Que es lo mejor para ir progresando

franki

Fresh Member
Holaa, llevo casi tres meses tocando el saxo y poco a poco estoy avanzando sobre todo en el manejo de las llaves, ya voy tocando escalas y llegando a los sobre agudos y mas graves, el soplar me cuesta un poquito mas, me gustaria que me dierais algun consejillo o que es lo que mas deberia practicar para progresar mas rapidamente, el pentagrama con las notas ya lo voy leyendo pero no soy capaz de llevar el compas de las canciones y al final me pierdo y no se lo que estoy tocando.

Gracias, un saludo
 

albertur

Fresh Member
Hola,
Creo que no hay mas remedio que practicar y practicar.
En todo caso mira de aislar los temas para luego irlos juntando. Por ejemplo en todas las escalas tienes que tener en cuenta digitación, sonido y afinación antes de seguir avanzando y ganar en velocidad y poder estudiarlas en distintos patrones rítmicos. Cuando digo aislar me refiero que por ejemplo trabajes primero la digitación para poder “olvidarte” de ella. Cuando lo hayas conseguido los dedos irán de forma automática y te podrás concentrar en afinación y calidad de sonido en cada nota. Primero despacio, luego mas rápido y luego podrás pasar a patrones rítmicos, etc…
Es decir: no pasar a un tema sin haber resuelto el anterior y no querer resolverlos todos a la vez. En definitiva: paciencia, método y horas.
Salud.
 

soultrane

Junior Member
Para que no te pierdas con el ritmo de las canciones te recomiendo un metronomo que escuches suficientemente fuerte. Yo también me pierdo porque mi metronomo es el pie. Cuando mi profesor hace palmas para los pulsos me sale mucho mejor.

Si la partitura que tocas te sabes la canción es mucho mas facil, aunque no te recomiendo que te acomodes solo en las que te sabes. Intenta alternar con estas y con las que nunca has escuchado.

Yo toco primero todas las notas de la partirura sin metrica ni tempo y me las voy aprendidendo casi de memoria. Luego ya le meto la velocidad y los pulsos y mas o menos me suena algo :lol:

Es complicado seguir algo a un ritmo mas rapido si no se sabe casi solfeo como yo. SE que me tengo que poner a ello, pero me parece un tostón de c*****s.
 

alavezppst

Fresh Member
hola franki:
antes que nada dejame decirte que que original avatar, me late. jeje...

en cunato a la respiracion existen muchos ejecicios para que puedas dominar mejor esta area.
dejame decirte que de inicio debes utilizar el estomago y no tus pulmones para llenar el saxo. esto lo puedes ver por que a la hora de querer tocarlo es comun que levantemos los hombros con el afan de tener mas fuerza (como el lobo feroz para derribar las casas) esto no te favorece mucho pues es mejor con el estomago pues tendras mayor capacidad para almacenar aire, pues se dice que el tejido de los pulmones es capas de extenderce casi al doble de su tamaño, pero las costillas nunca te lo van a permitir, cosa que no pasa con tu estomago.
te recomiendo mucho que hagas el ejercicio de una vela, esto quiere decir que aunque no tengas el saxo( en la calle, trabajo, viendo tele, esperando el bus etc.) trates de dar soplidos largos y a una sola direccion, puedes ayudarte poniendo tu mano al frente y sentir con cuanta fuerza y con cuanta exactitud hablando de direccion llega el aire, esto claro esta, con el brazo extendido, todo esto lo haces recordando utilizar estomago, NO tus pulmones pues en vez levantar hombros deves sacar el estomago y a la hora de soplar utilizar tus musculos de la parte baja de la espalda (algo asi como si estubieras pujando pa`que me entiendas) con esto vas a dar mas fuerza con menos aire y esto claro se refleja en tu sonido.
ya que tengas bien dominada la direccion y la intencidad puedes perfeccionarlo en la pared con la ayuda de una hoja de papel. te paras frente a la pared y colocas una hoja con tu mano, cuando le soples de frente la sueltas y debes retenerla solo con tu aire empujandola contra la apared, puede que te mares al principio y que sea cansado pero creeme que ayuda muchisimo.
ya con el saxo intenta sonidos largos y cuando se acabe el aire es mejor cortar la nota y no hacer que se baje el volumen (el volumen debe vajar porque quieres no por que ya no puedes)
con esta respiracion (con estomago) tu sonido debe ser mucho mas estable -------------- no con ciertas vibraciones---_-_-__-_-_-_-_-_______

y pues practica mucho, esto es algo de lo que a mi me a ayudado muchisimo y espero que tambien te sirva a ti, aunque lo mas importante de todo es la constancia.....

ojala te sirva y saludos......... :D :D
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Muy bien tu respuesta Alavezppst, pero lo que tu dices " estómago" está muy bien como ejemplo, pero lo que verdaderamente se utiliza es el diafragma, se ha hablado bastante sobre ese tema, utilizad el buscador que viene muy bien, hay muchísima información desde la creación del foro que os puede venir muy bien. Poned "diafragma" en el buscador y seleccionar "buscar por mensajes" y salen 82 post (ahora deberán salir 83 ;-) )


Saludos
 

alavezppst

Fresh Member
te agradesco mephistet
lo mencione asi por darme a entender, no savez la de gestos que hice al escribirlo, creo que los mismos o mas cuando mi profe me lo enseño.

saludos cuate..... :wink:
 

franki

Fresh Member
Cada vez que pregunto algo siempre encuentro respuestas interesantes que me hace seguir cada vez mas contento e ilusionado por este magnifico instrumento.

Muchas gracias, saludos
 

Arriba