Restaurar o no restaurar; esa es la cuestión.

Tomsax

Junior Member
Tengo un saxo alto Buffet-Evette Schaeffer, un serie II del periodo 1885-1887. Me lo dió un tío mío, director de banda, tras varios años de súplicas. Es una auténtica maravilla tenerlo en las manos, observarlo, y darse cuenta de lo mucho que ha evolucionado nuestro instrumento en tan pocos años. A pesar de su avanzada edad, su estado de conservación es muy bueno, pero lógicamente necesitaría un enzapatillado completo y un ajuste general para que vuelva a sonar como sonaba en la banda de mi tío, hace ya unos cuantos años, cuando yo era un pequeño músico.
Pero mi pregunta es la siguiente: ¿vale la pena gastarse todo lo que vale la restauración de un instrumento antiguo, cuando sé que no lo voy a utilizar, puesto que para tocar el alto, ya tengo un Selmer Super Action?. ¿No es mejor conservarlo como está, aunque no funcione, como pieza de museo en su estado más auténtico?.
De lo que si estoy seguro, es que los músicos en general, debemos impedir que esos instrumentos antiguos y algunos muy antiguos, que aún quedan en nustras bandas, acaben, como suele ocurrir, en la basura. Hay que adoptarlos, e ir formando una colección particular, porque todos ellos sirven y sevirán para conocer la historia de nuestro instrumento y de la música en general. Saludos a todos y a ver si aclaráis mis dudas. :?:
 

isa_mlg

Fresh Member
NI SE TE OCURRA REPARLO!!!!
Como tu bien dices, ese saxo te puede aportar información de cómo ha evolucionado nuestro instrumento...Además, no todos los saxofonistas del mundo tienen la oportunidad de tener un saxo de mas de un siglo en sus manos......
PIÉNSATELO ANTES DE HACERLE NADA AL SAXO!!



<<|$@>>
 

Jazzsource

Fresh Member
Opino lo mismo ke isa....porke cambiar algo ke es asi porke es asi?porke modificar el pasado?si dices ke no lo vas a tocar....conservalo...es un recuerdo...el recuerdo se lleva dentro pero aunk no tokes ese saxofon..el esta tocando eternamente...no oyes sus notas?


Sax talks instead my words..
 

isa_mlg

Fresh Member
:shock: :roll: Tampoko es plan de ponerse ahora tan sentimental,jazzsource...
Eso de oir las notas sin ke suenen... :lol: :lol: :wink: :?
 

Tomsax

Junior Member
Opino lo mismo ke isa....porke cambiar algo ke es asi porke es asi?porke modificar el pasado?si dices ke no lo vas a tocar....conservalo...es un recuerdo...el recuerdo se lleva dentro pero aunk no tokes ese saxofon..el esta tocando eternamente...no oyes sus notas?


Sax talks instead my words..

Desde luego que sí, porque cuando veo esa antigualla, pienso en la cantidad de gente que lo habrá tocado en sus 117 años de existencia, en los miles de pasodobles, marchas, zarzuelas, etc. que habrán tocado con su rudimentario mecanismo; también me acuerdo de Ramón, que lo tocaba cuando yo tenía 12 años y me decía: "cuando lleguemos al do grave no pares de tocar, que éste no tapa bien".
Así que me habéis convencido, el viejo Buffet se ha ganado la jubilación y no tendrá que pasar por el quirófano, al menos de momento.
Si queréis ver buenas fotos de éste y otros modelos podéis ir a:
http://perso.wanadoo.fr/saxophone/index.htm y luego en la parte de Buffet hacer click en "Alto et Tenor" y luego en "serie II".
Saludos.
 
M

mardex

Guest
Es verdad, opino lo mismo, jubilarlo... Iba a opinar que lo repararas, pero luego de verlo, no parece para nada funcional. Te cuento que tengo en mi poder un saxo Alto Conn New Wonder Serie 2 de 1928. Es 76 años pero a diferencia de este saxo, el Conn este está completamente funcional, mecanismo antiguo pero funciona... pero... DIOS! cómo suena!!

Increible el sonido de este saxo, lo compare junto a otro saxofonista con su Mark VI año 1958 (72.xxx) plateado y nos quedamos sorprendidos ambos... no se le queda para nada atrás este Conn al Selmer ese! y en los agudos inclusive es más "cantor". No sé si sonarán todos los Conn así, pero lo voy a mandar a reparar ya que su sonido me deslumbro (el mecanismo claro, es muy superior el Selmer Mark VI).

Saludos
 

Jazzsource

Fresh Member
No era ponerse sentimental..cada cual tiene su manera de expresarse...kizas uno sea mas directo otro mas indeciso con las palabras y yo..pues...describo a poder ser esas realidades ke no se ven....la verdad ya me gustaria a mi tener un saxo antiguo y pensar en todas las notas ke salieron de el y ke tiempos abra vivido....sin embargo el mio es uno cualkiera....simplemnte un saxo porke soy mu joveny apesar de tener claro ke me kiero dedicar a ello no me apresuro a comprar uno....el mio apenas tendra 2 años al igual ke lo levo tocando y soi la unica ke lo a escuxado....si tuviera ke comprar uno..cual me recomendais?esk..eso del conn y su sonido...uf...me lo imagine..aunk no se pueda comparar la imaginacion con la realidad.... :lol:
 
M

mardex

Guest
Si puedes, siempre compra un Selmer. Y sino, tendrás que buscar y buscar (esperando años tal vez) a que se te cruce algún Vintage excepcional (no sé si todos los Conn sonaran como este)

Saludos
 

Jazzsource

Fresh Member
Gracias :) jejeje...yo de marcas nidea!!pero eso me lo wardo..por cierto...si em dana probar un saxo..como se tiene en cuenta si es bueno..esk como soy nueva en este mundo..no me las kiero dar de sabionda...pero esk me encanta este mundo...aunk sera duro lelgar muy alto....como reconozco la calidad del instrumento?
 
M

mardex

Guest
jaja... posteo en un lado y vos ya posteaste respondiendome en otro. Uhm... la calidad se mide principalmente por el cuerpo del sonido, su proyección, volumen, color, afinación, respuesta al soplar, etc... El tema pasa por lo que dije antes. Si estás comenzando da igual (mientras el saxo sea afinado) que tengas uno de estudio a uno profesional... porque no estarás preparado para sacarle el máximo provecho a un saxo con excelente sonido (ya que en teoría si eres un estudiante tu sonido sonará a estudiante) cuando ya comiences a notar que el sonido no es el que buscas, bueno... ahí vendrá tu tarea de ver que boquilla, caña, saxo es el que logra tener el sonido que quieres.

En mi caso me di cuenta que el sonido que busco, lo logro con un Selmer Mark VI (o sino Balance) y una boquilla metálica. Claro... son saxos MUY caros que en EEUU llegan a cotizar uno de 1958, con llave de fa# (opcional, casi ninguno lo trae) labrado y laqueado en buen estado, unos 9000 dólares claro... tb hay otros y dependiendo el pais a 3500 dólares pero todavía no he visto ninguno con tantos detalles como ese que mencioné.

Yo ahora tengo un Mark VII de 1979 y comparandolo con un Mark VI hace unos dias, la principal diferencia es el cuerpo del sonido... el Mark VI es más robusto, más gordo... el Mark VII es más moderno, con más proyección pareciera... en fin. Si no llegas a un Selmer, compra un Yamaha 62 hacia arriba (62, 82Z o Custom) :p es el mejor amigo de un saxofonista ese saxo. Siempre andan Muy bien.
 

Jazzsource

Fresh Member
Gracias!jeje....pareces un libro de consulta pero eso de saber mira..pues...esta genial!jejeje...yo soy novata..y en eso de studiante estas muy acertado..la verdad esk mi profe me dice ke voy bastante bien pero nose ke es lo ke yo kiero aun..tendre esas palabras tuyas en cuenta. :D
 

isa_mlg

Fresh Member
Comprate un selmer serie II!!!!!!!!!!!!!

También está en el mercao el selmer serie III, pero vale mas caro y apenas se diferencia del serieII.
Te aconsejo ke vaya contigo tu profesor o alguien ke entienda pa probarlo y eso...


:roll: :wink: :lol: :( :) :D :) :D :D
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Yo tengo un Alto "Super action 80" que no cambiaria por nada, pero recientemente me compre un alto "Référence" y va de cine y lo aconsejo al igual que el "Référence 54" en tenor.
 

isa_mlg

Fresh Member
K wapo un reference!!!!!ese lo acaban de sacar!!!!!

cuando yo me compre mi saxo me keria comprar un reference....Pero era mu caro... :cry: :x
 

Jazzsource

Fresh Member
Reference?nose..esk no se..como podeis ablar de saxos este bueno este malo etc...esk...me aceis un lio...muxa getne me dice un selmer pa empezar y tal...y ke diferencias ay?el modelo o el sonido?esk...ablais tanto ke...de todos modos gracias....pero nose aun ke acer...es mejor la caja no?porke las fundas son peligrosas si no tienes cuidado porke corres peligro de abollarlo no?aun asi..la funda parece comoda... :D
 

jgiganto1

Fresh Member
yo resucitaria ese saxo , un saxo q no suena esta muerto .
sin ningun genero de dudas lo arreglaria y tocaria con el de vez en cuando .
saludos.
 

Arriba