lo que opino de la movida del jazz en argentina que es una cagada y le falta una sopa tremenda :?
Pues también es verdad.
tranquilito eeee, que por ser adolescente no se tiene por que ser malo tocando. estas muy equivocadoAhora bien sigo esperando respuestas inteligentes de saxofonistas, por favor, no adolescentes con demasiado tiempo libre
Ojo que tu respuesta no fue muy cortés tampoco...
Pero en fin se entiende tu punto...
tranquilito eeee, que por ser adolescente no se tiene por que ser malo tocando. estas muy equivocadoAhora bien sigo esperando respuestas inteligentes de saxofonistas, por favor, no adolescentes con demasiado tiempo libre
saludos
josean dijo:Pero mira que eres chungo:
"....se dirige de forma pellorativa u irrespetuosa al respecto de gustos u opiniones de otros."
pellorativa u irrespetuosa?????
jua , jau, jua.
Tambien pongo "q" en lugar de "que"., y???
donde esta tu aporte musical?., digo este es un foro de musicos,no?
Hablame de musica o no le veo el provecho a todo esto.
Q te den por culo cabron
(eso lo entendes,no?)
p.d. disculpas al resto de los q participan del foro.
mardex dijo:No sé... es raro, esta semana compré via internet el último disco de Cavalli. Yo soy de Mendoza y tomo clases en Santiago de Chile con Marcos Aldana. Puedo decir que la mayoría de los saxos más reconocidos de Argentina son aficionados comparado con el nivel que he escuchado en Chile.
Faltaría escuchar a Ricardo Cavalli, Carlos Lastra, Natalio Sueb (o algo así) para ya tener un poco más amplio el espectro. Hasta ahora el saxo que toca excelente y mucho sin dudas es Rodrigo Dominguez. Hace poco compré además un disco de Luis Natch, bueno... pero conozco a Melissa Aldana, hija de mi profesor, que con 17 años toca mejor que todos los saxos que he escuchado de Argentina y ahora se va a Panama al Festival de Jazz a tocar con Danilo Perez (esto último para responder lo del "por ser adolescente" )
Hola Mardex : ya en su momento me retracte de lo de "por ser adolescente"
Creo q si habria q escuchar a Carlos Lastra, es tremendo! . Natalio Sued Tambien, pero el q mas me gusta despues de Cavalli es Gustavo Musso., por favor escucha ese!!
Del nivel en chile me comentaron., tambien escuche algo., pero no escuche a tu maestro ni a su hija., Hay material disponible para escuchar?
No se q provecho tiene comparar si alla es mejor q aca o cosas asi, creo q lo mejor es ver q de nuevo se gesta en cada lugar, lo poco q escuche de Chile me parecio muy imitativo, pero no tengo demasiado material de alla para terminar de hacerme una idea completa.
Saludos
Eternauta, el que se pica ajos come.
mardex dijo:Si, es verdad que le falta personalidad, suena muy imitado en general. Conozco de BsAs en persona a Gustavo Musso,
Con Gustavo Musso y con Damian toqué un par de años
No creo en eso de "somos los mejores", pero si creo q se esta dando un ambiente muy creativo,poco a poco, seguro q sí. Pero se esta dando y me parece alentador dado lo dificil q es en este pais llevar proyectos adelante.
yo lo sé por experiencia propia., hace 16 años q toco ,trabajo y vivo de tocar el "caño" (saxo)., me fuí del pais en el momento del gran quilombo y cuando volví me asombré de como los musicos y los artistas en gral. sacaban fuerza de no sé donde a pesar de la situacion.
paradogicamente en ese aspecto la crisis estimulo el arte, es lo q yo creo.
no estoy de acuerdo en tu apreciacion de q los jazzeros de aca suenen como "meros principiantes" en comparacion, si lo queres. no escuché a los de Chile, pero si escuché en vivo a los de Europa, de hecho toque en distintas situaciones con muy buenos musicos allá y te digo q el "nivel" en ese sentido es hoy por hoy bastante homogeneo en el mundo., quizas lo piola seria ver de que manera el entorno artistico y cultural inmediato nutre y le da su personalidad al musico de cada lugar., las influencias en el musico no estan dadas solo por otros musicos, tambien el entorno enriquece.
En ese sentido es que me intereza escuchar a musicos de todos lados., yo en jams tuve la oportunidad de tocar (de q me dejaran tocar!!!)con tipos de Bulgaria ,Rep.Checa , Alemania., etc. Todos tocando los mismos temas del real book., pero todos sonando distinto..., no mejor ni peor.
Escucha a Eero Koivistoinen de Finlandia y a Joel Palsson de Islandia, te vas a sorprender.
Tambien de Canada (Quebec) es muy bueno Jean Pierre Zanella (!!!!)