David Zamora
Fresh Member
Hola.
Estoy practicando con un Yas 23 (Yamaha Alto sax) nuevo. Al principio, no podía obtener nada del Mi segunda octva para arriba, sólo llegaba al Re3. En este foro, en otro tema, me comentaron que tal vez el saxofón tenía una fuga, ya lo he llevado a revisar y no la tiene. También me comentaron que depende mucho de la boquilla-caña-abrazadera. Así que estuve probando varias opciones (las que me permiten mis posibilidades, que no son muchas). Al final, cambiando de caña, de 1 1/2 a otra del núm. 2, pude a aveces, conseguir el Mi3, Mib3 y el Fa3. Pero me cuesta mucho trabajo, me salen 2 de 10 veces que lo intento.
En ocasiones salen muy apagadas o flojas, en otras ocasiones me salen muy altas, como pitidos que no tienen nada que ver con esas notas. He probado aflojando la abrazadera y apretandola, pero no hay caso. Mis dudas son:
¿Es natural que para un principiante como yo, le cueste más trabajo las notas altas que las naturales?
¿Esas notas altas requieren más practica-aire que las notas naturales y la primera octava?
¿A partir de qué nota se habla de "altissimo" o sobreagudos?
¿Hay alguna serie de ejercicios aire-gargante-embocadura para lograrlos?
Lo más raro es que cuando pruebo con un Tenor, sí puedo obtener esas notas.
Agradezco muchísmo y desde ya la ayuda que puedan prestarme, porque ya me estoy volviendo loco con esas notas.
Estoy practicando con un Yas 23 (Yamaha Alto sax) nuevo. Al principio, no podía obtener nada del Mi segunda octva para arriba, sólo llegaba al Re3. En este foro, en otro tema, me comentaron que tal vez el saxofón tenía una fuga, ya lo he llevado a revisar y no la tiene. También me comentaron que depende mucho de la boquilla-caña-abrazadera. Así que estuve probando varias opciones (las que me permiten mis posibilidades, que no son muchas). Al final, cambiando de caña, de 1 1/2 a otra del núm. 2, pude a aveces, conseguir el Mi3, Mib3 y el Fa3. Pero me cuesta mucho trabajo, me salen 2 de 10 veces que lo intento.
En ocasiones salen muy apagadas o flojas, en otras ocasiones me salen muy altas, como pitidos que no tienen nada que ver con esas notas. He probado aflojando la abrazadera y apretandola, pero no hay caso. Mis dudas son:
¿Es natural que para un principiante como yo, le cueste más trabajo las notas altas que las naturales?
¿Esas notas altas requieren más practica-aire que las notas naturales y la primera octava?
¿A partir de qué nota se habla de "altissimo" o sobreagudos?
¿Hay alguna serie de ejercicios aire-gargante-embocadura para lograrlos?
Lo más raro es que cuando pruebo con un Tenor, sí puedo obtener esas notas.
Agradezco muchísmo y desde ya la ayuda que puedan prestarme, porque ya me estoy volviendo loco con esas notas.