PATOLOGÍAS DEL SAXOFONISTA.

Gaiteirino

Fresh Member
Si nos fijamos a nuestro alrededor podemos observar que la práctica de cualquier actividad puede generar diversos tipos de patologías o disfunciones. Unas veces por el exceso de horas de dedicación y otras por la adquisición de vicios o defectos no corregidos y mentenidos en el tiempo.

La práctica del saxofón no se libra de estos inconvenientes.
Conozco dos profesores de saxo con una disfunción mandibular, y yo mismo he visto como un quiste en la sinfisis del mentón que me habían operado en dos ocasiones se ha reproducido, entre otras cosas ayudado por la práctica del saxo.

¿Quién no sabe de algún colega que hiciese una luxación en los meñiques intentando coger práctica y rapidez con estos torpes dedos?

Para evitar estos problemas esta la prevención, y sobre prevención los que más pueden aportar son los veteranos en la materia, ("más sabe el diablo por viejo que por diablo").

Todo este rollo lo saco porque echo en falta un apartado sobre este particular, aunque reconozco que la sección de la página web sobre "ESPALDA" esta bien, es bastante general y sólo trata de una pequeña gran cuestión que nos afecta.

¿Alguien se animaría a aportar consejos contrastados y acreditados sobre esta cuestión, enlaces diversos, centros de rehabilitación oral para músicos, experiencias particulares?

Saúde.
Gaiteiriño.
 

tonisaxo

Fresh Member
En Catalunya existe una clínica dedicada solamente a patologias de los musicos, creo que esta es su direccion, conozco alguna gente que ha ido a esta clinica y vale la pena:

Institut de Fisiologia i Medicina de l’Art-Terrassa
Ctra. de Montcada 668
08227 Terrassa
Tel 93 784.47.75
www.institutart.com
 

trancos

Fresh Member
Hola, soy muy nuevo en el tema del saxo. Pero puedo dar una visión un poco diferente del tema de las patologias???. Esta es una visión absolutamente alopática del tema. Normalmete nos fijamos mas en los sintomas q en las causas. Y si alguien haciendo un esfuerzo piensa en la prevención, siempre es bajo un plano físico. Y exceptuando lesiones por accidente, e incluso abuso, (y de estas tambien podriamos hablar,) creo q es mucho más interesante hacer una reflexión más profunda. No quisiera enrollarme ni parecer demasiado esotérico, solo quisiera plantear otra linea de trabajo, y si interesa se puede seguir desarrollando. Por ejemplo, se tiende a pensar q una actividad en concreto, (tocar el saxo u otra) genera unas patologias en común, pero quizá estas patologias no tengan la actividad como denominador comun, sino lo q tienen en comun las personas q practican esa actividad. Me explico dos musicos de saxo, a igualdad de horas de práctica, pero uno su actividad normal es trabajo de oficina o similar, o incluso dar clases de ese instrumento,con un nivel de actividad fisica normal, incluso acudiendo al gimnasio (¿?) y el otro trabaja en un trabajo fisico con las manos, (mecanico, empalmador de cables,... y ademas practica metodo alexander o microgimnasia. Os puedo asegurar q a igualdad de condiciones de tocar el saxo, el segundo no se lesionara los meñiques, y seguramente no tendra problemas de espalda.(y no quiero de momento entrar en temas de como se toma cada uno la vida, como se afrontan los nuevos retos, si me peleo con el saxo, o si dejo q fluya...)Lo comun es el saxo, pero no las lesiones. Estas yo creo tienen en comun el fenotipo de las personas q practican.
En fin, esta puede ser otra via de trabajo y reflexión.
Suerte a todos.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Trancos en parte te doy la razón, por ejemplo yo padezco una hernia discal, y a menudo la espalda me mata, pero la lesión ha sido por mi trabajo, pero la padezco muchas veces estando tocando, pero el mal viene de mi jornada anterior de trabajo. Menos mal que encontré un cordón que va de cine, es a la vista como un cordón clásico, pero va cruzado por la espalda y sujeto en las anillas de delante por donde se pasa el cinturón. Está muy bien ya que no tienes el saxo pegado al cuerpo como con los arneses cruzados por el pecho, sintiendo así libertad de movimiento, para mi muy necesaria a la hora de poder interpretar alguna obra.

Saludos
 

Arriba