andresszappa
Fresh Member
Hola, en una rara combinación "rock progresivo" y saxofón pero existen ejemplos, ademas de todos los mencionados, me gustaría mencionar a los Gentle Giant en especial sus cuatro primeros discos.
Los italianos de Area en su primer disco: Arbeit Macht Frei.
Los franceses de Magma en sus primeros 2 discos.
Birds and Buildings, banda americana.
The Mars Volta, también cuentan con un saxofonista que formo un proyecto genial: TRAM.
La primer formación de Coloseum, sin Gary Moore, tiene un caño.
En Argentina existieron algunas bandas con saxo:
Rayuela (nombre dado por el cuento de Cortazar), una banda de finales de los 70s que tenían un saxofonista tenor en sus filas.
Otra es Bubu, con su disco Anabelas, MUY MUY recomendable, cuenta con un tenor en sus filas.
Lamentablemente ambas bandas sacaron un disco y se separaron, aunque en el caso de Bubu se reunieron y sacaron un EP hace unos pocos años.
Pez, banda activa en la actualidad, tuvo un saxofonista en un par de discos no mas: "Convivencia sagrada" y "El sol detrás del sol".
Alma y Vida es otra banda de los 70s que eran mas emparentados al Jazz Rock y contaba con el maestro Bernardo Baraj.
Cruzando la cordillera, de Chile esta Akineton Retard, que tienen varios saxos en su formación, un proyecto mas emparentado al Rock in Oposition. MUY MUY recomendable. En este país tienen bandas progresivas muy buenas.
Los italianos de Area en su primer disco: Arbeit Macht Frei.
Los franceses de Magma en sus primeros 2 discos.
Birds and Buildings, banda americana.
The Mars Volta, también cuentan con un saxofonista que formo un proyecto genial: TRAM.
La primer formación de Coloseum, sin Gary Moore, tiene un caño.
En Argentina existieron algunas bandas con saxo:
Rayuela (nombre dado por el cuento de Cortazar), una banda de finales de los 70s que tenían un saxofonista tenor en sus filas.
Otra es Bubu, con su disco Anabelas, MUY MUY recomendable, cuenta con un tenor en sus filas.
Lamentablemente ambas bandas sacaron un disco y se separaron, aunque en el caso de Bubu se reunieron y sacaron un EP hace unos pocos años.
Pez, banda activa en la actualidad, tuvo un saxofonista en un par de discos no mas: "Convivencia sagrada" y "El sol detrás del sol".
Alma y Vida es otra banda de los 70s que eran mas emparentados al Jazz Rock y contaba con el maestro Bernardo Baraj.
Cruzando la cordillera, de Chile esta Akineton Retard, que tienen varios saxos en su formación, un proyecto mas emparentado al Rock in Oposition. MUY MUY recomendable. En este país tienen bandas progresivas muy buenas.