Hola supersax.
Quizás no sea yo el más indicado para responderte, ya que llevo poco tiempo en el mundo del saxofón. Yo tengo un YSS-475 II y es mi segundo soprano. El primero fué un saxo chino, de bastante calidad en relación a su precio. De hecho, un profesor que lo probó se quedó sorprendido , y me lo quiere comprar para no llevar su Custom a determinados sitios. Me he encariñado con él y no lo vendo.
El 475 es la serie intermedia de Yamaha (no hay como en altos y tenores la serie 275), semi-profesional como lo llaman ellos, y creo que es un buen instrumento, con una correcta afinación y resistente (Tuve un percance con él, desgraciadamente, y tras un ajuste quedó como nuevo). Lo único que le noto es que al tocar las notas más graves despacio o con poca cantidad de aire, el sonido se entrecorta un poco. Y ésto me lo dice mi profesor, ya que en mi caso podría ser un control defectuoso de la columna de aire, pero no, a él tambien le ocurre, y según él, podría ser un defecto de fabricación, y con muy poca probabilidad debido al accidente que antes he comentado. Ya me he acostumbrado y estoy tratando de quitarle importancia.
He probado varios Selmer s-III, Selmer Prelude y un Dixon, y creo que en relación a lo que cuesta, el 475 es un buen instrumento, muy cómodo en la digitación, nada que ver con los chinos, pero por lo que recuerdo, bastante similar a los Selmer americanos de gama baja, bastante desprestigiados por algunos foreros.
Claro que el mejor soprano que he soplado es el selmer de plata maciza, pero hay pocos bolsillos que pueden soportar ese desembolso.
Recuerda, es la opinión de un principiante. Espero que te ayuden personas más experimentadas.
Un saludo.