tocamelsaxo
Fresh Member
Os quiero contar una experiencia que tuve el otro dia, resulta que yo hace un año estaba dudando en si comprarme un alto serie II o serie III y bueno sabia que cada uno tenia una cosa diferente, digamos que el serie II tenia un sonido mas brillante y el serie III era mas concentrado y estaba mejor en afinación (pero tienen los dos muy buen sonido)... hasta que me decanté por el serie III.
Claro de un Jupiter al serie III imaginaos que diferencia, con mínima emisión de aire el saxofon sonba perfecto , buen sonido etc.. pero a medida que iba tocando con el serie III me empezaba a dar cuenta que le faltaba sonido que empezaba a detectar un problema que coincidia con el de muchos usuarios de adolphesax, que le faltaba mas sonido, que en los agudos se quedaba como mas apagado el sonido, como si tuivera un tope de sonido y de ahi no pasara,. por ejemplo cuando tocaba con varios saxos a la vez tenia que echarle mas aire de lo normal para poder estar a la altura de los demás saxofones, y eso me mosqueaba un monton.
Pues el otro dia lo estuve comparando con un serie II y haciendo pruebas de sonido hasta que plas, cojí el tudel del serie II y se lo puse al mio, cuando empiezo a tocar nos quedamos todos boquiabiertos, (hasta mi profesor) el cambio que pegó el saxofón fué increible, por abajo por arriba, las agudas no tenian limite de sonido y con el mismo esfuerzo de siempre el saxofón sonaba impecable con mas brillantez, como si le hubieran quitado los topes..
pues os comento esto porque he visto que habia mucha gente que preguntaba por lo mismo , que el serie III en las agudas se apaga un poco y que tal nota se quedaba un poco sorda etc... si podeis probar lo que hice yo y a ver si os pasa lo mismo, q a lo mejor no, pero es una posibilidad, y a ver que opina la gente de esto.
Un saludo :wink:
Claro de un Jupiter al serie III imaginaos que diferencia, con mínima emisión de aire el saxofon sonba perfecto , buen sonido etc.. pero a medida que iba tocando con el serie III me empezaba a dar cuenta que le faltaba sonido que empezaba a detectar un problema que coincidia con el de muchos usuarios de adolphesax, que le faltaba mas sonido, que en los agudos se quedaba como mas apagado el sonido, como si tuivera un tope de sonido y de ahi no pasara,. por ejemplo cuando tocaba con varios saxos a la vez tenia que echarle mas aire de lo normal para poder estar a la altura de los demás saxofones, y eso me mosqueaba un monton.
Pues el otro dia lo estuve comparando con un serie II y haciendo pruebas de sonido hasta que plas, cojí el tudel del serie II y se lo puse al mio, cuando empiezo a tocar nos quedamos todos boquiabiertos, (hasta mi profesor) el cambio que pegó el saxofón fué increible, por abajo por arriba, las agudas no tenian limite de sonido y con el mismo esfuerzo de siempre el saxofón sonaba impecable con mas brillantez, como si le hubieran quitado los topes..
pues os comento esto porque he visto que habia mucha gente que preguntaba por lo mismo , que el serie III en las agudas se apaga un poco y que tal nota se quedaba un poco sorda etc... si podeis probar lo que hice yo y a ver si os pasa lo mismo, q a lo mejor no, pero es una posibilidad, y a ver que opina la gente de esto.
Un saludo :wink: