En mi lento caminar en el dominio del saxo tenor... y como no puedo tener profesor ni asistir a academias.... pues surgen un montón de preguntas para las que no encuentro respuesta.
Así que he pensado que vosotros, los veteranos, habréis experimentado lo que yo y ya habéis encontrado respuestas.
Mis preguntas:
1) ¿Cómo evito que se llene de tanta saliva el saxo cuando llevo practicando un rato? .
2) Y, cuando me mojo los dedos ... seco el saxofón de la siguiente manera: he atado un trozo de tela secante a una guita, y ésta a una bolita de plomo... introduzco la bolita por la parte estrecha y la saco por la obertura mayor... de forma que al tirar de la guita se va secando por dentro ... pero... ¿cómo seco la parte de las teclas? ¿hay otra manera mejor de limpiar mi saxo? ¿existe algo inventado para que el proceso sea más rápido y mejor? ¿perjudica que meta la bola de plomo dentro del saxo... por aquello de las precipitaciones entre metales con humedad...?
3) ¿porqué la boquilla no la puedo introducir hasta el final del corcho y he de dejar siempre la distancia de un centímetro? he comprobado que suena distinto si la saco o meto más, pero... ¿es mejor o peor?
4) ¿porqué cuando corto una nota con la lengua en la caña me sale a veces un pitido?
5) ¿existen ejercicios de control de respiración para evitar afixiarme cuando toco una melodía muuuuyyyy larga?
6) ¿afecta al sonido el hecho de que la parte de arriba (que no sé como se llama pero tiene un nombre que no recuerdo) no la coloque alineada con la de abajo sino un poco inclinada para colocar el saxo más daleado?
7) ¿necesito realmente comprarme el Closé del saxo tenor para avanzar en mi autoaprendizaje del saxo o hay algún método mejor.?
8) ¿existe algún tipo de audiocurso con partituras que me pueda comprar para trabajarlo?
9) ¿hay algún sitio donde pueda ver cómo se tocan, qué teclas se pulsan y cuales no, para tocar todas y cada una de las notas que pueden sacarse del saxo tenor?
10) ¿es cierto que si se dejan las cañas sumerjidas en vodka (esto me lo recomendó un amigo saxofonista) duran más y suena mejor?
Tengo más preguntas de este tipo, ya os las iré poniendo.
Sé que como siempre intentaréis ayudarme como podáis.
Gracias por compartir vuestros conocimientos conmigo.
Guio
Así que he pensado que vosotros, los veteranos, habréis experimentado lo que yo y ya habéis encontrado respuestas.
Mis preguntas:
1) ¿Cómo evito que se llene de tanta saliva el saxo cuando llevo practicando un rato? .
2) Y, cuando me mojo los dedos ... seco el saxofón de la siguiente manera: he atado un trozo de tela secante a una guita, y ésta a una bolita de plomo... introduzco la bolita por la parte estrecha y la saco por la obertura mayor... de forma que al tirar de la guita se va secando por dentro ... pero... ¿cómo seco la parte de las teclas? ¿hay otra manera mejor de limpiar mi saxo? ¿existe algo inventado para que el proceso sea más rápido y mejor? ¿perjudica que meta la bola de plomo dentro del saxo... por aquello de las precipitaciones entre metales con humedad...?
3) ¿porqué la boquilla no la puedo introducir hasta el final del corcho y he de dejar siempre la distancia de un centímetro? he comprobado que suena distinto si la saco o meto más, pero... ¿es mejor o peor?
4) ¿porqué cuando corto una nota con la lengua en la caña me sale a veces un pitido?
5) ¿existen ejercicios de control de respiración para evitar afixiarme cuando toco una melodía muuuuyyyy larga?
6) ¿afecta al sonido el hecho de que la parte de arriba (que no sé como se llama pero tiene un nombre que no recuerdo) no la coloque alineada con la de abajo sino un poco inclinada para colocar el saxo más daleado?
7) ¿necesito realmente comprarme el Closé del saxo tenor para avanzar en mi autoaprendizaje del saxo o hay algún método mejor.?
8) ¿existe algún tipo de audiocurso con partituras que me pueda comprar para trabajarlo?
9) ¿hay algún sitio donde pueda ver cómo se tocan, qué teclas se pulsan y cuales no, para tocar todas y cada una de las notas que pueden sacarse del saxo tenor?
10) ¿es cierto que si se dejan las cañas sumerjidas en vodka (esto me lo recomendó un amigo saxofonista) duran más y suena mejor?
Tengo más preguntas de este tipo, ya os las iré poniendo.
Sé que como siempre intentaréis ayudarme como podáis.
Gracias por compartir vuestros conocimientos conmigo.
Guio