Problemas del Serie III

Mephistet

Moderator
Staff member
Yo todos los que conozco que tienen uno, les va de maravilla y sin ningún problema de afinación. Aunque hay gente que comenta que si los tiene, yo no conozco personalmente a nadie que si los tenga. Siempre hay que probar varios saxos a la hora de comprar, para elegir el que más se nos adapte.

Saludos
 

E_di_e

Fresh Member
Hola:

Yo tengo un soprano serie III, y va de maravilla. El único problema que he notado es que aún no estoy acostumbrado a dar el G agudo por eso se me desafina esa nota un tanto, pero he podido tocar hasta el C armónico bastante afinado.

Algo que he escuchado, y supongo que estoy pasando por eso, es que toma algo de tiempo en sacar su mejor sonido.

Acá te copio unos link que encontré navegando por ahí, no se que tan imparcial sea el tipo, pero bueno es una opinión:
http://www.selmer.com/phpBB/saxophone/viewtopic.php?t=3
 

manuel piqueras

Fresh Member
los sopranos serie III van bastante bien. Los experimentos de selmer van encaminados a hacer un saxofon lo más suave posible. Sin embargo en cuestión de sopranos creo que están un poco verdes en el desarrollo del serie III y prefiero el serie II, aunque no tenga llave de sol. En los altos es otra cosa, el serie III es el mejor saxofón para estudiantes y el más utilizado por los profesionales, da unos excelentes resultados, y aunque yamaha y otras marcas estén recortando distancias no hay nada como un saxo francés fabricado por el tandem selmer-vandoren, porque esa es otra, las cañas vandoren van mejor con boquillas selmer o vandoren y con saxos selmer. Un selmer siempre tiene más problemas de afinación si no tienes un nivel realmente alto, por ejemplo el sol se suele quedar bajo. Pero si no afina el saxo si no que lo haces tú el selmer tiene un sonido muy entero y con mucho cuerpo
 

Arriba