sordianas

daniel rey del hoyo

Fresh Member
hola que tal.

Me gustaria saber si alguien a probado las sordianas que se venden en riveramusica, para saber que tal son y si es verdad que reducen el sonido un 50% como dicen y si merece la pena, Gracias


http://www.riveramusica.com/microwebs/saxo/mas_info.php?cod_ref=351250341
 

FRANCIS

Fresh Member
Hola daniel, la verdad es que yo también estoy interesado en saber si esto funciona sin que se pierda calidad en el sonido, así estudiaría sin preocuparme de los vecinos ni de la familia que la tengo un poco estresada con el ruido. A ver si tenemos suerte y alguien nos dice algo.
Saludos.
 

lordwinsord

Junior Member
Pasa del invento. Preocuparte de los vecinos equivale a soplar con miedo. ¿Resultado? que nunca vas a tener un sonido decente. Respeta unos horarios lógicos y despues...practica como si tuvieras que hinchar el globo de Willie Fog.
¡que narices!
 

jrsaxo

Fresh Member
Nunca e visto una sordina decente para sax, debe ser muy complicado su diseño ya que el sonido sale por las chimeneas de las llaves abiertas y no solamente por la campana como en las trompetas.

Saludos
 

lordwinsord

Junior Member
Nunca e visto una sordina decente para sax, debe ser muy complicado su diseño ya que el sonido sale por las chimeneas de las llaves abiertas y no solamente por la campana como en las trompetas.

Saludos

Claro. Por eso en estas en concreto te especifican que solo son efectivas al 50%
 

jaume

Fresh Member
yo compre esto:
http://www.musicasa.es/default.asp?codigo=SOR_SAX_SAX_R00/2&codigosub=SOR_SAX_&subfamilia=ACCESBAND&familia=BANDA
y estoy muy satisfecho.
Los vecinos ya no me miran con mal ojo cuando me junto con ellos en el ascensor.
Serça que no tocaba bien¿
 

SONSERO

Fresh Member
MUy buenas Max. Bueno doy clase a un par de muchachos. LLebamos unas 10 clases, y uno de ellos siempre a tenido problemas de controlar su saxo. Es decir cuando tenia que abrir garganta para los graves, o cambiar la columna de aire para el cambio de octava. El caso es que compramos estas sordinas para que pudiesen ensayar mas en casa, por su supuesta disminucion de volumen.
El volumen es cierto que lo baja en mas de un 60%. Sigue sonando, no nos vamos a engañar, pero es que el sonido de un saxofon no es moco de pavo. El caso, es que los primeros dias, era un suplicio tocar con estas sordinas. Te obliga a soplar de una forma muy concreta para conseguir sonar, sobre todo en graves y agudos. Pero cual es la sorpresa, que cuando se quitan la sordina el sonido que sacan con el saxofon es de mucha mayor calidad. Ahora estan muy satisfechos con la compra. Incluso noto que a mi me a servido para modificar el ataque de aire en mis agudos ganandoc calidad.
Analizando el porque, me he dado cuenta de que la sordina esta pensada para la reduccion del sonido con una forma de soplar perfecta. La espumilla de la boquilla, hace que el aire tenga menos fuerza.La del tudel hace que el mayor volumen de aire vaya justo por el medio del interior del saxo,que es por donde mas deberia ir mas aire en un emision correcta para llegar con mas fuerza hasta la campana, por eso tiene solo almuhadilla en el anillo de la circunferencia. Y las dos ultimas almohadillas de la campana hacen que el sonido pierda brillo y con ello no moleste tanto en sitios cerrados.
Para mi una buena compra. Y si para unos apasionados del saxo 43 euros es mucho,pues vamos apañados cuando intentemos meternos mas a fondo en el mundo.
 

pavro

Fresh Member
Hola gente!
Sonsero, espero todavía estés por ahi.
Me pareció muy convincente lo que decís sobre este tipo de sordina y me gustaría probarla, ya que es algo muy práctico. Leí todos los temas que hay abiertos sobre disminuir el volumen y me parece que, si lo que decís es una realidad para mi cuando lo pruebe, esta es la manera más conveniente de hacerlo, porque no solo sirve para el lugar en donde estamos, sino que es algo que podemos llevar a cualquier lado no? habrá que acostumbrarse.

Podrías decirme específicamente cual es la marca que va? si no estás alguien podría ayudarme?

saludos y gracias!
 

Alvaro Lou

Fresh Member
Hola gente!

Podrías decirme específicamente cual es la marca que va? si no estás alguien podría ayudarme?

saludos y gracias!

Yo tengo la sordina marca Lebayle. Son como unas esponjas (tres) que se colocan en la boquilla, al final del tudel y en la campana.
En mi opinión reducen bastante el sonido pero no creo que llegue a un 50 %, quizá un 30 %, es difícil decirlo sin un sonómetro.
El saxo suena más apagado y si tocas suave no es molesto en la habitación de al lado (según me ha dicho mis sufridos familiares).

Es verdad que sirve para controlar más la columna de aire, porque cuando tocas sin la sordina notas muy claramente que has mejorado en la emisión de agudos, graves, volumen, etc...

Espero que te sirva de ayuda.

Saludos.
 

pavro

Fresh Member
Muchas gacias Alvaro! :)

Si me confirmas lo que dice sonsero es porque de algún modo funciona. Ahora a ver donde se consiguen por aquí y los precios.....

Saludos!
 

Alvaro Lou

Fresh Member
Muchas gacias Alvaro! :)

Si me confirmas lo que dice sonsero es porque de algún modo funciona. Ahora a ver donde se consiguen por aquí y los precios.....

Saludos!

Yo la compré en Madrid, en una tienda que hay en la plaza de Opera -ahora no me acuerdo cómo se llama- y me costó 42 euros.
 

doctorsemicorchea

Moderator
Staff member
DIsiento con todo lo que esté diseñado para que un saxo no suene A SAXO. La sordina que describe Alvaro Lou con las tres piezas en boquillam, tudel y campana, creo que no puede sonar a saxo ni de broma, y dudo mucho que pueda ayudar a controlar la columna de aire y/o mejorar el sonido. Porque sobre todo, creo que nadie en su sano juicio se plantearía nunca tocar EN SERIO con un chisme de esos metido dentro del saxo. Son resistencias adicionales que ponemos que bajo ningun concepto considero que pueda mejorar el sonido. No soy el que mas sabe de esto, e invito a que los que saben que muestren su opinion. En cuanto a las de campana, como las de rivera, me parecen ridiculas. Evidentemente, las sordinas son moduladores de sonido para instruementos de metal, en los que el aire entra por un agujero(boquilla) y solo sale por otro agujero(campana). En un saxo, aunque tapes la campana, te saldrá apagado el sib, el si y tal vez el do, pero las demas te sonarán practicamente igual.
Consejo: si vives en un 8º como yo y tienes vecinos que sean pesados, yo lo que hago es cogerme el coche e irme al campo, a un descampado, y alli me pongo a tocar. Esa es la mejor sordina que he probado jamas.


SAM.
 

Miguel Lopez

Fresh Member
Pasa del invento. Preocuparte de los vecinos equivale a soplar con miedo. ¿Resultado? que nunca vas a tener un sonido decente. Respeta unos horarios lógicos y despues...practica como si tuvieras que hinchar el globo de Willie Fog.
¡que narices!

Totalmente de acuerdo. Yo tengo la Saxmute de Magilanck, y además de que no reduce el sonido al 50% como reza la caja, uno toca asustado... Lo bueno es que ahora mis vecinas, ambas trabajadoras se levantan a las 7 y se van a currar hasta las 6 de la tarde. Lástima que yo también me levanto a las 7 me voy al curso de alemán y hasta las 6 de la tarde no tengo un momento de tranquilidad :?
 

Alvaro Lou

Fresh Member
Yo también prefiero tocar el saxo sin sordina. Es mucho más cómodo y grafiticante. Pero el problema es que no es un instrumento adecuado para ensayar sin una insorización adecuada en una casa con vecinos. Y si eres principiante, como es mi caso, peor.
Tengo un vecino que toca el clarinete y cuando practica (vive en un cuarto piso) se le oye nada más entrar en el portal. Imaginaos lo que será el saxo.
La sordina que yo utilizo apaga el sonido pero a mí no me parece que lo desvirtue mucho. Está claro que no la puedes utilizar para dar un concierto; es solo para reducir el sonido cuando estás ensayando.
Yo también a veces cojo el coche y me voy a un descampado a tocar.
 

pavro

Fresh Member
Coincido en que no hay mejor que tocar sin ningún adicional, concentrándote en lo que de verdad suena(soplando sin más) y disfrutándolo, es genial, pero hay veces que no se puede. Para estos momentos me parece interesante ver que pasa con este artefacto, por lo que quiero hacer la experiencia, quien sabe, tal ves a mi me funcione(no todos soplamos de la misma manera no?). Vale la pena desde mi punto de vista el probar(no todos vamos con las mismas cañas no?).

Yo la compré en Madrid, en una tienda que hay en la plaza de Opera -ahora no me acuerdo cómo se llama- y me costó 42 euros.

Es que estoy en argentina alvaro, no se si podrás entender..... de todas maneras te vuelvo a agradecer!

Saludos!
 

doctorsemicorchea

Moderator
Staff member
No he tocado en mi vida con un trasto de esos. SI lo que se pretende es que no suene y tocar con un sonido plano sin matices ni expresividad de ningun tipo podemos tocar con una sordina de esas o con la boquilla sin la caña moviendo solo los dedos....Para el caso sería lo mismo :lol: :lol: Pero si queremos estudiar intentando hacer un "entrenamiento" para lo que queremos aplicar a la vida real, creo que no es lo mas adecuado. No todos utilizamos las mismas cañas, Pavro, eso es evidente, jugamos para conseguir nuestro sonido deseado con las cañas y las boquillas, pero creo que NADIE tiene como sonido deseado el que se obtiene con un "atasco" en el tubo del saxo.

Un saludo.

SAM.
 

pavro

Fresh Member
A eso me refiero Sam. Si nunca lo has probado como sabes que no puede cumplir su función? quiero tocar sin ninguna sordina como se debe(de hecho lo hago desde hace ya 10 añitos :wink:) entiendo lo del "atasco" en el caño, y es probabe que no funcione, pero supongo nada se pierde con probar, al contrario; de hecho hay chicos que dicen les funciona. El problema más grande es con la otra sordina(sordina estuche), ah y que conste: No le recomiendo una sordina a ningún saxofonista; o por lo menos por ahora :roll:, es una situación un tanto ambigüa; desde mi punto de vista de las cosas que cada uno tiene que vivir por si mismo.


Miguel López
MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 5:33 am Asunto:
lordwinsord escribió:
Pasa del invento. Preocuparte de los vecinos equivale a soplar con miedo. ¿Resultado? que nunca vas a tener un sonido decente. Respeta unos horarios lógicos y despues...practica como si tuvieras que hinchar el globo de Willie Fog.
¡que narices!


Totalmente de acuerdo. Yo tengo la Saxmute de Magilanck, y además de que no reduce el sonido al 50% como reza la caja, uno toca asustado... Lo bueno es que ahora mis vecinas, ambas trabajadoras se levantan a las 7 y se van a currar hasta las 6 de la tarde. Lástima que yo también me levanto a las 7 me voy al curso de alemán y hasta las 6 de la tarde no tengo un momento de tranquilidad Confused

esa es la sordina-estuche? en ese caso tienes como o donde estudiar miguel?
 

Alvaro Lou

Fresh Member
La sordina Saxmute de Magilanck a que se refiere Miguel es la misma que tengo yo. En la caja viene una pegatina que pone "sordina Lebayle", así que son la misma.
Si haces la prueba de tocar en un sitio cerrado con ella y sin ella te darás cuenta de que apaga bastante el sonido; aunque el saxo sigue sonando mucho el sonido es más suave, menos molesto para los que estén en la habitación de al lado.
También, al principio, es más difícil tocar con ella. Te cuesta que te suenen los graves y agudos pero cuando la utilizas un tiempo tocas como si no tuvieras sordina.
Es una solución parcial al problema. Lo bueno sería tener una habitación insonorizada pero yo no dispongo de sitio en mi casa.
 

hombretopo

Fresh Member
opino como lordwinsord, hay que tocar si nada, el sonido es el que hay, respetar horarios, y si se quejan pues tocas más! jeje
 

Arriba