Hola, ya he visto que alguna vez habéis hablado de las plasticover y que son recomendables para algunas cosas en concreto y para otras no tanto.
Yo tengo duda a la hora de pillármela, así que os pido opinión.
Toco el saxo en una Banda (casi siempre clásico) y en una charanga desde hace no mucho. Para la banda voy seguir usando las de "madera" (boquilla Selmer C** y caña Vandoren del 3) y para la charanga vengo usando la misma boquilla pero con una caña del 3 1/2, para poder sacarle más potencia de sonido (aunque me desinflo)
¿Pero que pasa? que cuando me he tenido que pegar 3 días seguidos tocando muy fuerte con la charanga, como fue el fin de semana pasado, he acabado con el labio inferior y el pumón DESTROZADO :lol: y el último día no podía hacer lo que hacía el primero ni de lejos. Así que un compañero me dejó probar su plasticover y aluciné de lo distinto que era aquello. Sinceramente, no me gustó el sonido, comparado con la de "madera" del 3 y 1/2 que llevaba yo, pero sin embargo había que hacer un esfuerzo mínimo para que sonara.
Así que me voy a comprar plasticover para las actuaciones con la charanga, al menos para las largas. El tema del sonido me imagino que será cuestión también de trabajarlo un poco en casa con esas cañas. Pero tengo duda con el múmero de la caña, y no me gustaría comprarlas y equivocarme: ¿¿Me las pillo también del 3 y 1/2?? Supongo que sí, porque si por naturaleza son más "chirriantes", supongo que cuanto más blandas sean, peor aún (aunque estas cosas sabemos que dependen también del saxofonista, claro). Lo pregunto porque la caña que me dejó mi compañero creo que era del 2 y 1/2 y ya digó que me sonó a rayos. Pero como digo, desconozco la naturaleza de estas cañas.
Vaya rollo para comprar una caña :lol:
¿Qué opináis?
Saludos!
Yo tengo duda a la hora de pillármela, así que os pido opinión.
Toco el saxo en una Banda (casi siempre clásico) y en una charanga desde hace no mucho. Para la banda voy seguir usando las de "madera" (boquilla Selmer C** y caña Vandoren del 3) y para la charanga vengo usando la misma boquilla pero con una caña del 3 1/2, para poder sacarle más potencia de sonido (aunque me desinflo)
¿Pero que pasa? que cuando me he tenido que pegar 3 días seguidos tocando muy fuerte con la charanga, como fue el fin de semana pasado, he acabado con el labio inferior y el pumón DESTROZADO :lol: y el último día no podía hacer lo que hacía el primero ni de lejos. Así que un compañero me dejó probar su plasticover y aluciné de lo distinto que era aquello. Sinceramente, no me gustó el sonido, comparado con la de "madera" del 3 y 1/2 que llevaba yo, pero sin embargo había que hacer un esfuerzo mínimo para que sonara.
Así que me voy a comprar plasticover para las actuaciones con la charanga, al menos para las largas. El tema del sonido me imagino que será cuestión también de trabajarlo un poco en casa con esas cañas. Pero tengo duda con el múmero de la caña, y no me gustaría comprarlas y equivocarme: ¿¿Me las pillo también del 3 y 1/2?? Supongo que sí, porque si por naturaleza son más "chirriantes", supongo que cuanto más blandas sean, peor aún (aunque estas cosas sabemos que dependen también del saxofonista, claro). Lo pregunto porque la caña que me dejó mi compañero creo que era del 2 y 1/2 y ya digó que me sonó a rayos. Pero como digo, desconozco la naturaleza de estas cañas.
Vaya rollo para comprar una caña :lol:
¿Qué opináis?
Saludos!