reference 36

concertista

Fresh Member
Pregunta para Antonio Fernández:

Dada tu implicación en estos foros (clásico y de jazz), y la veteranía que se te supone, quisiera conocer tu opinión sobre el tenor SELMER Référence 36, que estoy intentando comprar. Nadie parece conocer este instrumento (sí su hermano "54"). Soy un principiante, estudiante, y sólo me anima de ese modelo su concepción y diseño, ergonomía y campana grabada, como la aleación que, al parecer, emplean; pueden ser aspectos poco relevantes, pero me han atraído. Me han hablado de la "debilidad" del Serie III, y por eso lo descarto.

Como valoro la opinión de cualquier experto (y a tí te considero como tal), te ruego me comentes algo al respecto. De paso, si me puedes informar sobre alguna tienda que los tenga y dé facilidades para probar más de uno, te lo agradecería. Gracias
 
M

mardex

Guest
Yo probé un 36 y me pareció un buen saxo moderno, probé un 54 brush finish y el 36 lacqued... si tuviera que elegir entre esos 2, me inclino por el 36... de todos modos, quizás el 54 vino malo o el 36 ese estaba muy bueno.

Para Jazz me inclino por los vintage, para clásico supongo que el 36 debe andar de miedo.

Saludos!
 

Oriol_ska

Fresh Member
Si solo quieres hablar con Antonio Fernández porque no le llamas por telefono?, o os dais el msn?, creo que esto es un foro no un tarot o una línea de ayuda
 

concertista

Fresh Member
Amigo Oriol:

Si estás en condiciones de aconsejarme sobre el tema, también a tí te agradecería la información. Si me he dirigido a Antonio es porque, en principio, he considerado que él me pondría responder; pero, obviamente, valoraré cualesquiera otras opiniones.
 

Oriol_ska

Fresh Member
Ok.

Ningun problema, disfruta de tu reference si lo llegas a comprar, pero me gustaria ir a un laboratori y hacer ensayos a ver si el serie III és realmente tan debil como se dice, poque yo no lo creo, o el mio salió fuerte.

Creo que en selmer deben hacer ensayos normalizados y se lo curran un poco antes de sacarlos al mercado.


Salut company
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola Concertista y resto del foro!

Gracias por tus amables comentarios sobre mis intervenciones, pero no creas que soy tan veterano (...que sólo tengo 30;) además seguro que hay más gente que te puede dar una opinión tan válida como la mía (o más) Perdón por el retraso, pero llevo unos días que no me da tiempo a nada, y no podía contestar como merece la ocasión.

En cuanto al saxo; no he tenido ocasión de probar un tenor Reference 36, pero si algunos 54 y por supuesto SIII y sí altos de ambas series y me sorprendieron gratamente, aunque creo que la diferencia es más estética y comercial que otra cosa porque todos son una pasada. Vaya por delante que cuando me compré mi actual tenor tuve la suerte de probar varios SIII y References y acabé con un SIII que me encanta (por cierto, probé en el almacén de esa distribuidora con la que tu has tenido tan malas experiencias y, como ya dije, me trataron a cuerpo de rey, esa vez y las posteriores, pero siempre a través de una tienda solvente de las de mucha solera)

Por lo que me cuentas tus preferencias hacia este instrumento se deben más a motivos estéticos que a necesidades reales, ( tampoco me indicas tus preferencias musicales) así que creo que no debes descartar los SIII sin probarlos, además creo que tienen bastante más Stock que de otros modelos, con lo cual tendrás más facilidad para probar diferentes unidades.

Estéticamente, ambos References me encantan, sobre todo el pasivado (54), pero para el tipo de música que hago yo, creo que la sonoridad del SIII es más adecuada, quizá menos "cruda" y directa que la del R-54. Es importante que "cases" bien la boquilla con el saxofón, a mí me funciona muy bien la Vandoren T20 con cañas 3 1/2 ó 4, pero tienes que vigilar la afinación en el agudo y tener mucho ojo con el corcho del tudel, porque viene muy fino y en esas condiciones estas boquillas tienden a colarse hacia dentro, así que lo mismo necesitas un corcho nuevo. En cuanto a la fragilidad o debilidad del instrumento, a mí jamás me ha dado un problema, me parece que Selmer hace instrumentos muy robustos y creo que los mecánicos opinan lo mismo.
En definitiva, los 3 modelos de tenores de Selmer son auténticos pepinos, construidos con unos estándares de calidad muy altos y , bajo mi punto de vista, con muy pocos puntos débiles, pero creo que lo mejor es que definas tus necesidades y posibilidades y orientes la compra desde esos aspectos, aunque tampoco descartes instrumentos como el Yamaha Custom 82Z o incluso algún Jullius K. Creo que es importante que te acompañe tu profesor a probar los instrumentos, porque puede encontrar "pequeñeces" que a veces pasan desapercibidas a un estudiante, además que cuatro ojos ven más que dos.

Salu2!
 

concertista

Fresh Member
Gracias, Antonio, por tu amplia y generosa respuesta. Tendré en cuenta tus consejos.
Al considerarte "veterano", no me refería a su acepción por los años que uno tenga, sino por tu experiencia profesional, docencia, etc.
Me sorprende que utilices cañas del 3 1/2 y 4 para una boquilla como la Vandoren T20 (que es la que yo tengo, pero con caña de 2 1/2, atendiendo la sugerencia de la Casa, que recomienda esa boquilla para "cañas blandas"); pero, en fin, el que sabe, sabe ...
Acerca de mi desagradable experiencia con el Distribuidor de SELMER, también me causa extrañeza que el "mal trato" haya sido sólo conmigo, y que muestren ese despliegue de amabilidad contigo (y posiblemente con otros); yo continúo con el "culebrón", ya que, a finales de Febrero casi había conseguido que pudiese desplazarme a Avila para probar TRES instrumentos (un sueño para mí), pero, ¡qué casualidad ...!, dicen que el pedido sufrirá un retraso de UN MES, es decir, hasta finales de Marzo. Me resulta francamente inédito, sorpresivo. Se diría que tengo que suplicar para comprarme ese saxo.
Quizá la solución esté en que me incline por una de las alternativas que apuntas: el YAMAHA Custom o el KEILWERTH S90R, pero tampoco me resulta fácil probarlos, de ahí que te preguntase por una tienda "disponible".

Bueno, comprendo que lo mío no es habitual ni frecuente, y me alegro por los demás a quienes no les surge semejante "historia".
 
M

mardex

Guest
Por estética el Ref 36 es superior a cualquier Selmer de los contemporaneos, el Ref 54 se ve robusto y muy sobrio, siendo para mí el SIII el menos agraciado en estética.

Entre los 3, sonoramente y estéticamente, me decanto por el 36... al menos entre un Ref 36, un Ref 54 y tres Serie III que he probado... entre los 5, el que más me gustó fue el Ref 36.

Pero como siempre digo, todos los saxos son distintos, quizás fue justo que ese 36 salió muy bueno, los otros normales y en otra oportunidad me suceda lo opuesto.

Saludos!
 

concertista

Fresh Member
Gracias Mardex por tu gentil respuesta. ¿Tus pruebas han sido en una misma tienda, o a largo de un tiempo y/o con conocidos?. Te lo digo porque ya sabrás de mis dificultades para probar más de un instrumento.
Parece ser que ahora (en contra del previsible final de mes que me anunciaron) ya disponen de dos 36, pero tendré que desplazarme a Avila. ¿Creeis, amigos, que vale la pena un viaje así para una prueba de 2? ¿Vosotros lo haríais? ¿Bastaría con una indicación de que me enviasen el que considerasen mejor? Pero, ¿mejor en qué sentido, apariencia, sonido, timbre ...?. Sin duda, difícil, porque para unos será de una manera, y para otros, de otra.
Espero vuestro consejo.
Gracias anticipadas
 
M

mardex

Guest
Yo viajaría aunque fuese por sólo un Reference 36. Desgraciadamente muchas de estas pruebas han sido a lo largo de la vida, aunque casi todas en los últimos 2 años.

Saludos!
 

Ruben VS

Fresh Member
conertista, muy poca gente tiene la oportunidad de poder probar este modelo de saxofón a no ser que sea por encargo y yo creo que vale la pena que vayas hasta Ávila para que los pruebes con calma y elijas el mejor. Generalmente, lo de el mejor, se centra en un compendio de cuestiones (las que tu has enumerado) y saber cual es mejor de los dos. Esto es un poco subjetivo pero cada uno da su opinión. Si pruebas los dos, intercambia los tudeles de ambos ya que puedes llevarte más de una sorpresa.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Yo cuando compré mi R54 (tenor), probé los dos el 54 y el 36, me gustó más el R54 (de estos probé un par), los dos están muy bien, pero el R54 me parece más suave (collons! que difícil es describir un sonido, ¿a que huelen las nubes?), el R36 sonaba más fuerte y brillante. Bueno, lo mismo que te han dicho más colegas, si no es urgente su compra, lo mejor es que los pruebes y elijas el que a ti más te guste, eso será lo mejor que puedes hacer.

Saludos
 

Arriba