Hola a todos.
Son dos sonidos completamente diferentes.
Yo llevo tocando el saxo soprano desde que tenia 9 añitos y los 43 los cumpli la semana pasada, asi que "algunas horas" le he metido al susodicho instrumento.
En mi vida he tenido 3 saxos sopranos "rectos", a saber:
- Selmer "Cigar Cutter" que todavia lo tengo, aunque no lo uso porque su mecanica y su afinacion son un poco particulares, una joyita de antaño.
- Selmer SA Serie II, que se lo vendi a un alumno que se encapricho de el.
Era un muy buen saxo, no se porque lo vendi.........
- Selmer SA Serie III, con dos tudeles, una gozada de mecanica y de afinacion, lo sigo teniendo y lo uso cuando su "sonido" de soprano recto lo requiere.
Hace años probe algun soprano curvo, pero la verdad es que no me encontraba comodo, me veia un poco grotesco, con mi tamaño y con "aquello" entre mis manos.........se me hacia extraño, pero la verdad es que era otro sonido, mas a saxofon, sonaba menos a "mezcla entre oboe y corno ingles metalicos" y saxofon.
Y el año pasado tuve la ocasion de tocar en casa de Ansna su Yanagisawa SC-901 con mas detenimiento y me encanto el sonido y como uno ya va para viejo y "se la suda" el que diran, el tema del tamaño en comparacion con mi "corpulencia" no me preocupo lo mas minimo.
Casualmente, unos dias despues, en la tienda donde trabajo como luthier, tuve que hacer el "check control" de un soprano curvo Yanagisawa SC-991 que acababa de llegar y estaba sin abrir de su embalaje.
Era un encargo para una cliente y siempre se comprueba todo minuciosamente por si en el transporte le ha afectado a algo del mecanismo, etc.
La verdad es que me enamore del sonido del Yanagisawa curvo, es otro mundo. Ergonomicamente es muchisimo mas comodo que el recto.
Te oyes infinitamente mejor al tener la campana hacia arriba y mecanicamente, me atrevo a decir que me gusta mas que cualquier otro.
Yo por mi trabajo, tengo la suerte de podar probar todo lo habido y por haber y de todos los sopranos que llevo "tocados" hasta la fecha, para mi, el Yanagisawa SC-991 es el que mas me gusta en todos los aspectos.
Si alguien quiere "oir" las diferencias de sonido lo puede hacer en mi pagina.
http://files.filefront.com/El+artropodomp3/;9072286;/fileinfo.html
Este tema esta grabado con mi Selmer SA Serie III, una boquilla Meyer 9M y cañas Fibracell nº3
http://files.filefront.com/In+a+sentimental+hip+hopmp3/;9056930;/fileinfo.html
Y este segundo es la version hip-hop que grabe para el tema del mes de Noviembre. Es mi Yanagisawa SC-991 con una boquilla metalica Runyon Quantum nº 9 y cañas Fibracell nº 3
Creo que en esos dos temas se puede apreciar la diferencia de "timbre" entre un soprano recto y un soprano curvo.
De todos modos, lo que yo digo siempre, si tienes la oportunidad de probar uno y otro, hazlo y saca tus propias conclusiones.
Saludos y espero no haberme "enrrollado" en exceso.
Ser buenos.
Kike Guzman.