Saxo sopranino

supersax

Fresh Member
Alguien tiene experiencia con el sopranino o lo ha tocado alguna vez??
Me interesa estudiar los registros extremos de la familia (toco alto, tenor y soprano) y averigue por el bajo y lo descarte por su valor, peso y valor de las cañas, asi que estoy averiguando por el sopranino,. si alguien tiene alguna experiencia con el mismo , cuenteme!!!!!!!
 

TENACO

Fresh Member
El sopranino Yanagisawa va muchísimo mejor que el selmer, te lo aseguro. Incluso la boquilla Yanagisawa va mejor que la selmer!!!

Además el precio:
Selmer Serie II: 6 358 €
Yanagisawa: 2 056 €

Precios de catálogo....

No se.....pero da que pensar no crees???????????

En cuanto a las cañas del saxo bajo no te preocupes, yo utilizo las de barítono y van genial (M. Bernadette así lo hace también). Eso sí, los 14.380 € de lo que vale pues sí que tira bastante para atrás....

Saludos
 

Manolo

Junior Member
Hola Supersax, te puedo contar mi breve experiencia con el sopranino.
Tuve que tocarlo una vez en el conservatorio (Alicante) para tocar unas obras de Adolfo Ventas en ensemble de saxos (hay papel de sopranino). Me dejaron el saxo una semana antes para practicar, pero se les olvidó dejarme una boquilla¡¡¡
Por fin la boquilla llegó dos días antes del concierto, y la verdad, al principio, cuando me puse delante del afinador me asusté. Estaba acostumbrado al soprano, pero con el sopranino cualquier pequeña modificación de la embocadura te cambia mucho la afinación, ya que es un registro muy agudo. Además, me costaba mucho encontrar la afinación dentro de mi oído, porque no estoy acostumbrado a escuchar notas tan agudas.
Una de las obras de Ventas, "Cuevas de Nerja" tenía algún pasaje en que se tocaba unas cuantas veces el fa agudo, y era difícil de afinar.
A parte de la afinación, también me costaba la digitación, pues las llaves están muy juntas, y si tienes las manos grandes tendrás dificultades para no pisar dos llaves a la vez.
El saxo que me dejaron era un Selmer. Yo no he probado otro, pero funcionaba muy bien.
Al final el concierto salió bastante bién, y yo hice lo que pude para afinar y empastar con los dos sopranos del ensemble y el resto de saxos.

Un saludo y espero que te sirva de algo mi pequeña experiencia
 

supersax

Fresh Member
Esta bueno saber lo del Yanagisawa. En cuanto a la afinacion se que es tremendo para afinar pero eso se arregla con estudio y parando bien la oreja........como soy de Argentina el problema aca es que es raro encontar uno y despues todo lo que sea comprarle boquillas o cañas no lo tienen en cualquier lado pero con teson se pueden conseguir, voy a adquirir uno en cuanto tenga el dinero, si alguno puede aportar algun dato mas bienvenido sea!!
muchas gracias!!!!!!
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Yo tengo uno Yanagisawa Elimona. Como bien te ha comentado Manolo, es bastante duro de afinar (incluso con el labio adormecido con unas copas de más) y aguantar varias horas con él, es una dura prueba para el labio inferior. Pero con horas de estudio y sufrimiento se puede llegar a oir. Su sonido no lo tapa ni toda una banda de 100 músicos, le pasa como al flautín, por eso si desafinas, das el cantazo. Es verdad que me va mejor la boquilla Yanagisawa de metal que las dos Selmer (C* y C**) que tengo.

Saludos

PD. Manolo, si algún día lo necesitas para el ensemble, ya sabes mi nº de teléfono.
 

Manolo

Junior Member
Gracias Mephistet, si necesito alguna vez un sopranino te llamaré¡¡¡
Sí que es verdad que no te tapa nadie, ja, ja¡¡¡
Yo con el ensemble tuve que tocar como mucho mezzo forte, si no sobresalía demasiado.

Saludosssssssssssssssssssssssssss
 

supersax

Fresh Member
O sea que ustedes me recomiendan el Sopranino Yanagisawa por sobre el Selmer sin duda alguna no??, la verdad que si es tan bueno como dicen es ideal porque es mucho mas barato que el Selmer!!!
Que boquilla le pongo? La dificultad puede ser la que tiene un clarinete requinto para un clarinetista o aun mas????!!!!!!!
Muchas gracias!!
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Yo el Selmer no lo he probado, estuve a punto de vender el Yanagisawa para luego comprar un Selmer, pero la diferencia era muy grande, el Selmer debe de estar entre 7 y 8 mil € y a mi el Yana me costó 1210€ (hoy debe valer el doble), hace unos 9 años. Ya está bien para un juguetito(hay trenes eléctricos ý scalextrix más caros). Pero si es en plan serio, prueba, compara y decide.

Saludos
 

Arriba