Setup personal (Para el jazz)

E_di_e

Fresh Member
Hola.

Creo que sería interesante anotar en un post el setup de cada uno (para jazz por supuesto pues estamos en el hilo del foro relacionado con Jazz). Puede servir como referencias para los nuevos y también para tener otras opiniones y nuevas ideas.

[Idealmente anotemos cual es nuestro instrumento principal pues puede ser que el setup de los saxos que no son principales no sea uno que tengamos por que lo hayamos buscado sino por nos conformamos con ese sin darle mayores vueltas]

Bueno parto yo:

Soprano [Principal]
Saxo: Selmer Paris Serie III
Boquilla: Dukoff D10
Fajillero: Rovner
Cañas: Java Nr. 3

Tenor
Saxo: Harms (Chino de esos que las tiendas mandan a hacer y cada uno pone su propia marca)
Boquilla: La que traía (NN)
Fajillero: De metal
Cañas: Vandoren ZZ y Gonzalez Nr. 3



[Por favor, no se olviden de anotar cual es el principal o principales, pues como pueden ver el setup del tenor mio apesta y eso es porque no le he dado una gran inversión a diferencia de mi soprano]
 

Burlon

Fresh Member
antes de contestar necesito saber q es el fajillero jeje :lol: .

Alto
Saxo:yamaha YAS 275
Boquilla: selmer C*. En unos días espero una otto link 6*
Fajillero: :lol:
Cañas: Vandorem V16/en breves días Rico jaz select Nr.3
 

Manolo

Junior Member
Hola a todos. Yo utilizo el siguiente material.

Tenor:
Saxo: Selmer Mark VI plateado (1956)
Boquilla: Otto Link Super Tone Master 7 (metal), con su abrazadera de rosca.
Cañas: Hemke 3,5 (estoy pensado en comprar del 4)

Alto
Saxo: Conn 6M "Lady Face" lacado (1933)
Boquilla: Otto Link Tone Edge 6* "rectificada" a 7-8
Abrazadera: Una estándar metálica
Cañas: Hemke 3,5

Soprano
Saxo: Yamaha YSS-62 (1990)
Boquilla: Claude Lakey 7 (pasta)
Abrazadera: de nuevo una normalita metálica.
Cañas: Hemke 3,5
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Aunque lo mio no es especialmente el jazz, pero si he hecho mis pinitos en algún cuarteto y big band son:

Tenor:

Saxo: Selmer Référence 54
Boquilla: Soloist E Selmer
Abrazadera: François Louis
Cañas: Zonda 3 hard

Alto:

Saxo: Super action serie 80 DESlacado
Boquilla: Britone Roc 4*
Abrazadera: François Luis
Cañas: Alexander superial y Hemke

Soprano:

Saxo: Yanagisawa curvo 1981
boquilla: Yanagisawa 9 ebonita
Abrazadera: François Louis
Cañas: Rico caja naranja nº3

Sopranino:

Saxo : Yanagisawa elimona
Boquilla: Yanaguisawa metálica (no lleva numeración)
Abrazadera: la original metálica
Cañas: Vandoren 2, 5 / 3 (no encuentro otras)
 
Última edición:
M

mardex

Guest
Dejo mi setup... saludos!

Tenor [Principal]
Saxo: Selmer Paris Balanced Action
Boquilla: Freddie Gregory Mark II "Marble Hard Rubber" Nº 7**
Fajillero: Rovner Eddie Daniels II.
Cañas: Gonzalez 3 1/2

Alto
Saxo: Conn New Wonder II Chu Berry de 1927 Plateado
Boquilla: Vandoren A45 Java
Fajillero: BG Gold
Cañas: Gonzalez Nº 3
 
Última edición:

Davidbravo

Fresh Member
Tenor principal: aprendiendo Jazz y Blues 8 meses

Saxo:Yamaha YTS-475
Boquilla: OTTO LINK Tone Edge 7 Ebonita, abrazadera de serie.
Cañas: Rico Royal 3
2da Boquilla: Vandoren Jumbo Java T75 Ebonita, abrazadera selmer
Cañas: V16 3
 

Davidbravo

Fresh Member
Tenor principal: aprendiendo Jazz y Blues 8 meses

Saxo:Yamaha YTS-475
Boquilla: OTTO LINK Tone Edge 7 Ebonita, abrazadera de serie.
Cañas: Rico Royal 3
2da Boquilla: Vandoren Jumbo Java T75 Ebonita, abrazadera selmer
Cañas: V16 3
 

Miguel Lopez

Fresh Member
Alto
[ul][li]Saxo: Buescher True Tone de 1927 Plateado
[li]Boquilla: Otto Link Tone Edge 7 con su abrazadera
[li]Fajillero: ver arriba
[li]Cañas: La Voz medium hard[/ul]


Soprano

[ul][li]Saxo: Buescher BU-3 (no está malote)
[li]Boquilla: Otto Link Tone Edge 7 con su abrazadera
[li]Fajillero: ver arriba
[li]Cañas: La Voz medium hard y hard[/ul]

Parezco un poco monotemático, tanto Buescher (Casualidad), tanta Otto Link (gusto personal), tanta La Voz (soy anti-Vandoren), pero me funciona todo de pxxx madre. Por cierto que probé una 7* de Otto Link y me lo estoy pensando :roll: (otra Otto Link!!)

Tenor (apenas lo toco)
[ul][li]Saxo: Jupiter (sin más denominación que el nº serie: 10835. Se lo compré a la viuda del propietario :shock: , y no supo explicarme más)
[li]Boquilla: Otto Link Tone Edge 7 con su abrazadera
[li]Fajillero: ver arriba
[li]Cañas: La Voz medium hard [/ul]Otra vez :lol:
 

Saxedu

Fresh Member
Saxo Alto:
Marca Corelli (chino, pero tiene un estuche espectacular!!!! :oops: )
Boquilla: Otto Link Ebonita Nº7
Abrazadera: la del saxo que es mejor que la que traía la boquilla
Cañas: Rico - Gonzalez Nº2

Soy principiante pero me apaciona el tema del setup
Saludos a los loquitos del saxo
 
Che no vale loco yo toco bien y no tengo un buen caño, son grosos muchachos estoy esperando a mis 18 para el selmer reference 54 plateado!!!!!!
Alto: jupiter 767 :(
boquilla: vandoren jumbo java a35 :D
abrazadera: pronto una de cuero bg :wink:
cañas: 3y medio de plasticover :twisted:
 

chicuelo

Fresh Member
tienes que tocar de cojones... tengo ganas de oirte, tienes algo en cd? alguna demo o disco?

Grasias
 

Zorn

Fresh Member
Dejo mi setup... saludos!

Tenor [Principal]
Saxo: Selmer Paris Mark VII - 1979
Boquilla: Freddie Gregory "Mark II" Marble Hard Rubber (principal) Nº 7** o Freddie Gregory "Mark I" Gold Metal Nº 9
Fajillero: Rovner "Eddie Daniels II" en pasta y François Louis en la metálica.
Cañas: Rico Select Jazz 3H o Vandoren ZZ nº 3

Alto
Saxo: Conn New Wonder II "Chu Berry" de 1927 Plateado
Boquilla: Vandoren A45 Jumbo Java
Fajillero: Metal standard
Cañas: Gonzalez Nº 3

Soprano
Saxo: Jupiter 547 :)P)
Boquilla: Jupiter :)P)
Fajillero: Rovner "Eddie Daniels II"
Cañas: Gonzalez Nº 3



Ese tenor debe sonar ke da gusto


Tambien dejo mi setup

Alto:
Saxo:Selmer Paris Serie II
Boquilla:Vandoren A45 Jumbo Java
Fajillero:el que venia con la primera boquilla
Cañas:Vandoren ZZ
 

jgiganto1

Fresh Member
bueno ahi va el mio

yamaha yas 275
boquilla : meyer 7 medium y otto link 7 *
fajillero metal comun.
caña vandoren 2,5 y 3 y plasticover medio .
 
Tenor venido de clarinete: aprendiendo Jazz y Blues 8 meses

Saxo:Yamaha YAS-275
Boquilla: Otto Link Super Tone Master 7 (metalica), con abrazadera BG
Cañas: Rico Royal 3, Plasticover 3, Vandoren Java 2 y medio
2da Boquilla: Selmer S-80 C* con abrazadera Yamaha
Cañas: Vandoren 3[/b]
 

luchito orostegui

Fresh Member
en el soprano un H.Hoffer
boquilla americana del 6
fajillero satandard

en el alto

un hohner president del 69
una boquilla meyer del 8
no le doy gran importancia al fajillero
 

albertur

Fresh Member
Hola a todos,

De repente me he dado cuenta que en su día no me presenté al entrar en el foro (mis disculpas), y he pensado que esta es una buena ocasión aprovechando el tema del setup.

Yo soy estudiante de los “granaditos” ya tengo mis 45 tacos, y me reenganché a la música a los 33 con el clarinete. Después de unos años de clases particulares me compré un tenor y empecé a internarlo por mi cuenta. Ahora hace tres años que recibo calases de saxo y empiezo a improvisar algo sobre blues, dórico y temas que no tengan armonía muy complicada.

Ahí va mi “setup”:

PRINCIPAL (Y casi único ahora):
Saxo Tenor: The Martin Magna de 1960
Boquilla: Otto Link Super Tone Master 7*
Abrazadera: B&G de cuero.
Cañas: Vandoren Java del 3

Clarinete: Selmer Prelude.
Boquilla: la Selmer de serie
Abrazadera: B&G de cuero.
Cañas: Vandoren del 3 y ½.

Saxo Soprano: Yanagisawa (no sé el modelo, lo compré de segunda mano hace años)
De este apenas puedo dar datos porque o tengo “aparcado” y no me acuerdo ni del modelo de boquilla (es Selmer de ebonita).
Abrazadera metálica.
Cañas: Ninguna. Es decir, que lo intenté con varias y sonaba tan mal y desafinado que lo guardé en el estuche y ahí sigue. Cuando domine el tenor lo volveré a intentar.

Hasta pronto.
 

Kike Guzman

Fresh Member
Hola a todos.

Ahí va mi “setup” para jazz "acustico":

Saxo Tenor: Conn 10M (1955)
Boquilla: Jody Jazz DV NY 8
Abrazadera: Rovner de cuero.
Cañas: Fibracell nº 3

Saxo Alto: Conn 6M (1955)
Boquilla: Claude Lakey 5*3
Abrazadera: BG L10 Traditional
Cañas: Fibracell nº 2'5

Saxo Soprano: Yanagisawa SC991
Boquilla: Meyer HR 9M
Abrazadera: BG de cuero.
Cañas: Fibracell nº 2'5.

Y mi "setup" para jazz electrico, funk, fussion, etc.

Saxo Tenor: Julius Keilwerth Toneking Special (1972)
Boquilla: Peter Ponzol M2 Plus S
Abrazadera: BG modelo "FL"
Cañas: Fibracell nº 2'5

Saxo Alto: SML "Super 44" (1944)
Boquilla: Claude Lakey 5*3
Abrazadera: BG l10 Traditional
Cañas: Fibracell nº 2'5

Saxo Soprano: Selmer SA80 Serie III
Boquilla: Claude Lakey 7*3
Abrazadera: Claude Lakey
Cañas: Bari Hard


Durmiendo el "sueño de los justos" en sus estuches:

Saxo Soprano Selmer Cigar Cutter (1930)
Saxo Alto Rene Guenot (1919)
Saxo Alto Conn Chu Berry (1930)
Saxo Alto Selmer SA80 Serie II (1991)
Saxo Tenor Selmer MK VI (1967)
Saxo Tenor Selmer SA80 Serie II (1997)
Saxo Baritono Borgani (1977)


Hasta la proxima.
 

solmenor

Fresh Member
Ostia!!! El amigo Kike supera con creces a otro buen amigo y transtornao forero :lol: :lol:

Y para no desvariar voy a dejar mi setup:

TENOR (Básicamente el que uso para estos menesteres)

Selmer SIII
Boquilla 1: Berg Larsen grained ebonite 105/2SMS y su abrazadera
Boquilla 2: Otto link 7* y su abrazadera
Cañas: Vandoren V16 3'5 ó Rico jazz select 3med

ALTO (cada vez lo uso menos)

Yamaha YAS 62
Boquilla: Vandoren JAVA A55
Abrazadera: una metálica normalita
Cañas: Lavoz med-hard

Saludos.
 

Kike Guzman

Fresh Member
Esperaros a que se anime mi buen amigo Ansna y nos diga lo que tiene por casa que se nos puede caer la baba a mas de uno.

Por lo menos a mi me pasa cada vez que le visito.

A ver si se anima..................

Ser buenos
 

Ruben VS

Fresh Member
Bueno, al final voy a poner el mío.

Toco principalmente el alto, pero bueno, me "defiendo" con el resto. :lol: :lol: :lol:

Alto: Selmer Mark VI
Boquilla: Lawton 8
Abrazadera: Original de Lawton, va incluida con la boquilla, con railes.
Cañas: Rico Jazz Select 3M, 3H

Tenor: Selmer SA80
Boquilla: Dukoff D8 o Rousseau 8(en proceso de adaptación)
Abrazadera: Rovner Eddie Daniels
Cañas: Rico Jazz Select 3H

Soprano: Selmer SA80 SII
Boquilla: Otto Link 7
Abrazadera: Original
Cañas: La Voz Medium/Hard

Barítono: Selmer SA80 SII
Boquilla: Berg Larsen 105 2 SMS
Abrazadera: Genérica
Cañas: La Voz, Plasticover...
 

churre

Fresh Member
Yo antes era un fajillero pero ahora que tengo novia la utilizo como abrazadera de mi caña :lol:

A veces también utilizo su boquilla porque tiene buena embocadura :p


Lo siento, pero es que estaba a huevo :D
 

polvorilla

Fresh Member
Ahi va el mío:
SAXO ALTO [principal]
Ahora toco con un YAS-25 (que va de putisima madre...jaja!!)...pero me quedan 7-8 días para recoger mi YAS-62 PLATA... :lol:
Boquilla: Vandoren A28 y pensando en comprar otra...
Abrazadera: Vandoren Optimum L932
Cañas: ZZ del 3, Rico Jazz Select 3M

SAXO SOPRANO:
Ahora toco con uno "ALEMÁN" de marca HSR :oops: ...pero estoy pensando en comprar un JSS-547 (jupiter) o un YSS-475 (yamaha)...o algo de 2ª mano...
Boquilla: Yanagisawa y pone un numero 6...es algo antigua...jeje
Abrazadera: una normal de oro....me la regalaron, venia con un soprano jupiter...xD
Cañas: Vandoren V16 y Tradicionales del 2 1/2 y el 3

P.D.: Para llevar los dos saxofones uso un estuche doble de marca ORTOLÁ negro y rojo...está super chulo...
 

luchito orostegui

Fresh Member
agreguo de alla arriba un saxo tenor harms chino pero que suena de pelicula con una boquilla standards
y una abrasadera marca chacho pero suena de miedo
todo de segunda mano
saludos compañeros camaradas
 

ramirezmario7

Fresh Member
Tenor YTS-275
Boquilla :
Principal: Otto Link Super tone master 7*
Secundaria : Rico Royal 5C
Abrazadera: La original de la otto, estoy esperando una BG Revelation Jazz
Cañas: Vandoren 2 para la otto y Vandoren 3 para la rico royal
 

danidani

Fresh Member
Hola a todos, ahí va mi material:


ALTO(principal):

Saxo 1: Mark VI (1966)
Saxo 2: King Super 20 (1973)
Boquilla 1: Soloist E
Boquilla 2: Meyer "New York" 7M (aunque uso las dos boquillas)
Abrazadera de piel
Cañas: Vandoren nº 3'5 / Vandoren ZZ nº4 / La Voz Hard(si salen bien, siempre es una sorpresa...)

TENOR:

Saxo: The Martin
Boquilla: Otto Link 7*(aunque la encuentro un poco abierta)
Abrazadera original de rosca
Cañas: Vandoren 3 / La Voz Med Hard(si salen bien...)

SOPRANO:

Saxo: Yanagisawa curvo 901
Boquilla: Vandoren S25
Abrazadera: BG de piel
Cañas: Vandoren nº3/3'5
 

flusaxpa

Fresh Member
tenor (principal):
CONN 10M "NAKED LADY" (1958)
Berg Larsen 110 2SMS con su abrazadera original y
Otto Link Tone Edge 7* con abrazadera BG metal
Rico plasticover 1,5
Vandoren 1,5

Alto:
BAND MASTER de la antigua GDR (años 70)
Vandoren A35
Abrazadera metálica standar
Cañas Vandoren 2,5
 

sax_GG

Fresh Member
TENOR:
Saxo: yamaha YTS 275S
Boquilla: la que venía con el, una yamaha 4C
Abrazadera: la de la boquilla
Cañas: Vandoren V16 2.5

ALTO:
Eastman (de los chinos, q cada uno pone su propia marca)
Boquilla: SELMER C**
Abrazadera : Selmer
Cañas: Rico Royal 3
 

saxymary

Fresh Member
ALTO

Saxo: Selmer Serie II
Boquilla: Selmer C*/ Vandoren A17
Abrazadera: Vandoren Optium
Cañas: Vandoren 3,5 y 4 :lol: y proximamente Rico Royal
Saxo de emergencia: Yamaha Yas 25

SOPRANO

Saxo: Jollysun (es chino xD con un estuche genial!!)
Boquilla: Vandoren A15
Abrazadera: mejor no cuento lo q le he puesto de abrazadera...
Cañas: Vandoren del 3'5
 

cupidomen

Fresh Member
OK.. PUES LO QUE YO UTLIZO ES LO SIGUIENTE..

TENOR:
SELMER PARIS MODELO 26 AÑO 1927
BOQUILLA: BOBY DUKOFF .. SUPER POWER METALICA Nº D7
ABRAZADERA: SELMER CORRIENTE
CAÑAS: VANDOREN V16 2 1/2.

ALTOS

BUESCHER ARISTOCRAT 1960
BOQUILLA: VANDOREN.. V16 PASTA... Nº 6
ABRAZADERA: SELMER CORRIENTE
CAÑAS: VANDOREN 2 1/2

KING CLEVELAND 613 AÑO 1960
BOQUILLA: SELMER C
ABRAZADERA: SELMER CORRIENTE
CAÑAS: VANDOREN 2 1/2
 

doctorsemicorchea

Moderator
Staff member
POr cierto, antes de nada, para Burlero,¿eres de Guadalajara?. Somos paisanos. NO te habia visto antes. Espero que coincidamos en alguna ocasion. Mi setup(o mas bien, lo que yo uso....) sería este:

SOPRANO: consolat de mar curvo(made in china, y despues de haber tenido un yanagisawa 991, ojo), boquilla meyer 7m de pasta y abrazadera y boquillero yamaha standar. Cañas plasticover 3 y vandoren zz 3

ALTO: selmer serie III. Boquilla morgan excalibur 8EL (impresionante...). Cañas plasticover 3-3 1/2. Boquillero y abrazadera selmer DE CLARINETE.

TENOR: para clasico tengo un selmer serie II lacado en negro y utilizo una boquilla vandoren V16 T55 con su abrazadera optimum y cañas plasticover del 2. Para todo lo demás, un CATEDRA MASTER(gama alta de los saxos de consolat de mar) lacado en bronce antiguo, boquilla morgan excalibur 8EL, cañas vandoren ZZ del 3 y boquillero y abrazadera ...selmer DE ALTO.

BARITONO: selmer superaction 80, boquilla catedra master(sendefu)metálica, nº 8, (impresionante relacion calidad precio, os lo juro, preguntad a lujansax)con su abrazadera original y cañas plasticover del 2 y medio.

saludos.
 

eladiet

Fresh Member
Tu sabras mejor que yo , ¿ hay mucha diferencia entre la otto link 7 y la otto link 7*? , ¿ canvia mucho el sonido , o es parecido? es que yo e probado la otto link 7 NY me gusta mucho pero aora tengo una oferta de la otto link 7* , por este motivo quiero la opinion de un musico que toca con boquilla otto link.
 

pumuki

Fresh Member
SAXO ALTO---SELMER MARK VI
BOQUILLA-----VANDOREM A-111 (retificada),(20 años)
ABRAZADERA--BG normal
CAÑAS----------VANDOREM TRADICIONAL 2 1/2----RICO ROYAL Nº2
 

Ruben VS

Fresh Member
Mira, no sé porque, pero me apetece darle un up a este post, a ver si se animan los "nuevos" y algunos de nosotros (yo, por ejemplo) modificamos el post para que coincida con lo que tenemos en realidad.
 

Diver

Fresh Member
Pues venga, para que el esfuerzo de Rubén sirva para algo, uno más:

SAXO TENOR: SML RevD (1955)
Boquilla: Otto Link 8* metálica y 6* de pasta. Normalmente toco con la metálica.
Abrazadera: Selmer jazz plata.
Cañas: últimamente, La Voz medium. Las descubrí hace poco y me van muy bien.
 

borjazz

Fresh Member
hola!! mi setup es el siguiente:


SAXO TENOR:

saxo: CONN 16M (1959)

boquilla: Otto link 8

cañas: Rico Select Jazz 3




SAXO ALTO:

saxo: selmer sIII

boquilla: en busca de una para jazz
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Mi setup actual es:

Tenores: Selmer SA80 del año 83 ó Keilwerth "Super Tone King Special"

Boquillas: OL 7* STM metálica ó OL Millenium 2000 7*metálica también (más proyección)

Cañas: Fibracell 3 ó Rico Jazz Select 3S/3M
 

ramonman

Fresh Member
Saxo Tenor Yamaha 82Z.
Boquilla Otto Link 8
Cañas Fibracell 3

Clarinete Soprano en Sib.
Boquilla Vandorem 5JB abrazadera Rovner cuero
Cañas Vandoren Rue Lepic 2,5 - Gonzalez 2,75
 

murray

Fresh Member
Tenor:The Martin 195? deslacado.
Boquilla:Otto Link 6 STM NY metalica.
Cañas:En busca.

Soprano:Sullivan serie II.
Boquilla:en busca.
Cañas:en busca.

Flauta travesera Century.
 
SAXO TENOR SML Rev D. (14.XXX)
Boquilla: Vandore V16 T77
Abrazadera: Vandoren Optimum
Cañas: Bari STAR medium (si, son cañas de plástico, pero las prové i me van de coña)
 

jbetoret

Fresh Member
Para que siga la lista

Tenor y principal: Selmer S.A. 80
Boquilla: Otto Link Florida 7*
Cañas: La Voz Medium
Abrazadera: la de una Otto Link actual, pensando en comprar una François Louis

Alto: Conn Chu Berry 1928
Boquilla: Otto Link 5* Tone Edge
Cañas: La Voz Medium Soft
Abrazadera: Metálica original Ottp Link
 

Klaus

Fresh Member
Saxo Alto: Yamaha YAS62
Boquillas: Vandoren A7
Cañas: Vandoren Java o Jazz nº 3
Fajillero: Vandoren de cuero.
 

jazzbird

Junior Member
Hola Miguel, pues si no recuerdo mal, yo abri un hilo parecido hace como dos años y tenía un montón de páginas con respuestas, pero da igual uno que otro.

Mi Setup ha cambiado y el nuevo es:

Alto: Conn 28M Connstellation del 52
Boquillas: Meyer New York 5M, RPC Rollover 75, Brilhart Tonalin 5*, Guardla Handmade Super King.
Abrazaderas. Winslow, Paraschos, Harrison, Olegature, FL Ultimate
Cañas: Rigotti 2, Alexander New York 2, Vandoren ZZ 2.

Tenor: Selmer Mark VI plateado del 65
Boquillas: Otto Link Tone Master 4*(equivale a una 5* moderna), RPC Rollover 95, Lebayle LRII 6* (y proximamente Otto Link Early Babbit 6).
Abrazaderas. Otto Link original, Olegature, Lebayle Soloist (madera) y LRII, FL Ultimate.
Cañas: Vandoren ZZ 2, Alexander New York 2, Vandoren JAVA 2,5 y unas sorprendentes Sciccone 2-2 y medio de los años 50, que venian con el Conn 10M y que tras tener en remojo de agua y ginebra al 50% una semana se han recuperado y suenan deketepasas
 
Última edición:

goldmedall

Junior Member
aunque llevo poco tiempo aquí dejo mi setup con el que estudio (sobre todo con el alto):

Alto: Júpiter 869 GS
Boquillas: Soloist C*, Aizen NY
Abrazaderas: rovner y Lebayle de cuero
Cañas: La Voz Medium, Vandoren tradicional 2.5 (paso a 3 ya mismo)

Tenor: B&S Blue label
Boquillas: Otto Link STM 7*, Vandoren V16 T7 pasta
Abrazaderas: Otto Link original, una genérica para la V16
Cañas: estoy en ello (voy a probar Hemke)

Soprano: B&S
Boquillas: Selmer S80 E y Super Session F
Abrazadera: metálica sin marca
Cañas: Rico Royal 2.5
 
Última edición:

jatopan

Expert Member
TENOR: selmer super action II (primeras series)
boquilla: otto link stm NY 7*, jody jazz hr 7*
abrazadera: original otto link y rico H para la jody
cañas: rico select jazz filed 3M

ALTO: selmer reference 54 hummingbird
boquilla: meyer G 7, selmer s80 c**
abrazadera: vandoren optimum, BG tradition
Cañas: rico royal 3, vandoren 3

SOPRANO: Chateau (curvo con cuerpo de cobre)
boquilla: vandoren s25
abrazadera: BG tradition
cañas: vandoren 2,5
 
Última edición:

Miguel Lopez

Fresh Member
[ul]Alto
[ul]Saxo: Buescher True Tone de 1927 Plateado, que recupero esta semana!
Boquilla: Dave Guardala Studio Hand Made
Fajillero: GF plástico
Cañas: Vandoren Java 2½[/ul]

Soprano
[ul]Saxo: Buescher BU-3 (pendiente de cambio)
Boquilla: Super Session F
Fajillero: Selmer
Cañas: Vandoren V16 3[/ul]

Tenor (Ahora más activo, desde que estoy de 1st Tenor de la Big Band)
[ul]Saxo: Jupiter (sin más denominación que el nº serie: 10835. Lata, a ver si lo cambio.
Boquilla: Otto Link Super Tone Master (de las nuevas) 8*
Fajillero: con su abrazadera
Cañas: Otra vez Vandoren Java, a veces Rico 3[/ul][/ul]

Por cierto...

jazzbird escribió:
Alto: Conn 28M Connstellation del 52
Boquillas: Meyer New York 5M, RPC Rollover 75, Brilhart Tonalin 5*, Guardla Handmade Super King.[...]

Tenor: Selmer Mark VI plateado del 65
Boquillas: Otto Link Tone Master 4*(equivale a una 5* moderna), RPC Rollover 95, Lebayle LRII 6* (y proximamente Otto Link Early Babbit 6).

Leo, lo tuyo no es un setup, es un arsenal...!! :woohoo:
 
Última edición:

Sergi

Fresh Member
Hola a todos!

MIguel ¿k tal la super sesion F de soprano?podrias hablar un poco de ella? yo estaba interesado en una de ellas, pero para alto..
Este post tendria que estar en el de BOQUILLAS. si lo prefieres, y quieres, puedes contestarme alli.

Muchisimas gracias y saludos!!
 

Miguel Lopez

Fresh Member
Hola a todos!

MIguel ¿k tal la super sesion F de soprano?podrias hablar un poco de ella? yo estaba interesado en una de ellas, pero para alto..
Este post tendria que estar en el de BOQUILLAS. si lo prefieres, y quieres, puedes contestarme alli.

Muchisimas gracias y saludos!!

Hola Sergi, rescato tu post, que ha quedado oculto por misterios sin resolver...

La session es una buena boquilla. No he probado la de alto pero tiene también muy buena acogida en el foro. Pregunta a Jazzbird. Una que sí puedo recomendarte de alto es la serie G de Meyer que probé hace poco y que es toda una sorpresa.

Parece que la compañía jjBabbitt se está empeñando a fondo para dar un empujón a boquillas que ya estaban perdiendo su nombre. Otto Link también ha sacado una serie (las vintage) que están dando que hablar (para tenor).

En mi setup no he puesto la "otra" de alto, una RPC, también hecha a mano que suena increíble. La toco menos que la Guardala porque a la hora de jams o ensayos de banda grande, más vale hacer ruido que sonar bonito. No obstante estoy logrando un sonido que me satisface con la de metal.
 

soultrane

Junior Member
3 años tiene ya este mensaje y veo que yo no estoy en él. Supongo que especifica que es el Setup para Jazz y yo de eso......... :huh:


Yo toco de todo con todo, por no decir que lo toco todo igual :p con este setup:

* SOPRANO:
- Vito de los 70's hecho por Yanagisawa como su S-6
cañas: Vandoren azul 2,5
boquilla: Selmer Supersession F

* TENOR:

- Yamaha YTS 62
- Julius Keilwerth "Toneking" del año 52 que suena cañón

Boquillas: Selmer Soloist Short Shank C**, Morgan Excalibur 7 EL para tocar en la calle (si me se las partituras claro :p ) y una Julius Keilwerth Toneking del 6 que pillé por Ebay y me gusta como responde.

Cañas: Rigotti Gold 2,5 y Vandoren V16 3 con la Soloist hasta que compre Rigotti del 3 :woohoo:
 

OKER

Junior Member
Llamar Jazz a lo que yo toco es una locura pero bueno :laugh:



Esto es lo que utilizo:

Soprano:
Saxo Yanagisawa S-6 (1977)
Boquilla Metal SR Technologies Legend http://www.srtechnologies.com/products_soprano.html
Abrazadera Rovner Eddie Daniels II http://1stopclarinet.stores.yahoo.net/roeddasosaxl.html
Cañas Rico Jazz Select 3M Unfiled http://1stopclarinet.stores.yahoo.net/rijaseunsosa.html


Tenor:
Saxo Conn 10M (1939)
Boquilla Otto Link Vintage 8 http://1stopclarinet.stores.yahoo.net/otlivharutes.html
Abrazadera Francois Louis Ultimate Silver XL http://www.francois-louis.com/ultimate.html
Cañas Hemke 2.5 / 3 http://1stopclarinet.stores.yahoo.net/hepralsaxre1.html

Otto Link Early Babbitt Metal abierta a 7* por Toni Ribó con su abrazadera de serie, actualmente en venta: http://www.adolphesax.com/index.php?option=com_kunena&Itemid=191&func=view&catid=2&id=113164&limit=10&limitstart=20




Espero sirva de información a alguien.
 
Última edición:

Sergi

Fresh Member
Hola Miguel! Te agradezco mucho la información sobre las boquillas de alto. Lo tendre muy en cuenta si decido comprar alguna boquilla buena para alto. De hecho, practicamente no lo uso, ya que toco el tenor, y la verdad estoy muy contento con la selmer soloist D (para alto) sera esta obsesión en busca de otros sonidos, o en mejorarlo..!!

Muchas gracias y saludos!
 

jazzbird

Junior Member
Miguel López escribió:
Por cierto...

jazzbird escribió:
Alto: Conn 28M Connstellation del 52
Boquillas: Meyer New York 5M, RPC Rollover 75, Brilhart Tonalin 5*, Guardla Handmade Super King.[...]

Tenor: Selmer Mark VI plateado del 65
Boquillas: Otto Link Tone Master 4*(equivale a una 5* moderna), RPC Rollover 95, Lebayle LRII 6* (y proximamente Otto Link Early Babbit 6).

Leo, lo tuyo no es un setup, es un arsenal...!! :woohoo:

Si, si, como se dice vulgarmente "mucho barco pa tan poco marinero" :blush: :laugh:
 
Última edición:

Manu J.

Fresh Member
Esto os va a gustar ;), los setup de los mejores saxofonistas.

http://www.theowanne.com/mouthpieces101/playerSetUps.php?pid=1#SetUp

que aproveche
 

Lisa Simpson

Fresh Member
Esta es una web similar a la anterior en japonés, pero quizás más completa. Cada apartado corresponde con el tipo de saxo, soprano, alto, tenor y barítono.
Ahí va: www.sax.co.jp/professional/

Saludos. B)
 

cupidomen

Fresh Member
yo tambien e actualizado un poco mi setup, igual no deja de ser solo mugre...jeje


SOPRANO: selmer mark vi plateado 1968
BOQUILLA: Dukoff D7, selmer S-80 D
CAÑAS: legere 2, rico royal 2.5


ALTO: selmer mark vi hasta la grave, plateado 1969
BOQUILLA: Betg larsen 100/1 sms pasta, metalica 95/3
CAÑAS:rico royal 2.5, fibracel premier 2.5

TENOR: selmer mark vi amarillo 1969 (delacado ya casi en su totalidad 95%
BOQUILLA: Lawton 9*B.. (berg larsen 110/2, meyer 6, dukoff L8, guardala studio, todas metalicas
CAÑAS: vandoren java 2.5 , zz 2.5

BARITONO: Selmer mark vi low A plateado de 1966
BOQUILLA: berg larsen 120/2, jody jazz 7*
CAÑAS: rico royal 2.5

como dijo jazzbird... mucho barco pa tan poquito marinero

y lo que dijo el que interpreto a dexter gordon en la pelicula de "alrededor de la media Noche "..... " no hay nada mejor que el sonido de una caña rico...
 

sersax

Fresh Member
hola, ahí va mi setup

saxos altos: selmer serie II y conn 6M de 1942.
abrazaderas: FL y optium de 3 plaquetas.
boquillas: selmer soloist D, meyer 7, rosseau jazz model jdx 7 y selmer air flow D.
cañas: la voz medium hard dentro de un bote con vozka.
 

alex_del_31

Fresh Member
soprano : selmer modéle 26
bec /boquillas : otto link 7* metal
anches: la voz med, rico

alto : dolnet "studium" pero délaquado, relaquado ,y repararado para mi.
bec : otto link 6* ebonite , dolnet ebonite .
anches : la voz med, rico ,glotin .


tenor : Selmer SIII
bec : selmer soloist G / ottolink 6* metal/ brancher LJ29
anches : La voz medium
 

Conrado Leon

Fresh Member
el setup de un principiante:

saxo tenor: YTS275
boquilla: Otto link super tone master 6* metalica
cañas: Vandoren 2

Una precision cupidomen: el actor de Round Midnight es ¡Dexter Gordon¡ que hace de Dale Turner. Incluso estuve nominado al Oscar.
curiosidad: ¿tocas todos, de verdad?
 

cupidomen

Fresh Member
pues que te digo amigo conrado.. mas bien los estudio todos (((para tocar hay q estudiar mucho muchoooo y yo aun estoy en ese proceso de estudiar mucho))), aunque el soprano es el q menos estudio, por hay una vez por semana,, especialmente los domingos pegado a la tele viendo peliculass, y haciendo mucha nota larga, ya q el soprano es el sax mas dificil de dominar por la afinacion..
 

silvio Martin

Fresh Member
Os felicito a todos, pues tienen setups envidiables :) pero yo en lo personal no clasifico los setups para jazz o pasodobles o Paquito el chocolatero :laugh: Mi setup es para todo, incluyendo clàsico, y es:

Tenor Yts 62 o MKVI 216XXX (1973) OLTE 8 y 9

Clarinete Buffet R o Yamaha 3

RJS 4 o LV Hard
 

silvio Martin

Fresh Member
Agregado: actualmente no tengo alto y soprano, pues los he vendido, pero tengo a quien recurrir si necesito alguno de ellos para grabaciòn o seciòn :laugh:
 

jazzbird

Junior Member
jazzbird escribió:
Hola Miguel, pues si no recuerdo mal, yo abri un hilo parecido hace como dos años y tenía un montón de páginas con respuestas, pero da igual uno que otro.

Mi Setup ha cambiado y el nuevo es:

Alto: Conn 28M Connstellation del 52
Boquillas: Meyer New York 5M, RPC Rollover 75, Brilhart Tonalin 5*, Guardla Handmade Super King.
Abrazaderas. Winslow, Paraschos, Harrison, Olegature, FL Ultimate
Cañas: Rigotti 2, Alexander New York 2, Vandoren ZZ 2.

Tenor: Selmer Mark VI plateado del 65
Boquillas: Otto Link Tone Master 4*(equivale a una 5* moderna), RPC Rollover 95, Lebayle LRII 6* (y proximamente Otto Link Early Babbit 6).
Abrazaderas. Otto Link original, Olegature, Lebayle Soloist (madera) y LRII, FL Ultimate.
Cañas: Vandoren ZZ 2, Alexander New York 2, Vandoren JAVA 2,5 y unas sorprendentes Sciccone 2-2 y medio de los años 50, que venian con el Conn 10M y que tras tener en remojo de agua y ginebra al 50% una semana se han recuperado y suenan deketepasas

Pues actualizo:
En Alto vendí la RPC de alto y ahora tengo la Meyer NY la Brilhart Tonalin 5* la Guardala Handmade SK y una Selmer Jazz C* que le cambié a Marc.

En tenor vendí la Lebayle LRII y la Tone Master y ahora tengo la RPC rollover 95, la Otto Link STM Early Babbitt 6 y Theo Wanne AMMA 6*

Sigo con mis multiples abrazaderas aunque ahora en la BB estoy usando la Paraschos de palo de rosa para tener un sonido más oscuro y suave con las cañas sintéticas.

Cañas Fibracell Soft, Hahn 2 y Fiberreed Natural Clasic S y Carbon S.
Las cañas sintéticas han sido el mejor descubrimiento desde que toco el saxo. A mi me han facilitado la vida a la hora de conseguir un sonido estable, buena embocadura y comodidad, más que ninguna boquilla o abrazadera, ademas tengo mucha más proyección y puedo pasar de un sonido oscuro Fibracell Premier o Fiberreed Natural Classic a uno brillante Fiberreed Carbon o Hahn. :woohoo:
 

Miguel Lopez

Fresh Member
Altos
[ul]Saxo: Buescher True Tone de 1927 Plateado, Conn 6M del '33
Boquilla: RPC90 Abrazadera: FL
Cañas: Vandoren V16 2½[/ul]

Soprano
[ul]Vendido, en busca de sustitutos[/ul]

Tenor
[ul]Saxo: Conn 10M
Boquilla: RPC110B
Abrazadera: con su abrazadera
Cañas: Alexander Superial 2½, a veces Gonzalez o Vandoren[/ul]
 
Mi setup (y creo que este será el definitivo) es:


Saxo: tenor SML RevD.
Boquilla: Guardala MBII "laser"
Abrazadera: dukoff
Cañas: bari star (de plastico)

Saxo: alto The Martin
Boquilla: claude lakey 6
Abrazadera: selmer metálica
Cañas: vandoren 2 1/2
 

andres luke

Fresh Member
hay va el mio

Principal [Saxo Alto Frank Holton'IDEAL'1936 Plateado]
Boquillas- Meyer G6 y Beechler S6S que acavo de adquirir

Cañas Vandoren Z del 3

Secundario[Saxo Alto Jupiter 759
boquilla Metalica Marca sharkbite del 7 (aunque uso las otras dos tambien)y para clasico Selmer C*80

-Soprano Jupiter 759

Boquilla Jupiter o selmer c*80

Cañas vandoren clasico del 3

y a la espera de conseguir mi tenor :laugh:
 
Última edición:

Arriba