SILBIDOS SAXO ALTO BIS

FRANCIS

Fresh Member
hola amigos, llegó el dia de la audición, interpreté la canción mas o menos bien (os recuerdo que sólo llevo un año y medio tocando, aunque apasionadamente) pero ahí estaban otra vez esos malditos silbidos que tanto odio, creo que me estoy obsesionando con el tema. La verdad es que durante toda la semana en los ensayos solo me pitaba cuando estaba ya con el labio muy cansado, pero en la audición me pitó desde el principio. Os envio la dirección donde está el video de la actuación por si os apetece verlo y así sabreis a que silbidos me refiero, necesito buenos consejos.... muchassssss gracias de antemano

http://video.google.es/videoplay?docid=-7452753372468588990
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Te aseguro que hay pitidos más molestos, los tuyos suenan un poco al atacar las notas, yo diria que hay gran parte de nerviosismo por la actuación y que con el tiempo desaparecerán. No creo que sean un problema mecánico del saxo. Tengo una corazonada, deberias experimentar con la distancia de la caña a la punta de la boquilla, prueba a ajustar la caña que no quede a ras de la punta de la boquilla, haz que sobresalga apenas una micra, si la caña sobresale un poco es como si se endureciera y suena más oscura, y al reves se ablanda, suena un sonido más abierto y con tendencia al pitido, a mi también a veces por culpa de una abrazadera que no sujeta bastante firme la caña, prueba con dos bridas de electricista bien tensadas (no fuese por el engorro de cambiarlas, son una estupenda abrazadera y económica). Para hacer un año que tocas, está muy bien, se nota que has currado, ya verás que con tiempo desaparecen esos silbidos y todo queda como una anecdota de principiante. Ánimo que vas muy bien. Un detalle, ves acostumbrandote a cañas más duras, 1 1/2" es muy blando, con una C* yo utilizaria de 2 1/2 para arriba.

Saludos
 

chamilis

Fresh Member
Apa, usás 1 y medio?? Me parece que ahí está el asunto, tiene razón Mephiset, te conviene más 2 y medio o tres.
Una cosa que se me ocurrió es que también puede haber un asunto de la temperatura del aire, vos le mandás aire frío? capáz mandando aire más caliente, tipo aliento (y abriendo la garganta) podría haber diferencia.
Saludos
 

FRANCIS

Fresh Member
Gracias compañeros, probaré con cañas más duras y ya os diré algo, por cierto, no tendrá que ver algo también el meter más boquilla o menos en la boca?
 

chamilis

Fresh Member
si, seguro, pero toco tenor y no quiero meter la pata diciendo cuanto tenés que meter en el alto.
 

Tomsax

Junior Member
Totalmente de acuerdo con Chamilis y Mephistet. Esos pequeños pitidos en los ataques se deben en primer lugar a una caña demasiado blanda para la presión de aire que ejerces, eso unido a cierta tensión que veo en la embocadura y que puede ser debido al momento escénico en que te encuentras. Una caña blanda tampoco tiene necesariamente que pitar pero es más fácil que lo haga si no se sabe controlarla. Como decía Mephistet, esos pitidos irán desapareciendo con el tiempo, todos hemos tenido esos problemas e incluso aún con muchos años de experiencia nadie puede decir que esté fuera de peligro. Más si cabe, cuando usamos boquillas de jazz muy abiertas, ahi el peligro es inminente, aunque en el jazz esos pitiditos son un elemento afín a este tipo de música.
Con una caña más dura, el sonido también mejorará. Mis alumnos mayorcitos como tú, utilizan cañas del 3, incluso con la C**, y les funciona prefectamente, sólo es cuestión de acostumbrarse. Pero vamos, la C* es una boquilla muy cerrada, muy cómoda y yo probaría con el 3 directamente.
Con la nueva caña, un poco más de relajación en la embocadura y cuello, y algo menos de presión de aire en los ataques, seguro que el problema desaparece.
Un problema que ocurre a veces es también el de la temperatura ambiente. Recuerdo un año en el examen ante tribunal, cuando habiendo calentado el saxo en un aula a temperatura ambiente (mes de Junio), pasé seguidamente a la sala de examen donde el tribunal estaba bien fresquito, tanto que me pareció ver pingüinos y osos polares al fondo.
Ese brutal cambio de temperatura sin la debida aclimatación, hizo que mi caña pitara en el registro agudo sin la más mínima compasión. Y esto ocurre muchas veces en verano cuando salimos a auditorios yo diría excesivamente refrigerados, bueno para el público pero malo para nuestros instrumentos y cañas.
Desde luego también influye y mucho la cantidad de boquilla que te introduzcas. Si lo haces en exceso, el sonido se volverá feo y nasal y la probabilidad de que pite será mucho mayor. Apoya los dientes aproximadamente a 1'5 cm. de la punta de la boquilla, el punto exacto ya lo irás encontrando tú, pero sirva esto de referencia. Un compensador gordo en el que los dientes queden bien clavados ayuda también a fijar esa posición.
Y ánimo Francis, que eso suena muy bien para solo año y medio tocando. Mándanos la siguiente audición a ver que tal.

PD: A TODOS: Nunca reconozcáis a nadie que os ha pitado el saxo. Decid que os apetecía hacer un armónico en ese momento. :D :D :D
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Se me ocurren ahora mismo dos cosas, ¿humedeces bien la caña antes de colocarla en la boquilla? Recuerda que la abrazadera no debe apretar mucho, lo suficiente para que no se mueva.

Sobre la distancia de los dientes, no recuerdo ahora mismo donde he leido hace poco que debe ser aquella en la que la caña empieza a dejar de apoyar en la boquilla, (comienza a separase), así consigues que la vibración de la misma sea la máxima. Es decir, sería distinta para cada boquilla...¿estais de acuerdo con ésto?

Sobre la dureza de las cañas te aconsejo que no vayas de golpe, pasar de 1-1/5 a 2-1/2 o 3 de una vez...me parece arriesgado, puedes ir aumentando gradualmente, pasa al 2, después 2-1/2...etc

Un saludo
 

Ruben VS

Fresh Member
Joaquín, he sido yo el que lo ha puesto el algún post y me lo explicaron hace algún tiempo. Es debido a que si colocamos los dientes un poco más atrás de donde se cierra la caña, conseguiremos que la caña vibre menos y pierda esa creación de los armónicos que hubiesemos conseguido con la embocadura bien colocada. Si la colocamos demasiado adelante, la caña se hace incontrlable y no conseguimos los armónicos que teníamos antes porque es incontrolable, pero tambien depende de la forma de colocación de nuestros dientes
Lo que he explicado sería para una dentadura que cerrase perfecta y que coincidiesen las gónfosis superiores e inferiores, si los superiores están más adelantedos que los inferiores, hemos de colocarlos de manera que la dentadura inferior quede colocada sobre ese punto de separación de la caña con la boquilla y viveversa.
Esto me lo explicó un músico que estudió en Francia ya hace unos añitos...
Si lo veis verosimil, hacedme caso; si no...
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Ruben, me has dejado alucinado con lo de la "gonfosis", pese a estudiar anatomía dos años, no había oido nunca la palabreja:

Gonfosis es uno de los tres tipos de articulación fibrosa que existen (Las otras dos son la sínfisis y la sincondrosis) y se encuentra en un solo lugar del cuerpo: entre los dientes y los huesos maxilar y/o la mandíbula. El origen del nombre es la raíz griega gonfos, que quiere decir clavo porque originalmente se creía que la inserción de los dientes en la mandíbula era un proceso mecánico semejante a como un clavo se inserta en una tabla....de Wikipedia.org.

Claro cómo el agua, eso es dominio del lenguaje :wink: Por cierto que me parece muy lógica la explicación que das, me pondré manos, o dientes, a la obra a ver que tal.

Un saludo y mi admiración a tu vocabulario :p
 

chamilis

Fresh Member
Me gustaría hacer una pequeña acotación más, por ahí Tomsax habló de relajar el cuello y mandíbula mientras se toca, cabe entonces resaltar la importancia de una buena respiración diafragmática ("respirar con el estómago"), ya que esto permite relajar mucho más la zona de los hombros al no estar inflando el pecho y levantando los hombros como lo haríamos normalmente. De hecho es recomendable respirar así en todo momento!!! como lo hacen los asiáticos.
Saludos.
 

vikrall

Fresh Member
Francis, primero de todo decir que un novato como yo no puede dar consejos, solo llevo 3 meses, y tambien hago los silbidos, pero lo que si puedo es decir que me ha gustado tu audición.

Saludos

Vikrall
 

vikrall

Fresh Member
Francis, primero de todo decir que un novato como yo no puede dar consejos, solo llevo 3 meses, y tambien hago los silbidos, pero lo que si puedo es decir que me ha gustado tu audición.

Saludos

Vikrall
 

Arriba