PREPARACION DE CAÑAS

jazz_mesanger

Fresh Member
Buenas, que trucos hay para que las cañas no se estropeen tanto con la humedad, valen para algo los portacañas, nose, toy fdeseperao con estos temas
 

Euterpe

Fresh Member
Hola, los portacañas son muy utiles, ya q no solo evitan q la caña se deforme, sino evita posibles roturas o rajaduras; en cuanto al mantenimiento, para mi lo mas util y sencillo es q despues de cada uso la saques bien con un paño o trapo, para limpiarla mejor pasala por agua tibia, con eso la caña te va a durar bastante. :p
:arrow: Por cierto, y si te interesa, te cuento que para que se prolongue mas la vida de tu caña, antes de utilizarla por primera vez, colocala unos minutos en agua tibia o caliente (eso la ablanda un poco y le quita el mal sabor), y cuando tu caña no de mas, pero la quieras seguir usando, colocala en agua oxigenada unos minutos, eso le da unos dias mas de vida. Bueno espero que te sea util. Exitos!!!
 

chamilis

Fresh Member
Algo aconsejable es que cuando compres una caña nueva no te mandes a tocar dos horas seguidas con ella, solamente usala 15 o 20 minutos, y lo ideal seria que esto lo volvieses a hacer una vez mas. Luego la usas normalmente.
Tambien estan los que cuando la caña empieza a desafinar y se pone muy blanda, le cortan un pedacito de la punta, pero la verdad nunca lo hice, asi que no sabria decirte como se hace ni si sirve.
Yo antes tocaba con dos y medio, y la diferencia entre la duracion de estas y las numero tres es notable. Podria ser otro punto a tener en cuenta.
¿Alguien usa cañas sinteticas como las bari o fibracel? ¿que tal son?
 

Ruben VS

Fresh Member
EL uso de portacañas está muy bien para la mayor conservación de las cañas. Lo utilizo otra opción como puede ser al de el cristal para evitar que las cañas se curven. Tengo unos cristales hechos a medida con los bordes canteados y las cañas las pongo en la superficie. Luego, les pongo una goma elástica alrededor de las cañas y así evito que se curven y no se estropeen. El uso del cortacañas aún no está muy extendido en España. Al contrario de otros instrumentistas, como los oboes, las cañas no las preparamos artesanalmente. Yo he reparado algunas de ellas peronunca sonarán como las originales pero aún tengo alguna que saca un buen sonido, será cuestió9n de paciencia y yo no tengo mucha.
Hay varios posts en el que se trata el uso de cañas sintéticas o de metacrilato. Son estos:

http://www.adolphesax.com/foros/phpBB2/viewtopic.php?t=2852

http://www.adolphesax.com/foros/phpBB2/viewtopic.php?t=2434

Hay otro post donde se hablaba con mayor profundidad de este tema pero no recuerdo cual es. Si mirais en el foro seguro quelo encontrais
 

Arriba