Respiración Circular

the98

Fresh Member
Buenas a todos.
Estoy interesado en aprender la técnica de respiración circular.
Si bien hay un artículo muy completo en este mismo sitio aquí, quería pedirles si podían recomendar ejercicios, o técnicas que les hayan funcionado, etc.
Bueno, cualquier información o experiencia personal sirve.

Gracias.


PD: prefiero información en español, si es posible :lol:
 

Rew

Fresh Member
Os seré sincero. Yo la empecé a practicar únicamente con la boquilla y tudel (me salté el paso de la pajita) y tras varias semanas dándole al tema varias horas un buen día me quedé impresionado de lo fácil que era.
Estoy completamente seguro que está al alcance de cualquiera (con un un cierto nivel medio).
Una vez lo dominas no tienes que dejar de practicarlo (sobre todo en los registros extremos -agudo o grave-) y además tratar de homogeneizar el sonido en el momento que tomas el aire por la nariz y expulsas el depositado en la boca, para que no se note y la columna de aire no se vea interrumpida. En mi experiencia particular, lo que más me costó fué no modificar la embocadura cuando realizaba ese paso (lo lógico es tender a oprimir la caña cuando expulsas el aire de la boca y lo tomas por la nariz)

Salu2.

PD.1: por cierto, y a cuento del ejemplo del clarinetista, estoy convencido de que cuanto menor es la boquilla más fácilmente se consigue este tipo de respiración y viceversa.

PD.2: no he explicado la técnica porque la teoría la sabéis todos y si no ahí está el artículo de Maribe, no seré yo quien tenga que objetar nada a lo explicado acertadamente por esta saxofonista...
 

ramonman

Fresh Member
Os seré sincero. Yo la empecé a practicar únicamente con la boquilla y tudel (me salté el paso de la pajita) y tras varias semanas dándole al tema varias horas un buen día me quedé impresionado de lo fácil que era.

Pos me dejas más tranquilo REW, entonces es problema mío que no le dedico el suficiente tiempo. Pero se me sigue haciendo un mundo.

PD.1: por cierto, y a cuento del ejemplo del clarinetista, estoy convencido de que cuanto menor es la boquilla más fácilmente se consigue este tipo de respiración y viceversa.

Totalmente de acuerdito... con el clarinete, la boquilla es menor, y seguro que necesita menos caudal de aire, esto igual con el soprano, pero evidentemente lo necesita más enfocado y claro... el Tenor te permite más cosas que otros.
 

Arriba