Hola Rubén, no acabo de entender eso de "hace dos años llegaron los Buffet Prestige"...
¿Qué quieres decir?
?
El Buffet Prestige es un modelo de saxo que tiene más de 20 años de existencia...Y te puedo asegurar, que en los años 80, casi nadie dudaba, al menos en Valencia, que era el mejor saxo que existía para tocar repertorio clásico, sobre todo por su sonoridad. Muy poca gente tenía tanto dinero para poder comprarlo, pues en aquella época, valía prácticamente el doble que un Selmer.
Yo cuando compré en 1995 el mío, pertenecía a una nueva serie que acababa de salir (de hecho fue el primero que se vendío de esta serie en Valencia capital). Lo compré por 450000 pesetas, porque había bajado de precio respecto al modelo antiguo (que pasaba de 500000) y había subido un poco la calidad respecto al sonido y otras cosillas.
Cuando lo compré tenía un Selmer serie II comprado hacía un año, que era un saxo excelente. Compré el Buffet porque me gustaba más su sonido para clásico y porque la afinación era mejor (con el Selmer iba un poco loco utilizando duatés, sobre todo a partir del do agudo).
En lo único que pierde la comparación con respecto al Selmer es que suena un poquito menos en volumen, pero es muy poco menos. Para mí suena suficiente (sobre todo si tocas con una buena boquilla y le tiras aire).
No puedo opinar de los Prestige actuales porque no lo he probado ni escuchado. Sólo opino de los de la serie de mi saxo, de los anteriores, y de los inmediatamente posteriores, ya que el mismo año y un par de años después, dos colegas de mi pueblo se compraron un Prestige (ellos lo compraron ya un poco más barato- 420000 pesetas).
Cuando compré mi saxo estaba bastante convencido de que prefería su sonido al Selmer (hablando de clásico), ya que durante todo el grado Medio escuchaba semanalmente el Prestige de mi profesor, David Alonso, y su sonido me gustaba más que el Selmer. Posteriormente David pasó a tocar con Selmer, aunque creo que más por motivos "comerciales" (promoción de la casa Selmer en algún cuarteto que toca -"Adolphe Sax"

que puramente "musicales"... Me sigue gustando más como le suena el Buffet, para música "clásica" (entiéndase bien el término, por favor, repertorio "clásico" de saxofón).
En cuanto a la afinación de los tres Buffet Prestige que he probado (años 1995,1997), la afinación es casi perfecta, mucho mejor que los Selmer serie II (habré probado unos 4 o 5 con detenimiento). En general no hay que coger tantos duatés en las agudas, porque no se quedan altas, y las graves no se quedan tan bajas. La diferencia entre el do# medio y el re medio no es tan acentuada, y se quedan un poco mejor afinadas las dos notas.
También tocaba con Buffet mi profesor de superior, Israel Mira, hasta que pasó a Selmer (también promociona la casa Selmer en algún cartelito que he visto),y el mundialmente conocido concertista y profesor, Arno Bornkamp (...si no ha cambiado). Ambos utilizan la serie anterior a 1995 (podeis ver la foto)
http://www.adolphesax.com/Html/maestros/Arnobornkamp.htm
Saludos