Hola Supersax, te puedo contar mi breve experiencia con el sopranino.
Tuve que tocarlo una vez en el conservatorio (Alicante) para tocar unas obras de Adolfo Ventas en ensemble de saxos (hay papel de sopranino). Me dejaron el saxo una semana antes para practicar, pero se les olvidó dejarme una boquilla¡¡¡
Por fin la boquilla llegó dos días antes del concierto, y la verdad, al principio, cuando me puse delante del afinador me asusté. Estaba acostumbrado al soprano, pero con el sopranino cualquier pequeña modificación de la embocadura te cambia mucho la afinación, ya que es un registro muy agudo. Además, me costaba mucho encontrar la afinación dentro de mi oído, porque no estoy acostumbrado a escuchar notas tan agudas.
Una de las obras de Ventas, "Cuevas de Nerja" tenía algún pasaje en que se tocaba unas cuantas veces el fa agudo, y era difícil de afinar.
A parte de la afinación, también me costaba la digitación, pues las llaves están muy juntas, y si tienes las manos grandes tendrás dificultades para no pisar dos llaves a la vez.
El saxo que me dejaron era un Selmer. Yo no he probado otro, pero funcionaba muy bien.
Al final el concierto salió bastante bién, y yo hice lo que pude para afinar y empastar con los dos sopranos del ensemble y el resto de saxos.
Un saludo y espero que te sirva de algo mi pequeña experiencia