Hombre SAM:
Uno de las indicaciones del SUMIAL es el temblor esencial, no solo en el IAM, hipertensión etc...Otra es la ansiedad. No se cómo te pondrías tú en los exámenes pero yo he visto a compañeros salirse de un MIR, (cuando el MIR era el MIR), vomitando, no dar pie con bolo y suspender y tirar un año por la borda. Si eso no es una crisis de ansiedad...He visto a otra compañera que preparaba el MIR conmigo, tener un ataque de ansiedad dos dias antes del examen MIR, gracias a eso me hizo caso y se tomó una Tiadipona, (sedante suave que se utilizaba mucho hace 20 años en el personal de los hospitales), y hizo su examen perfectamente.
Cuando me hicieron hace diez años una coronariografía, yo iba dando botes, (literal), en la camilla. Fueron suficientes dos miligramos de midazolan, (eso se lo pongo yo a cualquier paciente nada más llegar a quirófano para que se vaya quedando tranquilo), para dejar de darlos y ver la exploración tranquilamente, (encima el resultado fue bueno).
Me dedico en gran parte a quitar el miedo a los pacientes que van a someterse a operaciones y exploraciones más o menos molestas, ¿por que pasarlo mal si con dosis casi homeopáticas de betabloqueantes o tranquilizantes se puede estar "normal", no "achorrao", normal?. La gente no quiere pasarlo mal y hoy dia es posible no tener que pasr por ahí. No hace falta parir con dolor, no hace falta pasar dolor después de una intervención, no hace falta que te hagan exploraciones molestas y lo sufras, no hace falta que te hagan rehabilitación y te duela...Claro que para que todo esto se lleve a cabo hacen falta muuuuchos anestesistas. Esta es una de las razones para que siga habiendo carencia de anestesistas. Hemos aumentado mucho en cantidad y en calidad, pero cada vez se nos demanda en más sitios, fuera de quirófano, en plantas, en Radiología, en Endoscopia, en planta para control del dolor postoperatorio. En la consultas de los dentistas...
¡Como se nota que me presento a Presidente de la Sociedad Extremeña de Anestesia! :lol: :lol:
La respuesta de cada persona es distinta, nunca he tomado nada para tocar, pero sí para alguna prueba molesta o un examen.
El propanolol como "tranquilizante" es no solo recomendado por los cardiologos, sino ademas ampliamente utilizado por ellos cuando tienen que dar charlas, y créeme que se de lo que estoy hablando.
Es más, existe un estudio muy serio en el que es demuestra que los pacientes que van a someterse a cirugía no cardíaca con hipertrofia ventrticular izquierda y por lo tanto en riesgo de infarto perioperatorio, se beneficiarían del tratamiento con betabloqueantes previamente a la intervención en disminución de la mortalidad y de eventos coronarios. Casi ná.
Te puedo decir que he estado años, y sigo, utilizando betabloqueantes en mis pacientes a diario, y no solamente para tratar hipertensión en el quirófano, el bloqueo de las respuestas adrenérgicas provocadas por la agresión quirúrgica que te proporcionan los oonvierten en fármacos ideales para el periodo perioperatorio. De hecho soy conocido en los quirófanos cómo "El niño del Trandate", El Trandate es un betabloqueante, (labetalol), de efecto más pasajero que el Sumial y más selectivo, por lo tanto más seguro sobre todo en asmáticos y EPOC, (siempre con sus precauciones).
P.D: Tomsax, si no te va bien con el SUMIAL para prevenir las migrañas, puedes probar con el Tryptizol, (antidepresivo tricíclico), a dosis mínimas, 5-10 miligramos, que también es un tratamiento efectivo y con efectos secundarios mínimos.