Uno de mis preferidos es JOE LOVANO, ya veterano, pero con una trayectoria impresionante, fué profesor en Berklee (Boston), posee un sonido especial en el tenor, y sobretodo todo un lenguaje propio, único, una manera de tocar rítmica y melódica facilmente reconocible, desde luego tiene una personalidad musical bién definida,
:roll: siempre me sorprendió y todavia hoy lo hace el disco "Rush Hour", mezcla de standards clásicos con otros de artistas como Monk, Ornette, Mingus, o Gunther Schuller, donde da muestras de su calidad en la vertiente más clásica del jazz con el tenor y a la vez de su rabiante vanguardismo con el soprano en curiosos contrapuntos atonales a duo con su mujer Judi Silvano (conocida vocalista de jazz), desde luego un disco que no pasa de moda.................
pero el problema es que no queda hay la cosa, ¿que hay sino del Tenor Legacy?, ese disco donde encontramos a Lovano y Redman cara a cara, secundados por la sección rítmica habitual del pianista Mulgrew Miller, ¡que pasada!, (Redman cita en uno de sus solos, no recuerdo en que tema, el inicio de Dexterity de Parker)
desde luego mi favorito, (quiza no el mejor), es "Landmarks", con un quinteto más "eléctrico" (Marc Johnson al bajo y John Abercrombie guitarra eléctrica), y con el genial Bill Stewart a la bateria y Ken Werner al piano.
Todas las composiciones son de Lovano y "I Love Music" creo que es la balada más bonita que he escuchado y escucharé jamas, "Here and Now" es un tema de sabor rockero chulisimo, y "Street Talk" es una melódia muy curiosa y pegadiza (todo el disco es genial)
por supuesto seria delito no mencionar "From the Soul", disco de 1992, donde aparece el ya fallecido pianista Michel Petrucciani, Dave Holland al bajo y Ed Backwell a la bateria, (¡la interpretación de "body and soul" es genial, pero lo más curioso es el solo de alto y bateria en "Modern Man", o su ya "clásico" Fort Worth, tema modal algo simplón pero muy pegadizo, ¡a mi me encanta!)
"Flights of Fancy" (Trio Fascination Edition Two) es genial, cada tema lleva una formación diferente: bajo-percusión-saxo, armónica-piano-saxo, bajo-trompeta-saxo, ...y los acompañantes ¡¡¡!!! impresionantes: Toots Thielemans a la armónica, Dave Douglas a la trompeta, Kenny Werner al piano, entre otros, ¡exquisito!
En el "Trio Fascination Edition One" participan el bateria: Elvin Jones y el bajista Dave Holland (¡es que menudos acompañantes, y en todos sus discos!)
Tiene un disco :roll: "Joe Lovano Nonet 52nd Street Themes" muy curioso, con una "mini Big Band" (sa, 2st, sb, tp, tb, pn, cb, bat), con arreglos muy interesantes de standards de Tad Dameron sobretodo y algo de Davis, Monk y Gershwin.
y no podia olvidar el "Celebrating Sinatra", donde rinde homenaje al gran cantante interpretando y reinventando de forma magistral los standards que Sinatra cantaba, aquí participa una orquesta con vientos y cuerdas, y destacan los temas en los que interviene Judi Silvano, "Chicago", "In Other Words", "Imagination", "All the Way", ..., sobretodos a mi me encanta el "I'm A Fool To Want You" es una interpretación excepcional.
de sus recientes trabajos junto al guitarrista John Scofield, queda el "ScoLoHoFo", curioso: Sco de Scofield guit., Lo de Lovano ten., Ho de Holland cb., y Fo de Foster bat., menudo cuarteto, curioso combo de formación cercano al bebop pero donde el papel de la trompeta lo hace la guitarra eléctrica, punteando unas melódias "atonales" o "de dudosa tonalidad" en un unísono trepidante junto al tenor de Lovano, el resultado sonoro es vanguardista y trepidante, muy acido tal vez.
y no me iba dejar el "Friendly Fire" con Lovano & Osby, a mi me apasionan estos discos en que dos saxofonistas de aupa miden sus fuerzas, aquí el alto de Greg Osby (la otra cara del M-Base tras Coleman) parece llevar la voz cantante en un duelo desigual que siempre es alto-tenor, pero Lovano tira de su gran riqueza rítmica y tampoco se queda atras "haciendo notas" en un arrebatado virtuosismo, en "Broadway Blues" (tema de Ornette Coleman) ¡saltan chispas!, pero es que la versión de "Monk´s Mood" o el "Alexander the Great" de Lovano tampoco se quedan cortos, ¡excepcional!
Estos son los que yo tengo originales (junto a alguno más menos destacado: "Quartet Live at Village Vanguard", ...), aparte de algun otro "pirata" bajado de internet: "Universal Languague", "Joyous Encounter" o el genial "Flying Colors" a duo Piano-Saxo con Gonzalo Rubalcaba al piano ¡casi nada!
¡ES QUE ESTE SEÑOR A TOCADO CON LOS MEJORES MUSICOS DEL MUNDO!, ¡SUS ACOMPAÑANTES SON SIEMPRE FIGURAS DE PRIMERA LINEA!, y despues de esto, ¿QUIEN PUEDE TODAVIA DECIR QUE HOY DIA NO HAY FIGURAS COMO LO FUERON COLTRANE, DAVIS U ORNETTE?
(quizas me decanto siempre más por Carter, Redman o Coleman (Steve)a la hora de escuchar jazz, pero es que realmente Lovano es muy grande, y realmente ni Carter ni Redman tienen todavia la trayectoria que ya lleva Lovano, ¡cada disco es un mundo!, ¡una nueva aventura rebosante de calidad!, ¿que más podemos pedir? (¡quizas que fuese un portento técnico de la naturaleza como Carter ¿¿¿???, ¿van técnica y genialidad siempre unidas?, en Brecker y Carter SI desde luego, pero ¿estan sus discos al mismo nivel de genialidad que los de Lovano?, ¡seamos sinceros!, ¿de verdad creemos que si lo estan?)