SONNY ROLLINS VOLVER A A TOCAR ESTE AÑO A ESPAÑA!!!

jazz_mesanger

Fresh Member
Buenas a todo el mundo, acabo de leerlo en su pagina oficiail, vendra en noviembre, a barcelona y a sevilla, 16 y 19 de noviembre respectivamente ole,....... larga vida al coloso!!!!!

http://www.sonnyrollins.com/itinerary.php
 

solmenor

Fresh Member
OOOOOOH!!!!!!! A este si que no me lo pierdo, sacaré las entradas cuanto antes e iré a Sevilla. Tengo que cumplir el sueño de ver a mi saxofonista preferido, aunque no sea el Rollins glorioso de los 50 y 60, para mí sigue siendo el COLOSSUS. Gracias jazz_messenger por la noticia, o mejor dicho, notición. ¡¡Larga vida al Coloso!!
Un saludo.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Juan, salvo catástrofe me apunto también. Haz el favor de tenerme al día para sacar las entradas, que no me pase cómo con McCoy Tyner en Lisboa, que se habían agotado hace tiempo, (grrrrrr, toca mañana y yo aquí en el ordenata; podía estar hoy cenando en la Cervejaria Trindade y viendo algun grupo de jazz en el Hot Clube en la Praça da Alegría - hoy toca Zeca Neves)

22, 23 e 24 de Fevereiro às 23:00
Sexteto de Zeca Neves "Miles & More"
Jorge Reis (saxofone alto), Leandro Tuche (guitarra), Alexandre Diniz (teclados), Zeca Neves (contrabaixo), Carlos Miguel (bateria), Sebastian Schrife (percussão)



Volviendo a Sonny Rollins, dado que el Creador no le hizo caso a Salvador Dalí, en lo de que "Los Genios No Deben Morir". Bonita frase de Dalí con 92 años hecho una pasa que debería servir para meditar un poco sobre la eutanasia activa que preconizan muchos...sobre todo para los pobres ancianos que ya han vivido mucho y total...¡para vivir así!. Que se lo pregunten a ellos. He visto morir a mucha gente y os aseguro que ninguno quería morir por muy mal que estuviera y por muchos años que tuviera.

Bueno, que me enrollo con filosofía barata, cómo decía posiblemente será una de las últimas ocasiones para verlo tocar en directo, o la última, y cómo dices Juan, aunque no sea el Colossus o el hombre que se iba a tocar al puente a experimentar con el sonido de su saxo, merecerá la pena verlo. Cuenta conmigo.

Y si se anima más gente pues mejor, aprovechamos y nos conocemos.


Un saludo y larga vida a Rollins
 

solmenor

Fresh Member
Pues sí, puede ser la ocasión perfecta. A ver si se apunta un buen grupo para ir a ver a esta leyenda del saxofón (de jazz). Aunque no se Joaquín, soy bastante despistado para las entradas, aunque quizás esta sea la excepción, por tal de no perderme a Rollins, lo que sea. Habrá que estar al quite porque seguro que a las primeras de cambio se agotan, por lo pronto ya se verá que faltan unos poquitos meses aún.
Un saludo y echen sus solicitudes señores.
 

Hobbes

Fresh Member
vamos ya estoy buscando info del concierto en barcelona.... si me lo puedo permitir (y las autoridades no ocupan todas) me voy a primera fila.
No se si habeis visto los videos que tiene en su web de su ultimo disco. Mola verlo ahi tan tan activo.

Por cierto SAM, en semana santa me voy a pasar 4 dias a Lisboa, se agradeceria informacion de clubs de jazz o blues o lo que tengas !!!
Mil mercys !!!

Blow hard !
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Hola Hobbes:

No soy SAM, pero si te sirve este enlace a un post anterior...

http://www.adolphesax.com/foros/phpBB2/viewtopic.php?t=3995

Esta es la web del Hot Clube de Lisboa. Viene la programación con bastante antelación.

http://www.hcp.pt


Si me entero de más sitios te digo, aquí en Badajoz entre los músicos es típico ir en el día a Lisboa a ver conciertos, (son dos horas de autopista).


Un saludo y pásalo bien en Lisboa, es una ciudad mágica. Desayuno en un velador en la Praça da Figueira; paseo por la Baixa; subida al Castelho de San Jorge, (vistas de Lisboa maravillosas); comida en zona de Restauradores; café y paseo por el Monasterio de los Jerónimos, Torre de Belem, Zoo, Estufa Fria y Quente, (Invernaderos), Oceanario de la Expo; Visita a Sintra, (subida al Castelho Da Pena), a las playas Estoril, Cascais, Oeiras; Cena en Cervejaria Trindade en el Chiado; copita en A Brasileira; Fados en Tasquinha do Cisco, (en el barrio alto, nada que ver con los sitios para turistas). Copas en las Docas....Metro cojonudo y limpísimo con unas estaciones que ya las querría Madrid, Taxis baratísimos. Tienes de todo. Museo Gulbenkian, tienes hasta....El Corte Inglés, ja, ja.

Ale, a pasarlo bien
 

Ores

Fresh Member
Yo estuve en el festival de Vitoria de Jazz y lo recomiendo MUY MUXHO!!!!
ES LO MEJOR QUE HE VISTO Y ESCUCHADO!!!

PD: LO MEJOR!!!!
 

Hobbes

Fresh Member
Mil gracias por las recomendaciones joaquinguerrero !!!
estuvimos 4 dias en lisboa y nos encanto.

La cervejeria trindade un descubrimiento acojonante, puedes cenar bien bien por menos de 30 euros dos personas (un plato generosisimo y delicioso, postre, vino verde, cafe...). Fuimos dos o tres veces. xD
Luego tb estuvimos en el restaurante "sete mares" algo mas caro pero de muy alta calidad (aqui ya se te quedaba la comida o cena por unos 45 euros los dos, igualmente mucho mas barato que barcelona), esta en frente del hotel corintiha o algo asi.
Bueno lo cierto es que he comido mas pescado que en toda mi vida, de 7 o 8 comidas creo que solo una nos pedimos carne.
Joer que bien se come y que barato !

Fuimos la hot clube, el miercoles esperando la jam session pero no habia ni un solo musico, eso si el club tiene un aire underground (nunca mejor dicho) total, las fotos de la web estan muy bien sacadas !!! hahahaa. Un sitio con mucho encanto y muy underground. Fuimos el Jueves al concierto pero estaba a petar, la gente llegaba casi a la salida, asi que nos quedamos sin ver el concert....
En el barrio alto descubrimos otro sitio de blues/jazz, el catacumbas jazz bar (o algo asi) pero me dijeron que solo tocaban entre semana.

La ciudad es maravillosa, tiene ese deje de ciudad, como digo yo, del estilo "cuentame como paso", todo mas viejo y algo descuidado pero imagino que ese es su encanto. Los tranvias por la alfama, baixa, chiado y barrio alto geniales !!!

creo que volveremos seguro !
 

pacorroa

Fresh Member
Yo tambien tengo intención de estar en Sevilla en noviembre para escuchar al maestro. Tuve la suerte de estar en octubre del 93 en Madrid, en uno de esos conciertos que pasará a la posteridad. Aunque nunca me ha convencido su sobrino Clifton Anderson al trombón, estuvieron espléndidos, en especial Sonny, como no. Estuvo casi tres horas en el escenario, interpretando sus caballos de batalla de siempre, Alfie, Darn that dream, Falling in love with love, Tenor madness..., y como no, los calipsos Duke of Iron y St. Thomas. Por cierto, lo emitieron en radio 3 y en la2.

Me lo perdi en Vitoria, así que haré todo lo posible por estar allí. Desgraciadamente los años no pasan en balde para nadie. A esas edades se lo piensan ya varias veces antes de cruzar el charco.

Será estupendo saludar allí a unos cuantos foreros.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Me alegro que lo pasaras bien Hobbes y aprovecho para recomendarte, para la próxima vez, otro sitio: el "Ramiro", marisqueria con la mejor relación precio-calidad de Lisboa, un descubrimiento de mi última visita a la ciudad más decadente de la vieja Europa.

http://blogs.hoy.es/index.php/portugal/2007/02/19/cerveceria_ramiro

Está en Rua Almirante Rei, al principio, bastante cerca de la Baixa. El local es un poco cutre, pero te pones "morao" a marisco a muy buen precio. Eso, si, son bancos corridos y a lo mejor te sientan a alguien si no ocupas toda la mesa. Aquí en Extremadura no estamos acostumbrados a eso, en el norte creo que si, (en las sidrerias, etc...)

Y no dejes de ir a Tasquinha do Chico, en el barrio alto a oir fados. En Rua das Noticias, autentico sabor de fado de barrio. Hasta se han grabado discos allí, y los precios de risa.

http://jn.sapo.pt/2006/02/26/grande_lisboa/jovens_cada_mais_do_fado.html

El alojamiento también es barato, la última vez Hotel Fenix en Praça Marques de Pombal, en todo el centro, habitación doble 50 euros por noche, sin desayuno pero tienes pastelarias al lado para desayunar café y "bolos" o "torradas"

Un saludo y "todos a Lisboa" :lol: , que ya quedan pocos sitios así

P-D.: Edito porque se me coló el mensaje del amigo Paco. Aunque hablaré con él en privado, aprovecho para pedir que quien se entere de entradas etc...del concierto de Sonny Rollins, que lo anuncie aquí. Yo pienso ir y animo a los que quieran ir al concierto a reunirnos en Sevilla y disfrutar del que será, lamentablemente uno de los últimos conciertos de Sonny. Desgraciadamente la edad no perdona y aunque se encuentra magnífico de forma, para él debe ser una paliza, cómo dice Paco, todo este trajín.
 

ramonman

Fresh Member
Yo vivo en sevilla y estaré muy pendiente en cuanto sepa algo, os lo haré saber aquí.

Lo que si puedo contaros, es que en esa época, lo más probable es que el concierto sea en:

http://www.teatrocentral.com/

por lo pronto aún no tienen la programación de Noviembre, se quedan en Junio, pero habrá que vigilarlo continuamente.
 

ramonman

Fresh Member
Según la Web de Sonny, el concierto de Sevilla será el 19 de Noviembre en el Teatro de la maestranza:

http://www.teatromaestranza.com/

Aún no tienen la programación de la temporada 2007/2008, y por lo tanto no se pueden comprar entradas, pero ya se va viendo algo más de luz.
 

juanrubio

Fresh Member
INTENTAR NO PERDEROS EL CONCIERTO. EL AÑO PASADO SE ME FUE LA CABEZA Y FUI A VERLO EN MAYO A TOULOUSE, ANTES DE SABER QUE VENIA A VITORIA. TANTO ME IMPACTO QUE TAMBIEN FUI A VITORIA. HARE TODO LO POSIBLE POR IR A SEVILLA PUES POR LEY DE VIDA, YA NOS QUEDA POCO TIEMPO DE DISFRUTARLO.
¿ALGUIEN SABE CUANDO SALDRAN A LA VENTA LAS ENTRADAS SIN QUE HAYA QUE COMPRAR EL ABONO COMPLETO?.
 

Juanma

Fresh Member
Hola, llame la semana pasada al Maestranza y me dijeron que el abono para grandes interpretes(Sonny Rollins, El Cigala y.. no me acuerdo quien es el otro :roll: ) puede comprarse a partir del 17 de septiembre y en cuanto a las entradas individuales, el 17 de octubre ya sabran cuando salen a la venta, primero por internet y luego en taquilla. El precio del abono esta entre 60 y 130 euros y las entradas de Sonny Rollins de 22 a 65. Esto es lo que me han dicho en la taquilla del teatro, pero estan mas liados que el moño de una loca (me costo un buen rato que entendieran que Sonny Rollins no tiene nada que ver con los Rolling Stones :lol: , me decian que no, que como iban a venir los Rollins al Maestranza), asi que mi hermana que vive por alli cerca me ha conseguido un folleto de la temporada, en cuanto lo vea avisare si hay algo distinto.
Pues eso, que ya queda menos. Hasta luego.
 

borjazz

Fresh Member
Hola chicos soy borja de vlncia. me encantaría ir a ver al amigo sonny rollins, el problema esque tengo 17 años y no tengo coche
:cry:

ya me contareis la experiencia, porque a mi rollins me encantaes es estilo q me gusta porque combina la asombrosa técnica que tiene con una melodía muy elaborada y personal.... etc...etc...

un saludo chicos (soy nuevo en el foro porque me enteré hace dos días q existía esto) :D
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Bienvenido Borja, espero que disfrutes en el foro. Y buscate a alguien con quien ir a Rollins, seguro que va a merecer la pena. ¿Que saxo tocas?

Un saludo
 

borjazz

Fresh Member
hola joaquin! Yo toco el saxo tenor. aunque me queda poco para acabar el grado medio (con el saxo alto), ahora estoy estudiando jazz con el tenor.

quiero comprarme uno nuevo y estoy probando el selmer reference 56 y el yamaha custom 82z. tu cual tienes? a mi me gusta el sonido oscuro por lo que creo que el selmer reference me irá mejor...

encantado de conocerte joaquin... Haber si me das consejos para estudiar jazz (la disciplina más abstracta q conozco)

Un saludo
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Hola Borja, yo tengo un tenor SA80 del 83. Mi profe juanma, aparece de vez en cuando por aquí tiene un Reference 54 mate y está muy contento con él. También le gusta mucho el sonido del mio, incluso le gustan más ambos que algún Mark VI que ha probado. De todas manera te recomiendo que pruebes los que puedas antes de decidir.

Mardexy otros hablan muy bien del Yamah 82Z, con el tudel G2..en fin para gustos los colores, cualquiera de ellos es un monstruo.

Sobre enseñarte...pues no soy el más adecuado, yo mismo estoy aprendiendo, pero juanma, mardex, y muchos más te pueden aconsejar sobre estudiar jazz.

Si te puedo decir, ya que preguntabas sobre improvisación, que yo utilizo el programa Band In a Box y me parece muy bueno. No se si lo conoces...te monta un acompañamiento en el estilo que tú quieras y a la progresión de acordes que le introduzcas o a una ya escrita y vas viendo los cambios de acordes, entonces es muy buen método para improvisar sabiendo siempre por donde vas. Sobre si ser muy estricto con los acordes o dejarse llevar por el "corazón", "intuición ", etc... yo te diría que una mezcla de las dos cosas me parece lo mejor. Pero cómo te dije antes hay gente en el foro mucho más capacitada que yo, (no soy más que un aficionado), para aconsejarte. Seguro que te responden en breve.

Un saludo y adelante que eres muy joven y llevas muy buen camino.
 

borjazz

Fresh Member
muchas gracias. Sí, yo trabajo también con el band in a box, donde me pongo las progresiones de acordes de los standars de jazz.

ya que el tema principal de este apartado del foro es sonny rollins he transcrito el solo de st. thomas. si lo queréis pedirmelo y os lo adjunto en pdf.

un saludo
 

joaquingguerrero

Fresh Member
ya que el tema principal de este apartado del foro es sonny rollins he transcrito el solo de st. thomas. si lo queréis pedirmelo y os lo adjunto en pdf

Supongo que tienes el Band In A Box transportado para el tenor, ¿no? Yo estuve volviendome loco transportando hasta que aquí en el foro me dieron la manera de que los acordes salieran en la pantalla para tenor.

Vale, Borja, pasame el St. Thomas. Aunque lo bueno es transcribir los solos uno mismo. Yo tengo varios transcritos por mi de Dexter Gordon: "Lullaby Of Birdland", "Blue Bossa", "Sticky Wicket", "Fried Bananas", alguno de Webster, alguno de Coleman Hawkins. Estoy con el "Song For My Father" de Horace Silver, (el solo de Joe Henderson) y alguno más que tengo a medias por ahí. Cuando juanma, (mi profe), me puso a sacar solos, yo decía: "tio, sacarlo lo saco pero esto no lo voy a poder tocar en la vida" sobre todo refiriendome al Sticky Wicket y al Fried Bananas. Yo utilizo el Transcribe para sacar los solos, (antes de éste el Slow Gold), pero me veia incapaz de tocar a esas velocidades. Y poco a poco parece mentira pero se va consiguiendo. Es buenísimo esto de transcribir solos de los grandes, imitar sus inflexiones de sonido, las frases, sus "chorradas" (Dexter tiene muchas). :lol: :lol:

¿que tenores te gustan aparte de Rollins?

P.D: Joder, como me enrrollo. Es que estoy currando y así se me pasa más rápida la mañana.

Un saludo.
 

borjazz

Fresh Member
mira, me has pillado sacando solos de dexter gordon. tengo ya "lullaby of birdland" "lullaby of the leaves"y ahora estoy sacando el solo de "cute". Dexter gordon me encanta!! aparte de sonny y dexter me gusta mucho gerry mulligan, tiene un fraseo que me apasiona. A jhon coltrane aún no le he pillado el tranquillo porque es muy virtuoso y me gustan mas los solos con menos notas. pero todo será cuestión de escucharlo con detenimiento. De momento mi saxofonista preferido es stan getz (el sonido que llena el espacio) o como decía coltrane (a todos nos gustaría tocar como getz). su sonido con bibrato al final de las notas, y ese airecillo que se escucha mientras hace sonar el saxofón... por ahora es el saxofon tenor que más me llena. de los saxofones tenores de ahora me gusta mucho el sonido de vicente macián, de hecho podriá decir que el sonido q busco es una mezcla entre el de getz y macián.

tienes razón, es mejor transcribirse cada uno los solos que es como más se educa al oído, pero de todas formas te lo paso el solo, ok? dime como se pueden enviar datos, porque aún no controlo muy bien esto del foro.

me podrías pasar o el band in a box para tenor, q a mí me pasa lo mismo, y por eso me apunto los acordes en un papel q mirando la pantalla me vuelvo loco.

bueno voy a seguir transcribiendo a los grandes..

[/url][/list]
 

borjazz

Fresh Member
se me olvidaba. explicame q es ese programa q utilizas para sacar solos. yo no tengo ninguno, yo los saco a pelo.

un saludo
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Para que el Band In A Box salga para tenor, tienes que configurarlo, a hora mismo no lo tengo aquí. Cuando llegue a casa lo miro y te lo digo. Lo de pasar el solo, mejor por email: med000813 (arroba) saludalia.com. Ten en cuenta que antes del 813 son ceros, no oes.

El transcribe, lo puedes sacar de la mula, es un programa que te abre el mp3 y tú puedes seleccionar un fragmento, lo puedes reducir de velocidad, meter marcas de compas, de tiempos, cambiar el tono, y todo esto sin distorsionar el sonido.

El Slow Gold es parecido, puedes guardar secciones, frases, quizás mejor que en el Transcribe pero distorsiona más el sonido al reducir la velocidad.

Más tarde te digo cómo transportar el Band In aBox para tenor.

Un saludo
 

borjazz

Fresh Member
ya te lo he enviado. si no te llega me avisas.
ahora con ese programa para transcribir ya podre sacar solos de coltrane!! :D
 

joaquingguerrero

Fresh Member
El correo me ha llegado perfectamente. Gracias. Ya le echare un vistazo; de entrada lo estoy escuchando ahora mismo para recordarlo. ¡Que buenos Sonny Rollins, Tommy Flanagan, Max Roach y Doug Watkins! Hacía tiempo que no escuchaba el Colossus.



Lo del Band In A Box, en la pantalla del programa, pica con el ratón en la zona de la derecha en la corchea que aparece para cambia de la progresión de acordes al modo pentagrama. A continuación en el modo pentagrama, arriba del pentagrama a la izquierda tienes un botón que pone Opt, al lado de un par de corcheas en un pentagrama; lo picas y te sale una ventana de opciones : "Notation Windows Option". ¡Joder que bueno es el "You Don´t Know What Love Is", puro Rollins en plan baladista! También es un buen tema para transcribirlo. Y que sólo el de Tommy Flanagan, lo vi en Mérida hace muchos años, tocando en trio.

Bueno sigo, que me voy con la música: :lol: en la ventana de opciones de notación tienes en la mitad más o menos un recuadro que pone "Transpose Options". Ya hemos llegado a la vez que el "Strode Rode". Estoy un poco lento, 6 minutos del primer tema, otros seis del segundo y yo sin terminar el mensaje. A este paso me dura el Colossus entero. Pícale en Transpose Options y en el desplegable pones "Tenor sax +14". Debe funcionarte así, ahora sonarán los acordes en C, pero a ti te apareceran en Bb.

Terminando el Strode Rode, me quedan el Moritat y el Blue Seven, diez minutos de cada uno más o menos y lo justo para la hora de comer, 15:30, ( y sólo con un café desde las 8,00 de la mañana :? ).

Bueno Oscar, si tienes algún problema me lo dices. La versión de Transcribe que tengo es la 7.31, no se si habrá alguna más reciente, pero esta va bastante bien, sobre todo en el sonido cómo te decía antes, no distorsiona aunque le bajes la velocidad al 5% :shock: .

¡Ah!, no me agradezcas a mí estas cosas, mardex me habló del Transcribe y no recuerdo, quizás fue Tomsax el que me dijo cómo hacer lo del Band In a Box. En este foro siempre encuentras gente dispuesta a ayudar :D Bueno...casi siempre. :twisted:

Un saludo
 

borjazz

Fresh Member
Esto del foro es lo mejor que he podido encontrar (gente dispuesta a ayudar y compartidores de mismos gustos). bueno que ya he hecho lo del band in a box y ya me sale en sib. perfecto. y por otro lado ya me he descargado el transcribe y me va fenomenal porque ya puedo transcribir musica de coltrane. bueno quería comprarme el saxo en rivera pero resulta q me mandan a avila para probarlo y no me gusta nada la idea porque ellos se llevan comision. alguien tiene el numero del amacen de selmer en avila o sabe si se puede comprar sin mediacion de ninguna otra empresa?

un saludo
 

pacorroa

Fresh Member
Hola Borjazz. El taller de Ávila se llama Puntorep y el teléfono es 920256808. De todas formas échale un vistazo a la página web: http://www.puntorep.com/

Está dirigido por Sergio Jerez y para mi gusto funciona muy bien. Lo que no entiendo es eso de la comisión. Yo he probado saxos allí, y al final no lo compré porque en lugar de selmer me compré un yamaha, pero no hubiera tenido que pagar más. O al menos no lo hubiera notado. De todas formas ésto de los precios de los instrumentos es algo que nunca he llegado a entender bien. No sé como puede haber tanta diferencia entre unos sitios y otros.

Un saludo
 

borjazz

Fresh Member
gracias por dejarme la direccion y todo. me podriais dar tambien la direccion de la casa yamaha en madrid? esq asi voy a probarlos alli tambien.
un saludo
 

Arriba