fisiología y Medicina del Arte-Tarrassa). No sé si se puede consultar en internet, pero la página de la revista creo que es www.docenotas.com.

Saludos!
 

CIORAN

Fresh Member
Compañero Antonio:

No se consigue ver el artículo en internet.

¿Te sería posible scanearlo (sin prisas) y darlo a conocer aquí?

Sería una interesante aportación al foro.

Un saludo,

:wink:
 

curtis

Fresh Member
Hola Compañeros!

En la revista musical DOCE NOTAS de octubre-noviembre, en la sección habitual de salud de los músicos, hay un artículo sobre los problemas auditivos muy interesante del Doctor Rosset (del instituto de Fisiología y Medicina del Arte-Tarrassa). No sé si se puede consultar en internet, pero la página de la revista creo que es www.docenotas.com.

Saludos!

Sí que estaría bien si lo pudieras escanear....

Gracias de todas maneras.
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
No sé si es posible escanear ese tipo de artículos, imagino que la SGAE tendrá algo que decir y seguramente a los de la revista y al autor no le haga demasiada gracia ver un artículo suyo "fusilado". En cualquier caso he visto que en la sección "Espalda" Dani tiene colgado algún artículo de la clínica de Tarrassa a la que pertenece el doctor en cuestión, sería cuestión de que la web pidiese los permisos oportunos a la clínica y el Doctor Rossell para publicar sus artículos aquí, creo yo.

La revista doce notas se distribuye gratuitamente en Conservatorios, Escuelas de Música y comercios del ramo. Esta revista, habitualmente, tiene una sección dedicada a la salud de los músicos y posibles problemas que la práctica musical llevan aparejados. Creo que sería muy interesante que todos pudieramos acceder a esos artículos, así que desde aquí, y sabiendo el enorme trabajo que hace Dani y el equipo de adolphesax, les animo a que intenten incluir una sección al respecto en su magnífica web.

PD: si alguno tiene verdadero interés en el artículo creo que el compartir archivos por emilio no es delito (eso espero). Podeis contactar conmigo en antoniofersan@yahoo.es, pero me teneis que dar algo de tiempo.

Salu2!!!
 

curtis

Fresh Member
No sé si es posible escanear ese tipo de artículos, imagino que la SGAE tendrá algo que decir y seguramente a los de la revista y al autor no le haga demasiada gracia ver un artículo suyo "fusilado". En cualquier caso he visto que en la sección "Espalda" Dani tiene colgado algún artículo de la clínica de Tarrassa a la que pertenece el doctor en cuestión, sería cuestión de que la web pidiese los permisos oportunos a la clínica y el Doctor Rossell para publicar sus artículos aquí, creo yo.

La revista doce notas se distribuye gratuitamente en Conservatorios, Escuelas de Música y comercios del ramo. Esta revista, habitualmente, tiene una sección dedicada a la salud de los músicos y posibles problemas que la práctica musical llevan aparejados. Creo que sería muy interesante que todos pudieramos acceder a esos artículos, así que desde aquí, y sabiendo el enorme trabajo que hace Dani y el equipo de adolphesax, les animo a que intenten incluir una sección al respecto en su magnífica web.

PD: si alguno tiene verdadero interés en el artículo creo que el compartir archivos por emilio no es delito (eso espero). Podeis contactar conmigo en antoniofersan@yahoo.es, pero me teneis que dar algo de tiempo.

Salu2!!!

Madre mía!! tienes un cacao en la cabeza bastante importante sobre la legalidad de éstas cosas.

En resumen: compartir algo (sea via email, emule, etc) NO es delito si no es con ánimo de lucro.

Pero bueno, éste no es el tema que tratamos. Así que si te apetece y tienes algo de tiempo... ya sabes. Si no, no pasa nada. Muchas gracias de todas maneras.
 

Arriba