Hola a todos.
Escribo poco, pero leo a diario el foro.
Respecto de la respiración circular, aprendí a hacerla hace ya 4 años más o menos, en principio me costó trabajo porque no entendía bien en qué consistía por mucho que me lo explicaran, pero un día, probando y probando, dí con la tecla.
En realidad es muy sencillo, para empezar es mejor practicar sin instrumento. Solamente tienes que 1) llenar los carrillos de la cara con aire, cuando los tienes llenos, 2) comienzas a expulsar el aire empujando con los carrillos, 3) mientras el aire sale y antes de que se gaste, aspiras aire por la nariz.
Al ser sin instrumento, te pones la mano delante de la boca para comprobar que no deja de salir aire. Notarás cuando comiences a conseguirlo, que expulsas aire contínuamente pero cuando inspiras el aire sale muy débil, es normal y sólo la práctica continuada hará que cada vez la columna de aire sea más potente.
Cuando se consigue una columna de aire más potente, se pasa a intentarlo con el saxo. Seguramente al principio no salga, porque te noterás rarísimo y que no tienes la suficiente columna de aire, pero como antes, es cuestión de practicar. Te recomiendo que cuando pruebes con el saxo, lo hagas con notas de fácil emisión, como el Do medio y lo hagas nota por nota, en principio hacia el si, la, y el re, mi, etc, poco a poco hasta conseguir hacerlo con notas muy agudas y lo más difícil, por lo menos para mí, las notas graves.
No esperes poder tocar de forma normal con la respiración contínua, ya que es fácil en notas largas o pasajes muy legato (ligados), ya que en picado es complicadísimo, aunque a veces lo he conseguido, pero cuesta mucho y no se entiende bien.
Bueno, no me extiendo más, espero haber sido de ayuda para todos.
Saludos