Que opinan De la movida del Jazz Argentino actual?

eternauta

Fresh Member
lo que opino de la movida del jazz en argentina que es una cagada y le falta una sopa tremenda :?

Bueno..., tu respuesta es digna de la pedanteria lamentable que abunda en nuestro medio musical (argentina).

Me pregunto que haces vos para aportar "sopa" a la actividad del jazz argentino., digo, aparte de ser un maleducado de mierda..., sabes tocar algo que no sean tus inflados huevos de pedante?

Si tenes algo q aportar que sirva de intercambio musical., una idea, lo q sea mientras sea constructivo., o.k.., si no., bue... seguí web-eando,gil!!
P.D. que te den...
 

eternauta

Fresh Member
Pues también es verdad.

No es la respuesta la que puede ofender, ni la diferencia de opiniones.
El tema es expresarse con propiedad., decir que tal o cual cosa es una "cagada", es una falta de respeto gratuita., ya que en ningun momento quien esto escribe se dirige de forma pellorativa u irrespetuosa al respecto de gustos u opiniones de otros.

En definitiva, se trata de intercambiar opiniones., pero la "forma" en muchos casos puede ser tanto o mas importante que el "contenido"., se entiende?

Contestar una pegunta con una Puteada es de muy mal gusto., lo cual denota la falta de educacion y/o madurez de quien contesta sin ningun sentido ni provecho.

Ahora bien sigo esperando respuestas inteligentes de saxofonistas, por favor, no adolescentes con demasiado tiempo libre.

Una respuesta de caracter musical,puede ser?, o es mucho pedir?
 

nacho

Fresh Member
Ahora bien sigo esperando respuestas inteligentes de saxofonistas, por favor, no adolescentes con demasiado tiempo libre
tranquilito eeee, que por ser adolescente no se tiene por que ser malo tocando. estas muy equivocado
saludos
 

eternauta

Fresh Member
Ahora bien sigo esperando respuestas inteligentes de saxofonistas, por favor, no adolescentes con demasiado tiempo libre
tranquilito eeee, que por ser adolescente no se tiene por que ser malo tocando. estas muy equivocado
saludos

Tambien es cierto.,.

me gustaria escucharte
 
M

mardex

Guest
No sé... es raro, esta semana compré via internet el último disco de Cavalli. Yo soy de Mendoza y tomo clases en Santiago de Chile con Marcos Aldana. Puedo decir que la mayoría de los saxos más reconocidos de Argentina son aficionados comparado con el nivel que he escuchado en Chile.

Faltaría escuchar a Ricardo Cavalli, Carlos Lastra, Natalio Sueb (o algo así) para ya tener un poco más amplio el espectro. Hasta ahora el saxo que toca excelente y mucho sin dudas es Rodrigo Dominguez. Hace poco compré además un disco de Luis Natch, bueno... pero conozco a Melissa Aldana, hija de mi profesor, que con 17 años toca mejor que todos los saxos que he escuchado de Argentina y ahora se va a Panama al Festival de Jazz a tocar con Danilo Perez (esto último para responder lo del "por ser adolescente" )

Ahora dejo una foto de ella tocando con Danilo hace 2 meses :)

 

E_di_e

Fresh Member
Hola Mardex!

(Me voy a salir un segundo del tema, pero lo intenté por mensaje privado y están desactivados)

Cómo va la 'tabla matinal anti-acidez'? :D

Yo también estoy en stgo. Tomé Clases con Marcos unos años, pero tuve que hacer una pausa aunque pretendo volver en cuanto termine la universidad.

Cuánto tiempo llevas con Marcos?
Qué sax tocas?

Aprovecho de retomar la causa:
Aunque no he escuchado hace tiempo a Melissa, concuerdo contigo, por todas partes he escuchado que les deja la boca abierta a otros sax profesionales.

Me pueden recomendar un músico argentino que toque soprano para escuchar?

Otra pregunta: alguien sabe de Propato? tenía unas publicaciones de sax muy buenas.
 
M

mardex

Guest
Hola! Yo estoy en Argentina y viajo cada cierto tiempo a tomar clases con Marcos. He ido 2 veces, la primera vez un mes, la 2da 2 semanas. Recién comencé en Agosto y volví en Octubre para el recital de Wayne Shorter. Toco Saxo Tenor. Uhm un Saxo soprano argentino... creo que no hay nadie que toque soprano nada más, al menos de los conocidos. Casi todos tocan Tenor y algunos menos Altos. Además supongo que debe ser difícil conseguir grabaciones de ellos allá, pero recomiendo a Rodrigo Dominguez.

Saludos!
 

eternauta

Fresh Member
josean dijo:
Pero mira que eres chungo:

"....se dirige de forma pellorativa u irrespetuosa al respecto de gustos u opiniones de otros."

pellorativa u irrespetuosa?????

jua , jau, jua.

Tambien pongo "q" en lugar de "que"., y???
donde esta tu aporte musical?., digo este es un foro de musicos,no?
Hablame de musica o no le veo el provecho a todo esto.

Q te den por culo cabron
(eso lo entendes,no?)

p.d. disculpas al resto de los q participan del foro.
 

eternauta

Fresh Member
mardex dijo:
No sé... es raro, esta semana compré via internet el último disco de Cavalli. Yo soy de Mendoza y tomo clases en Santiago de Chile con Marcos Aldana. Puedo decir que la mayoría de los saxos más reconocidos de Argentina son aficionados comparado con el nivel que he escuchado en Chile.

Faltaría escuchar a Ricardo Cavalli, Carlos Lastra, Natalio Sueb (o algo así) para ya tener un poco más amplio el espectro. Hasta ahora el saxo que toca excelente y mucho sin dudas es Rodrigo Dominguez. Hace poco compré además un disco de Luis Natch, bueno... pero conozco a Melissa Aldana, hija de mi profesor, que con 17 años toca mejor que todos los saxos que he escuchado de Argentina y ahora se va a Panama al Festival de Jazz a tocar con Danilo Perez (esto último para responder lo del "por ser adolescente" )

Hola Mardex : ya en su momento me retracte de lo de "por ser adolescente"

Creo q si habria q escuchar a Carlos Lastra, es tremendo! . Natalio Sued Tambien, pero el q mas me gusta despues de Cavalli es Gustavo Musso., por favor escucha ese!!

Del nivel en chile me comentaron., tambien escuche algo., pero no escuche a tu maestro ni a su hija., Hay material disponible para escuchar?

No se q provecho tiene comparar si alla es mejor q aca o cosas asi, creo q lo mejor es ver q de nuevo se gesta en cada lugar, lo poco q escuche de Chile me parecio muy imitativo, pero no tengo demasiado material de alla para terminar de hacerme una idea completa.
Saludos
 
M

mardex

Guest
Si, es verdad que le falta personalidad, suena muy imitado en general. Conozco de BsAs en persona a Gustavo Musso, Damián Fogiel, Martin Pantyrer (Escandrum, Latinaje) Gustavo Cámara (Malosetti, Marcelo Torres, Alejandro Herrera), Rodrigo Domínguez (Quinteto Urbano) Bernardo Baraj (una vez q vino a Mza) y Hugo Pierre (no lo he escuchado tocar :( )

Los conozco así nomás a casi todos pero a los 4 primeros que nombre he tenido contacto en BsAs y Mendoza por teléfono, en recitales, mails, etc. Tengo el disco de Musso Intersección que me pareció un buen disco y se lo hice saber. Chile, la comparación sirve para no caer en la soberbia de que "somos los mejores" y que lo que "hacemos, es lo mejor" onda, no aprendo más porque lo mejor está acá, salí a BsAs y otros lugares del pais y cuando estuve en Chile hace ya un año fue que quedé sorprendido con lo que escuché.

Tengo un disco completo de mi prof. tiene unos 10 años el disco, pero suena muy moderno, algún dia quizás puedas escucharlo.

Saludos!

P.D: Sigo diciendo, Rodrigo Dominguez es quien toca mejor a mi gusto, Cavalli evidentemente tiene un excelente nivel, pero le falta más "feeling" para transmitir algo. Obvio, esto es cuestión de gustos, son todos de gran nivel.
 

eternauta

Fresh Member
Eternauta, el que se pica ajos come.


!!!????

No entiendo la expresion.

Es algo musical? .,o seguimos con tonterias de niño (fijate q estoy cuidando de no ser ofensivo)

Tenes alguna cuestion musical q plantear?

Armonia ,embocadura-entonacion , recursos para la improvisacion , etc ?
No leo nada tuyo al respecto.

Espero.
 

eternauta

Fresh Member
mardex dijo:
Si, es verdad que le falta personalidad, suena muy imitado en general. Conozco de BsAs en persona a Gustavo Musso,

Con Gustavo Musso y con Damian toqué un par de años

No creo en eso de "somos los mejores", pero si creo q se esta dando un ambiente muy creativo,poco a poco, seguro q sí. Pero se esta dando y me parece alentador dado lo dificil q es en este pais llevar proyectos adelante.
yo lo sé por experiencia propia., hace 16 años q toco ,trabajo y vivo de tocar el "caño" (saxo)., me fuí del pais en el momento del gran quilombo y cuando volví me asombré de como los musicos y los artistas en gral. sacaban fuerza de no sé donde a pesar de la situacion.
paradogicamente en ese aspecto la crisis estimulo el arte, es lo q yo creo.

no estoy de acuerdo en tu apreciacion de q los jazzeros de aca suenen como "meros principiantes" en comparacion, si lo queres. no escuché a los de Chile, pero si escuché en vivo a los de Europa, de hecho toque en distintas situaciones con muy buenos musicos allá y te digo q el "nivel" en ese sentido es hoy por hoy bastante homogeneo en el mundo., quizas lo piola seria ver de que manera el entorno artistico y cultural inmediato nutre y le da su personalidad al musico de cada lugar., las influencias en el musico no estan dadas solo por otros musicos, tambien el entorno enriquece.
En ese sentido es que me intereza escuchar a musicos de todos lados., yo en jams tuve la oportunidad de tocar (de q me dejaran tocar!!!)con tipos de Bulgaria ,Rep.Checa , Alemania., etc. Todos tocando los mismos temas del real book., pero todos sonando distinto..., no mejor ni peor.

Escucha a Eero Koivistoinen de Finlandia y a Joel Palsson de Islandia, te vas a sorprender.
Tambien de Canada (Quebec) es muy bueno Jean Pierre Zanella (!!!!)
 
M

mardex

Guest
Nota a parte... ojalá yo llegue algún dia a tocar como alguno de los saxofonistas argentinos que nombramos :p

saludos!
 

pablo_piano2

Fresh Member
hola a todos.
si les interesa el jazz argentino, en www.elclubdejazz.com tienen el programa El Club de Jazz, dirigido y presentado desde Iruña (Pamplona) por Carlos Pérez. uno de los colaboradores del programa es Alberto Varela, desde Buenos Aires, y en cada programa pone a un grupo de la escena jazzistica argentina, aunque creo qe Varela se va a trasladar a Madrid.
espero que les interese
 

Saxedu

Fresh Member
Hola a todos, me presento en este foto
Mardex, también soy mendocino y tomo clases con Walter Casciani
Me interesaría si me podés dar la dirección o como contactarme con Marcos Aldana
Gracias :lol:
 

gerberhenri

Fresh Member
Yo lo ùltimo que me enteré de Argentina en Jazz "El Gato Barbieri" y por lo tanto estoy un poco desactualizado sobre este tema.
¿Existe una honda en Argentina en el JAZZ?
 

alververas

Fresh Member
Yo creo que la movida argentina es muy productiva, con sus fusiones lògicas se contribuye en el enriquecimiento del lenguaje.
Claro que si uno compara con los que se dicen puristas la cosa puede andar lejos, tanto como si un estadounidense quisiera tocar Tango, o un alemàn toque Flamenco, en Argentina hay muy buenos valores, asumo que no hablamos solo de saxo.
Pettinato, Salinas, Marrone, Rivero, Piazzolla, Spinetta, Malloseti... hay muchos que lògicamente por una cuestiòn cultural tienen tambien otras inquietudes y se logra algo muy bello.
Saludos
 

Arriba