Selmer Superaction serie II

polvorilla

Fresh Member
Hola compañeros.
¿Qué me decis acerca de este fantastico saxo: Selmer Superaction serie II? Me gustaria informarme al maximo acerca de el, ya que cabe la posibilidad de que adquiera uno...
Gracias por todas las respuestas!!!
 

Tomsax

Junior Member
Píllate un serie II antes de que empiecen a cotizarse al precio de los Mark VI, que todo es cuestión de tiempo. Desde 1992 toco un alto serie II, un saxo moderno, bonito y adaptable a cualquier estilo.
Puede ser que me ciegue la pasión hacia mi serie II, pero es que no encuentro defectos a este saxo que pueda escribir aquí. Si alguien ve alguno, por favor que lo ponga, que a mí también me gustaría saber si tiene algún punto débil.
Saludos
 

ansna

Fresh Member
Muy bueno. Hasta la llegada del S-III, lo mejor de lo mejor. Aún ahora hay mucha gente que lo prefiere al S-III, Es más polivalente.

El que tiene Manolo tiene muy buena pinta y a muy buen precio.

Saludos
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Tomsax el tuyo pesa más que el mio( si es de los más nuevos), ademas si es de los primeros, es casi identico al SA80(y del mismo peso), solo cambia que la llave de FA# sobreagudo es torcida y un tornillo de ajuste en la zapatilla del SI grave, con los posteriores también cambió el bloque que sostiene todas las varillas de graves, dejandolo alineado y en vez de bolas, tiene cilindros con doble muelle y la aleación es más pesada, el cuerno de la zapatilla del SI grave desaparece. Estoy esperando recibir un SA80 II, haré fotos de las diferencias. Ah! se me olvidaba que las llaves Re, RE# y fa están algo más abiertas. También desaparecio el apoyo de la llave de octava del tudel.

Saludos
 

Rew

Fresh Member
Mephistet dime ventajas y desventajas del SA80 respecto del serie II. Ah, también me gustaría que me hablaras de tu opinión acerca de los saxos lacados negros y de ellos qué marca y modelo te merece más confianza, y en especial qué opinas sobre el yamaha custom lacado en negro.
Gracias anticipadas y salu2.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Ventajas o desventajas no veo, hay diferencias, que conforme pasa el tiempo son más grandes, es más parecido un SA II del 87 a un SA80 del 82 que a un SA II actual, es una especie de evolución lenta. Yo el mio no lo cambio por nada, es más, dentro de unos años estoy seguro que los SA80 estarán a la par de otros saxos vintage más conocidos, el SA80 es de las series de selmer de la que menos saxos se han fabricado. Ya dirá el tiempo.
Sobre los saxos lacados en negro, tanto el Selmer como el Yamaha son preciosos, de Selmer he probado un par ( en tenor) y bien, pero eso es mirame y no me toques, si se raya, esas marcas lucen como el sol en un fondo negro. Para mi lo mejor es el lacado tradicional y si quieres, para hacer bonito, con la campana grabada.

Saludos
 

doctorsemicorchea

Moderator
Staff member
Disiento contigo mephistet en lo de la poca resistencia de los acabados en negro. Tengo un selmer serie II lacado en negro y puedo asegurar que este lacado es mucho mas resistente que otros, eso si, cuidandolo. Si se lo dejas a un gato para que afile las uñas, desde luego que lo dejará hecho un asco. No es un lacado que se caiga "sin hacer nada" como el dorado en algunas zonas, y para que se vaya este lacado ha de llevarse un picotazo-arañazo lo suficientemente importante. Eso si, a lo mejor os parecerá cutre lo que voy a decir, pero arañazos pequeños, se pueden reparar desde con un eding negro, hasta con un pincelito con pintura negra, quedando esteticametne muy bien y no afectando para nada el sonido.
Un saludo a todos.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Lo de que veo delicado el lacado, no lo voy a discutir contigo que tienes uno, tendras experiencia, pero a corto plazo no me negarás que se va a notar más un arañazo, que en uno lacado.

Saludos
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola!

Yo tengo un saxo alto Yamaha 875 Custom Negro desde hace 8 años y está como nuevo, jamás se le ha ido la laca y es mucho más resistente a los rayajos que cualquier otro tipo de laca. Vivo a 300 mtros del mar cantábrico y en el tiempo que llevo aquí no tengo ni un rastro de oxido. Es un instrumento con bastante traya, porque con él acabé el superior, aprobé las oposiciones, lo uso todos los días para mi estudio personal unas pocas horas y además lo utilizo en la banda en ensayos y conciertos serios, eso sí, procuro no utilizarlo al aire libre.

Sobre la afinación a mí me da menos problemas que otros saxos que utilizo como mi antiguo Selmer S80II o un Buffet Prestige que tengo asignado de la empresa y que se come los marrones callejeros. En cuanto a la sonoridad, me parece excelente, con un sonido más personal y no tan encasillado como el de los Selmer, que en la mayoría de los casos todos les sacamos un sonido parecido. El único pero que le pongo a mi saxo es que el agudo se queda pobre de potencia, sobre todo el fa# agudo, pero con los nuevos tudeles G1 el problema se soluciona (el mio tiene el M1) así que en breve lo solventaré.

Salu2!
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Bueno, pues mientras no se demuestre lo contrario, el lacado negro es de plena confianza, pero sigo prefiriendo un lacado, incluso me gusta su forma de perderlo con el tiempo, un romántico :oops:
También discrepo en lo de los saxos yamaha, creo que esos si que son todos iguales, bonísimos, pero iguales, los japoneses son tan perfectos, que no hay diferencias dentro de una misma serie, No te lo tomes a mal ni como un desprecio, creo que Yamaha y Yanagisawa hacen muy buenos saxos, pero me gusta ese no se que que tiene un buen Selmer.

Saludos

PD Polvorilla sobre lo del SII de Manolo, prueba-lo y si te gusta, es un buen precio, además, si no me equivoco tienes la opción de devolverlo, perdiendo solo los portes, (espero no meter la pata)
 

Rew

Fresh Member
Gracias a todos por vuestras respuestas. Yo al igual que Mephistet, siempre he creído que los Selmer tienen algo especial que los diferencia de los demás aunque no sepa muy bien cómo definirlo. No obstante, he escuchado varios yamaha YAS875B y me han sorprendido gratamente. Creo que debo (hablo conmigo mismo) desmitificar un poco el selmer.

PD.: Acabo de enviar un mail a P. d'Rivera (él toca tanto Selmer como Yamaha Custom lacado negro). Cuando me responda pondré aquí su opinión por si interesa a alguien.

Salu2.
 

Julia34

Fresh Member
Yo me acabo de comprar uno lacado 875ex que opinas que se oxidara si lo sabes claro no se yo estoy deacuerdo con mes es mas romantico
 

Arriba