Soprano de cuerpo entero

ignacio323

Fresh Member
Tengo un Sax soprano marca Kohlert 470, un instrumento de no muy buena calidad.

Este trae el cuerpo de una sola pieza, pero el tudel se salio de su sitio. lo fije de nuevo usando un pegamento que normalmente se utiliza en plastico, pero que me ha fijado muy bien el metal.

Se, que esta es una solucion temporal y que dentro de poco voy a tener que llevarlo a soldar con un profesional.

Nunca he visto este tipo de trabajos asi que no se como quedara el aspecto del instrumento luego de ser soldado.

Hay alguna forma de que el tudel sea fijado en su sitio sin dejar rastros de que hubo una soldadura?

Hay algun material que pueda soldar sin necesidad de calor, es decir, algo similar al pegamento que utilicé pero que sea especifico para este tipo de metal?





 

miguesax86

Fresh Member
por ejemplo a selmer. la gama de selmer serie II en soprano son todos con tudel fijo, y también hay unos cuantos yamahas que los traen de cuerpo entero
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Para soldadura fría se suele utilizar resina epoxi, comercialmente los nombres pueden ser, Poxipol, Nural y Poxilina, debe haber muchas marcas más. Son dos componentes, que endurecen a lo diez minutos de mezclarlos.
Lo del tudel desmontable, es un invento bastante reciente, si no me equivoco Yanagisawa fue la primera marca en fabricarlos, hará más o menos 10/15 años, Selmer le siguió con el SIII, ya que perdió mucha cota de mercado de sopranos con el SII.

Saludos
 

dbsanz

Fresh Member
poxipol y poxilina son de la misma marca, la poxilina es una masilla y el poxipol es tipo gel (como nural o araldit) :wink: el tipo masilla no creo que vaya muy bien :?
 

Ruben VS

Fresh Member
Yo ahora veo un problema, los residuos del pegamento en el saxo a consecuencia de la unión y el material del saxo. Imagina que en vez de soldadura fría, utilizan una caliente... No creo que lo hagan así pero si lo hacen, quizá no aguante el soprano por culpa del material del que esté hecho y las soldaduras calientes aguantan mucho más que una soldadura fría.

Y lo del tudel desmontable... creo que me parece "un poco chapuza", a no ser que sea un saxo curvo (llamadme lo que querais...) pero que da más problemas de los que aporta (afinación, ajustes...) pero es una impresión, nada más.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Y lo del tudel desmontable... creo que me parece "un poco chapuza", a no ser que sea un saxo curvo (llamadme lo que querais...) pero que da más problemas de los que aporta (afinación, ajustes...) pero es una impresión, nada más.

Pues a mi me parece lo mismo, hacerlo fijo (curvo o recto, el tudel, no el saxo)evita problemas.
Otra cosa a comentar sobre el SIII, es que suelo utilizar el tudel recto, me es más cómodo el curvo, pero me gusta más el sonido del recto, bueno eso ya sería tema para otro hilo.

Saludos
 

Arriba