Tenor Selmer del 22

jordi pares

Fresh Member
Hola family !!!
Soy el especulador de turno... Hasta hace poco tenía el tenor Selmer mod.22 de 1925, a la venta, y la verdad es que con que me hubieran pagado 800 eu. ya hubiera estado satisfecho.
Después de hablarlo con un par de amiguetes superentendidos, de ver que por ese dinero lo hubiera malvendido, que es muy difícil de encontrar uno (y más en las buenas condiciones en las que está) y que no necesito la pasta ni me urge venderlo, he decidido no venderlo, a no ser que venga un coleccionista con plata larga. Si este es tu caso, o te toca la loteria... lo siento, pero lo vendo por 1500 eu. Ya sé que no pagaríais más de la mitad... por esto yo mismo ya me digo especulador, usurero, catalán (ho sóc), flipao, etc.
Sorry, però esto es lo que hay.
 

Maforpe72

Junior Member
:laugh: :laugh: :laugh: :laugh:
El post es de hace casi 9 años y para el dia de los inocentes faltan 4 dias!
:laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

Buenas fiestas!
 

charli

Fresh Member
Me acuerdo de ese post es real,tambien del precio era una pasta entoces,aun se podian encontrar MARK 6 EN ESE PRECIO,de todas las formas ese modelo no esta muy valorado en la actualidad,ni antes,quiza aun lo tenga,pero cuidado que no te vea muy interesado,ya ves lo que dice jeje
 

rockandrolla

Fresh Member
[quote="charli" post=199385]entoces, aun se podian encontrar MARK 6 EN ESE PRECIO[/quote]

:blink: :blink: :blink:
 

eugen

Junior Member
Éstos saxos no son muy valorados pero tienen un sonido espectacuar.

He reparado unos cuantos modelo 22.26, 28 ,Cigar cutter y la verdad que tienen un sonidazo,

El modelo 22 no tiene la llave X por lo tanto hay que poner dicha llave de lo contrario no se pude tocar la not Fa# agudo y algunos armonicos .
El modelo 26 ,28 y Cigar Cutter ya tiene la llave X .

A partir de los modelos SBA selmer a cambiado el angulo de las llaves ,la mano derecha ligeramente torcida hacía la derecha y la campana ligeramnte torcida hacía la izquierda.
El cuerpo del saxo hecho de 2 piezas: cuerpo + codo , aparte que el cuerpo es ligeramente mas ancho en comparacion con los modelos 22,26 28.
la llave puente de Fa hacia Solo # se ajusta a base de un tornillo no de corcho como los modelos anteriores.
La campana más grande y cambio de protectores mas robustos y ajustables.
El gravado etc... todo ésto suma el valor final de uno.

El Radio Improved y el Balanced Action ya tenia algunos de éstos cambios ,pero con los SBA fué un cambio mucho mas profundo , con un final sorpendente - un saxo mas comodo ,mas versatil en todos los aspectos.




éste saxo si le haces un par de cambios sería un muy buen saxofón en cuanto a calidad precio.
Cambiaria la llave de Sol#,
Tambien añadir la llave de Fa# aguda
Cambiaria la llave de octava para ajustar el angulo de tudel.


Felices Fiestas!
Surte con la venta !!

Eugen
 
Última edición:

charli

Fresh Member
pues la solucion es EUGEN,por cierto hiciste el trabajo de cambio de llaves al conn 6 m? ya nos diras
 

charli

Fresh Member
[quote="rockandrolla" post=199399][quote="charli" post=199385]entoces, aun se podian encontrar MARK 6 EN ESE PRECIO[/quote]

:blink: :blink: :blink:[/quote]

SI hace 10 años ,si que se veian,y de cinco digitos tenores por menos de 3000,recuerdo ver mas de uno anunciado sin venderse,tambien habia mas desconocimiento de estas cosas.
 
D

Deckard22

Guest
Me encantaría poder probar algún dia un 22 o 26 o un super. La verdad es que yo los saxos de esta época no los encuentro incomodos, los que he podido tocar me han gustado mucho en general ( martin, conn, buescher, lyrist,selmer adolphe sax...) los únicos saxos incomodos que he tocado han sido un baritono buescher( muy duro) y un tenor Yamaha 25 (por los muelles) . Yo no tocaría las llaves a estos saxos . Se puede tocar sin la llave X y sin fa#. Pero sobre gustos... Estos saxos lo que si necesitan es tenerlos ajustaditos y van muy bien.
 

Arriba