que es columna de aire ?

jgiganto1

Fresh Member
Lo he escuchado varias veces en el foro, imagino que tiene que ver con la presion del aire al tocar pero no tengo claro del todo lo que es.
saludos a todos.
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola!

Sin muchos tecnicismos es el aire que exhalaríamos en cualquier proceso respiratorio, solo que expulsado por la boca y con una cierta presión para hacer sonar un instrumento de viento.

Naturalmente, se precisa presión y dirección en el aire para excitar la caña y hacer vibrar la columna gaseosa que contiene nuestro instrumento. Es muy importante el trabajo con la columna de aire en todos los instrumentistas de viento, además tienes que ser capaz de dominarla, porque conceptos como intensidad, velocidad y dirección en la columna de aire varían segun registros y dinámicas.

Se me ha olvidado comentar que la respiración más empleada para conseguir presión es la diafragmática (intentando llevar el aire inspirado lo más abajo posible en los pulmones y presionando con el músculo diafragmático hacia arriba para que la expiración tenga suficiente presión), aunque no podemos desaprovechar el resto de espacio y litros de capacidad que ofrecen nuestros pulmones (respiración completa). Por último, mencionar la respiración circular, practicada desde la antiguedad, sobre todo en oriente, y últimamente muy de moda entre todos los instrumentistas de viento.

Para saber sobre respiraciones cualquier método moderno de saxofón tiene un apartado, quizá en el que venga más completo es en COMO HACER SONAR UN SAXOFÓN de Israel Mira, pero también es estupendo EL ARTE DE TOCAR EL SAXOFÓN de Larry Teal y más genérico entre los instrumentistas de viento THE BREATHING GYM de P Sheridan y el tubista Sam Pilafian. Para la respiración circular lo más completo que conozco son los trabajos del flautista Robert Dyck publicados por Mundimúsica.

Salu2!
 

Miguel Lopez

Fresh Member
El que mueva el diafragma voluntariamente que levante la mano.




...





Ninguno, verdad? El diafragma se mueve con la cincha abdominal y los músculos de las costillas (eso me contó mi profesor de respiración) y el diafragma sólo se "contrae" o "estira" él mismo en la respiración "automática". Es como cuando movemos la nariz estirando y contrayendo los músculos de la boca: es una consecuencia.

(era sólo una apostilla)
 

migaarce

Fresh Member
Hola.
Pues yo me sé otra versión que ya expuse en otro hilo hace tiempo pero que no encuentro. Hasta donde yo sé el diafragma es el músculo que separa la cavidad pectoral de la abdominal y como todo músulo solo trabaja por contracción. Esto quiere decir que para inspirar podemos contraerlo (aplanarlo) y los pulmones se expanden hacia abajo. Para expirar los músculos que empujan son los abdominales. Yo mantengo el diafragma tenso también en la expiración.
Otra cosa, a mi me enseñaron a empujar hacia abajo y no hacia arriba.
Aquí podrían intervenir los médicos del foro para ponernos los puntos sobre las íes. Por favor, pasen y opinen. :)
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Yo tengo entendido que es el músculo principal que se encarga de la respiración. Puede estar en modo automático, que es cuando respiramos sin pensarlo, pero ese músculo se puede controlar, para que así ejerza una presión constante para la obtención de la famosa columna de aire, que teóricamente debería ser constante del diafragma a la salida de la campana del saxo, manteniendo así el sonido. Cuando esa columna no es estable, es cuando aparece el gorgoteo ( ese sonido tan molesto entrecortado, típico de las notas graves, más acentuado en el soprano).
El hipo es una contracción incontrolada del diafragma. No me enrollo más, esperemos la opinión de los matasanos del foro ;-)

Saludos
 

Arriba