Hombre, el motor de audio de protools es bastante superior al de adobe auditon sin duda alguna.
El Fl Studio es un programa basico. Para empezar a relacionarte con temas de audio es de lo mejor xq es muy esquematico y sencillo. Pero si quieres hacer producciones 'gordas', te aconsejaria un buen secuenciador con plugin buenos. Por ejemplo, un logic, protools o cubase con buenos plugins son mucho mejor que un FL Studio. Si tu cargas un Piano Ivory (40 gigas de samples de piano) en un Cubase vas a tner un piano de lo mas real. Ademas los secuenciadores que has mencionado (expcepto protools) no se usan en ambito profesional. Esto no quiere decir que no suplan tus ncesidades ni mucho menos, pero siempre es mejor trabajar con algo profesional, ya no solo mirando por ti, si no de cara a cuando vayas a grabar en un estudio profesional.
Protools es un buen programa de edicion, pero no es el mejor a nivel amateur... xq? xq requieres unas tarjetas de sonido especificas para trabajar con el, y a menudo la gama baja de estas tarjetas (de marca digidesing) no aprovechan al 100% todas las posibilades de protools.
Si este secuenciador es famoso, es por la cantidad de dinero que se han dejado en promocion. Si ves un estudio profesional, siempre veras unas HD de Protools, que bajo estas interfaces, protools funciona de miedo (como para no hacerlo, cada rack de HD cuesta 6000€ y solo trae 4 entradas y 2 insertos).
mi consejo es que si no disponeis de 6000€ para comprar un HD y usarlo con protools, es que tireis con cubase o nuendo que son una verdadera pasada, suenan de miedo, no comen mucho recursos y dan una calidad muy muy muy profesional.
Un saludo
Abrazp