SAXOFÓN SOPRANO

sylvie

Fresh Member
Hola,soy nueva aquí, mi nombre es Silvia. Soy clarinetista, y ahora he comprado un saxofón soprano para aprender a tocarlo, el problema es que al comprarlo no me di cuenta,y está en la, cuando lo más normal es q estuviera afinado en si b, es normal? hay alguna forma, comprando un tudel, por ejemplo, de cambiarle la afinación a si b?[/b]
 

sylvie

Fresh Member
y en el caso de q estuviera desafinado, hay alguna forma, cambiando el tudel, o así, de afinarlo?
 

Tomsax

Junior Member
Hola Silvia:
Tú soprano está afinado en si bemol como todos los sopranos y como tu clarinete. Exite el clarinete afinado en "la" pero nunca se ha construido un saxo en esa afinación. Otra cosa es la afinación de las notas que dependerá de la calidad del instrumento. Pero no dudes que la afinación general es la correcta.
Creo que lo que deberías hacer es afinar una nota, el si de la tercera línea (la real), preferiblemente con un afinador electrónico o algún diapasón o teclado. Seguramente es que el problema está en la posición de la boquilla en el corcho. En los saxos agudos, la más pequeña variación en lo que introduces la boquilla en el corcho, cambia sensiblemente la afinación.
Lo dicho, afina con un afinador y afina también con tú oido y tu técnica como seguramente lo harás en el clarinete. Saludos. 8)
 

sylvie

Fresh Member
Hola tomsax, he hecho lo que me dijiste pero mira, te explico. Afino el si de la 3º linea a 440 Hz, y el afinador marca que estoy dando un sol sostenido (G#), mientras que si afino el clarinete a 440 Hz, el afinador marca que estoy dando un La (A), por eso dije que creía que estaba afinado en La, ¿qué le puedo hacer? yo lo que estoy haciendo es transportar medio tono por encima las partituras de clarinete, para poder tocar en el grupo, pero a veces la armadura que queda asusta.
Saludos
 

sylvie

Fresh Member
Hola de nuevo, por fin he soluciando el problema,pero hay que meter mucha boquilla, estoy pensando en lijar un poco el corcho, que opinas¿?
Sabes cual es la boquilla mejor para tocar música folk? es que tengo que cambiar y no sé, puesto que no es ni música clásica ni jazz. Podrías echarme una cable.
Gracias por todo
Un saludo
 

luisgg

Fresh Member
Supongo que si estás tocando el soprano además del clarinete será para buscar un sonido algo alejado del de éste. Supongo que buscaras un sonido más brillante, menos "a medara". Si es así podrías probar con una boquilla metálica. A mí no me vuelve loco el sonido de las boquillas metálicas con el soprano pero es probable que para el tipo de música que comentas no venga mal, sobre todo si pretendes alejarte del sonido del clarinete. Radio Tarifa, que hacen música folk mediterránea, meten saxo soprano en algunos temas y creo que el saxofonista usa boquilla metálica. En cualquier caso, como siempre, lo suyo es que puedas probar varias boquillas y elegir. Un saludo
 

Tomsax

Junior Member
Hola de nuevo:
En primer lugar, no veo necesario lijar el corcho. Échale grasa siempre que pongas la boquilla, que ésta ya se encargará de ir rebajando el grosor del corcho.
Otra cosa, toca un rato antes de afinar. Al calentarse el instrumento, la afinación subirá y así seguramente no tendrás que meter tanta boquilla.
Respecto a la boquilla, y con todo respeto a la opinión de nuestro colega luisgg, no creo que lo mejor para tocar folk, imagino que con otros instrumentos acústicos, sea una boquilla metálica, y menos para el soprano. Además creo que necesitas de momento una boquilla cómoda hasta que te hagas con el instrumento. Yo llevo años utilizando la Selmer C* con cañas Vandoren clásicas del 3. Y mi soprano es un Jupiter, pero desde que le puse esta boquilla parece algo. El sonido es cálido, centrado y se trabaja bien en cualquier registro. Pero como bien te ha dicho luisgg, si tienes posibilidad, prueba todas las boquillas que puedas, que a veces las boquillas son como los medicamentos, lo que a uno le va genial, a otro le va fatal. Pero bueno, como clarinetista que eres, ya sabes como funciona todo esto. Más saludos.
 

E_di_e

Fresh Member
Hola Sylvie:

Para tu tranquilidad, yo toco soprano, y en el mio para dar la afinación tengo que meter la boquilla casi hasta que no se ve el corcho. La afinación depende un poco de todo, del largo del sax (he comparado un selmer con un conn antíguo (el mío) y un Yamaha y este último era un poco mas largo que los otros dos); además de la boquilla y las cañas (como debes saber por el clarirente) depende de si tu embocadura es mas o menos apretada.

En mi caso la he ido relajando cada vez mas, a propósito, así vibra mas la caña, me hago menos daño en el labio inferior (sobretodo en los armónicos).

Sobre la boquilla, el mejor consejo ya te lo han dado: prueba varias. Por lo general con una caña número 3. de ahí puedes ir derivando según tus preferencias.
 

luisgg

Fresh Member
En referencia a lo de la boquilla metálica en el soprano, me refería a que hay gente que toca folk y usa el soprano tratando de buscar un sonido más brillante, más alejado del de un clarinete. Otra cosa es que una boquilla metálica sea lo menos adecuado para empezar con un saxo, especialmente con un soprano. Además a mí no me gusta especialmente el sonido de las boquillas metálicas en el soprano. De hecho yo toco con una boquilla de pasta; una Meyer, con la que el sonido es muy diferente al de las metálicas (que es lo que buscaba). Aparte de lo que sea mejor para aprender y de lo que yo prefiera, quería constatar que hay gente en el folk que usa boquillas metálicas buscando precisamente ese sonido(Radio Tarifa, como ya dije). Cierto es que para empezar a tocar el soprano no es muy recomendable.
 

sylvie

Fresh Member
Gracias a todos por vuestra ayuda, ahora voy a ver si pruebo las boquillas y ya os diré que resultó. Voy a seguir peleándome con el soprano, ya que si cambio al clarinete o viceversa me vuelvo loca con la embocadura.
saludos
 

Arriba