A
albejazz
Guest
Fui a un cursillo de 3 dias sobre ajustes de cañas mediante la lija y el cortacañas. Resumiendo:
0-Indispensable cañas del 3 1/2
1-TRas comprarte cañas nuevas, debes tocar el primer dia 5 min. con cada una. El sguiente dia(a ser posible el dia despues) tocar con cada una 10. y el 3º dia 15 min. Con esto conseguimos cerrar TODOS los poros de que tiene la caña(IMPORTANTÍSSSSIMO!!!!).Se sabe que estan cerrados cuando la mojas con ja boca y al absorber la caña, ésta no cede el paso de aire dentro de la boca.
2-Poner las cañas mojadas encima de un cristal y ver por la parte posterior que toda la superfície de la caña esté en contacto con el cristal y no queden burbujitas de aire entre la caña y el cristal.Este es elprimer "casting" que han de pasar.Si no toca toda la superfície, haz lo que sea conveniente para que lo haga y,sino, la usas para rascarte la espalda o algo...
3-Paso difil de explicar...: con el saxo montado y en posicion de tocar, haz una nota larga y, como centro del labio inferior y superior como eje, giralo hacia la izqda y memorizar el sonido lo maximo posible.Lo mismo con el lado derecho. Miras por cuál de los dos lados de la caña suena mas duro y cual mas blando y lijas la parte más dura con lija del nº400 CASI la 1/4 parte exttrema drcha o izquirderda segun convenga hasta que la emisión del sonido sea la misma por el lado dcho que por el izqdo.(ADVERTENCIA:mas vale lijar tres veces hacia arriba y hacia abajo,tocar, volver alijar 3 veces y así, que lijar mogollon de una tirada).Con ésto conseguimos que la columna de aire del sonido sea PERFECTA y equilibrada.
4-Preparado para deleitarle a la novia con un bolero. jejeje.
Próximamente (y si veo que hos interesa y me hacéis muchas visitas,jejeje...) y cuando tenga más tiempo, escribiré cómo, cuándo, por qué y por donde hay que lijar las cañas preparadas por el método anterior para que el sonido producido sea más metálico, más aterciopelado, más duro, más blando, para que suenen con más fuerza los agudos y harmónicos, para que suene más y mejor el registro grave, y si queréis, hasta cómo reciclarlas y todo.
Un saludo, y me decíis que tal hos ha ido, por favor.
albertsax@hotmail.com
0-Indispensable cañas del 3 1/2
1-TRas comprarte cañas nuevas, debes tocar el primer dia 5 min. con cada una. El sguiente dia(a ser posible el dia despues) tocar con cada una 10. y el 3º dia 15 min. Con esto conseguimos cerrar TODOS los poros de que tiene la caña(IMPORTANTÍSSSSIMO!!!!).Se sabe que estan cerrados cuando la mojas con ja boca y al absorber la caña, ésta no cede el paso de aire dentro de la boca.
2-Poner las cañas mojadas encima de un cristal y ver por la parte posterior que toda la superfície de la caña esté en contacto con el cristal y no queden burbujitas de aire entre la caña y el cristal.Este es elprimer "casting" que han de pasar.Si no toca toda la superfície, haz lo que sea conveniente para que lo haga y,sino, la usas para rascarte la espalda o algo...
3-Paso difil de explicar...: con el saxo montado y en posicion de tocar, haz una nota larga y, como centro del labio inferior y superior como eje, giralo hacia la izqda y memorizar el sonido lo maximo posible.Lo mismo con el lado derecho. Miras por cuál de los dos lados de la caña suena mas duro y cual mas blando y lijas la parte más dura con lija del nº400 CASI la 1/4 parte exttrema drcha o izquirderda segun convenga hasta que la emisión del sonido sea la misma por el lado dcho que por el izqdo.(ADVERTENCIA:mas vale lijar tres veces hacia arriba y hacia abajo,tocar, volver alijar 3 veces y así, que lijar mogollon de una tirada).Con ésto conseguimos que la columna de aire del sonido sea PERFECTA y equilibrada.
4-Preparado para deleitarle a la novia con un bolero. jejeje.
Próximamente (y si veo que hos interesa y me hacéis muchas visitas,jejeje...) y cuando tenga más tiempo, escribiré cómo, cuándo, por qué y por donde hay que lijar las cañas preparadas por el método anterior para que el sonido producido sea más metálico, más aterciopelado, más duro, más blando, para que suenen con más fuerza los agudos y harmónicos, para que suene más y mejor el registro grave, y si queréis, hasta cómo reciclarlas y todo.
Un saludo, y me decíis que tal hos ha ido, por favor.
albertsax@hotmail.com