Pasacalles de funeral

AnSar

Fresh Member
Pasacalles de funeral
Hola saxofonistas! Os quiero comentar una nueva "modalidad" de funeral :shock: . Sí, habéis leido bien. Unos amigos tienen una charanga y se han lanzado a por el ya mencionado "Pasacalles de funeral", para que, según el creador de esta genial idea:

"Joder macho! En mi funeral no quiero que la gente sufra y este triste! Mejor sería si hubiese un pasacalles, para así animar a la gente (por supuesto sin olvidar al difunto)."

La charanga se llama Helvéticos Show y su página web para esta modalidad de entierro está just released. No hago SPAM ni nada de eso, únicamente os abro el tema de debate. ¿Os parece bien esta idea? ¿La usaríais en vuestro funeral o os parece una soberana gilipollez?

http://pasacallesdefuneral.blogspot.com/

El debate queda abierto! :lol:
 

lordwinsord

Junior Member
es que la idea no es nueva. En New Orleans se lleva haciendo desde hace 200 años atras. Pero esta bien, a mi si me parece acertado. No mucho en la forma, pero si en la idea concreta, pero al familiar mas directo le puede romper un poco las pelotas que venga el tio de la trompeta a tocar "St. James Infermery" cuando estan enterrando a un ser querido. :roll: , pero repito que para mi si me gustaría en mi entierro, pero de momento no os contrato, que no entra en mis planes morirme... 8)
 

alavezppst

Fresh Member
estaria padre, digo no mi funeral sino el ambiente, ami tampoco me gustarian sufrideras y muchas caras largas, mejor que me despidan con alegria y escandalo por que vivo asi soy muy escandaloso y alegre, asi que en algunos años mas....... muchisisisisimos mas asi me quiero ir, con musica. o no???? (':shock:')
 

ramonman

Fresh Member
En New Orleans, los entierros de Negros, solían ir acompañados de una banda que acompañaba al difunto hasta el cementerio, con música triste como el St James infirmary. A la vuelta esta misma banda acompañaba a los familiares con canciones más alegres, pero que se referían a la alegría por que el difunto ya estaba en el cielo y había pasado a una vida mejor.
No hay que olvidar que los negros tenían una espiritualidad muy arraigada, y al convertirse al cristianismo, transportaron esta profunda espiritualidad, por eso se sentían contentos por el difunto.

Así que no es nada nuevo lo de las bandas de música en los entierros. Por supuesto para los negros la música era muy sincopada, como el resto, y más próxima al Swing y al Jazz, que a otras cosas.
 

lucio papeti

Fresh Member
Que hay de nuevo viej@s?
Yo toco el saxo tenor y el megafono transistorizado con sirena en los helveticos show. No tenemos intencion de inventar nada porque todo esta inventado. Tampoco tenemos intencion de molestar a nadie y ni siquiera resultar macabros, pero yo personalmente si quiero que cuando me muera (por muy tragica que sea mi desaparicion y por mucho que les pudiera doler o molestar a mis progenitores siendo lo ultimo que les desearia en esta vida) la "charanga" acompañe el cortejo funebre si puede ser tocando el jamming de bob marley (siempre me emociona este numero). Y como lo quiero y lo puedo tener me encargaré de dejarlo atado para que asi sea aunque espero y deseo que tarde mucho tiempo en ocurrir y no sean mis compañeros sino nuestros heredereros los que me complazcan.
Debo reconocer que tal vez poner de acuerdo a los helveticos para esto y llevarlo a cabo cuando sea el momento no sera nada facil al igual que culturalmente hablando aqui y ahora tampoco pueda tener mucho futuro pero ¿quien de nosotros no quiere irse de este mundo y que te recuerden con alegria? Porque la verdadera alma de cada uno reside en lo que queda de ti cuando te vas y lo que de ti queda se queda en la gente que se queda aqui, la que se queda y la que se quedará.
El alma de Coltrane es y sera siempre inmensa.

Un abrazo
Pirilli

P.D.: Por cierto, muy interesante el foro.
 

Oriol_ska

Fresh Member
A mi me encantaria que me llevaran hasta donde me enterrasen tocando música de este tipo, con tubas, trombones y MUCHOS SAXOS!!!

pero como los cabrones esten desafinados o se equivoquen menuda gracia!!
 

lordwinsord

Junior Member
Que hay de nuevo viej@s?
Yo toco el saxo tenor y el megafono transistorizado con sirena en los helveticos show. No tenemos intencion de inventar nada porque todo esta inventado. Tampoco tenemos intencion de molestar a nadie y ni siquiera resultar macabros, pero yo personalmente si quiero que cuando me muera (por muy tragica que sea mi desaparicion y por mucho que les pudiera doler o molestar a mis progenitores siendo lo ultimo que les desearia en esta vida) la "charanga" acompañe el cortejo funebre si puede ser tocando el jamming de bob marley (siempre me emociona este numero). Y como lo quiero y lo puedo tener me encargaré de dejarlo atado para que asi sea aunque espero y deseo que tarde mucho tiempo en ocurrir y no sean mis compañeros sino nuestros heredereros los que me complazcan.
Debo reconocer que tal vez poner de acuerdo a los helveticos para esto y llevarlo a cabo cuando sea el momento no sera nada facil al igual que culturalmente hablando aqui y ahora tampoco pueda tener mucho futuro pero ¿quien de nosotros no quiere irse de este mundo y que te recuerden con alegria? Porque la verdadera alma de cada uno reside en lo que queda de ti cuando te vas y lo que de ti queda se queda en la gente que se queda aqui, la que se queda y la que se quedará.
El alma de Coltrane es y sera siempre inmensa.

Un abrazo
Pirilli

P.D.: Por cierto, muy interesante el foro.


Es que el tema jamming de bob marley, es un temazo para interpretar en saxo. Yo lo conozco por Groover Washinton Jr. ¿lo ha versionado alguien mas, lo conoceis por otra gente? Aun asi, no se yo si para un entierro... :?
 

AnSar

Fresh Member
Cada uno elige su canción, asi que cualquir canción sirve pa un entierro siempre k el difunto lo kisiera
 

lordwinsord

Junior Member
Cada uno elige su canción, asi que cualquir canción sirve pa un entierro siempre k el difunto lo kisiera

vale ansar. Ya sabemos que has escogido Sex bomb, version Yola Berrocal... :lol:
 

AnSar

Fresh Member
Tenía pensado el baile del pañuelo de leonardo dantes, pero el sexbomb en esa version... no staria mal...jejeje
 

lordwinsord

Junior Member
Tenía pensado el baile del pañuelo de leonardo dantes, pero el sexbomb en esa version... no staria mal...jejeje

debo reconocer que me has hecho reir. :lol: es que tengo la risa de un facil yo que no te imaginas...
 

Rew

Fresh Member
De acuerdo con Lordwinsor y Ramonman (he notado que con éste último coincido bastante últimamente...) Es una práctica que se hace desde hace mucho tiempo en U.S., sobre todo en los estados sureños donde la tradición americana tiene más arraigo en temas ceremoniales de índole religiosa.
Pero no hace falta irse tan lejos. Aunque no se trate de jazz precisamente, en Valencia, y más concretamente las localidades de su provincia, es muy común ver que cuando muere algún músico integrante de alguna de sus múltiples bandas de música amateurs se acude al entierro y se le "despide" con marchas desde la iglesia hasta el camposanto.
En cualquier caso hay que ser consciente de la diferencia cultural: en los países sajones y sobre todo en U.S. el funeral no deja de ser un motivo de reunión social en la que familiares y amigos se reúnen y toman pastas en casa del fallecido y donde habitualmente gustan de hacer panegíricos en los que ilustran sobre la vida y virtudes del finado.
Lo digo porque nuestra cultura, al margen de casos aún muy aislados, en ese aspecto aún no es tan abierta como para poner un disco de Whitney Houston o los Rolling Stones mientras degustamos unos croissants con el "protagonista" de cuerpo presente...

Salu2.
 

murray

Fresh Member
Y digo yo,que palo es un requiem en el flamenco?

En New Orleans pues hay el second line para,ragtimes,gospel,poinciana y como no funerals,pero en flamenco?
Seguirilla,solea?o no hay?
 

Rew

Fresh Member
Pues hombre, que yo sepa el requiem no es ningún palo del flamenco. Y de todos los palos del flamenco (Alborea; Alegrías; Bambera; Bulerías; Campanilleros; Caña; Cantiña;Caracoles; Carcelera; Cartagenera; Colombiana; Debla; Fandango; Fandanguillo; Farruca; Garrotín; Granaína; Guajira; Jabera; Liviana; Malagueña; Mariana; Martinete; Media; Media Granaína; Milonga; Minera; Mirabrás; Nana; Petenera; Polo; Romance; Romera; Rondeña; Rumba; Saeta; Seguiriya; Serrana; Sevillana; Soleá; Tango; Tanguillo; Taranta; Taranto; Tiento; Toná; Trillera; Verdiales; Vidalita; Zambra; y Zorongo) de todos ellos no tengo constancia de que ninguno esté especialmente centrado en el aspecto fúnebre. Sí hay muchos de ellos que tienen una vertiente triste pero no especialmente con motivo de la muerte. Así, la vidalita (tiene naturaleza triste, pero está más relacionado con el desamor) o la carcelera (cuya tristeza se justifica por estar en cautiverio)

Ni siquiera la Saeta, aunque también es triste, ya que tiene por objeto incitar a la devoción y a la penitencia y que se practicaba con ocasión de un Vía Crucis o como cántico de Pasión (pero de Cristo, no de ningún ser querido que haya muerto, claro...)

En fín, creo que el palo que más se aproximaría sería la seguiriya, cuyas letras son tristes, sentimentales y reflejan la tragedia humana, sus sufrimientos y dolores en relación con los eternos temas del amor, la vida y la muerte.

Salu2.

PD.: ¿a qué narices venía ésto del flamenco??
 

lordwinsord

Junior Member
Rew, que leccion de flamenco. ¿te conoces todos los palos? :shock: a mi me gusta la petenera, me aficione a ellas por Jose Menese.
 

murray

Fresh Member
Pues hombre, que yo sepa el requiem no es ningún palo del flamenco. Y de todos los palos del flamenco (Alborea; Alegrías; Bambera; Bulerías; Campanilleros; Caña; Cantiña;Caracoles; Carcelera; Cartagenera; Colombiana; Debla; Fandango; Fandanguillo; Farruca; Garrotín; Granaína; Guajira; Jabera; Liviana; Malagueña; Mariana; Martinete; Media; Media Granaína; Milonga; Minera; Mirabrás; Nana; Petenera; Polo; Romance; Romera; Rondeña; Rumba; Saeta; Seguiriya; Serrana; Sevillana; Soleá; Tango; Tanguillo; Taranta; Taranto; Tiento; Toná; Trillera; Verdiales; Vidalita; Zambra; y Zorongo) de todos ellos no tengo constancia de que ninguno esté especialmente centrado en el aspecto fúnebre. Sí hay muchos de ellos que tienen una vertiente triste pero no especialmente con motivo de la muerte. Así, la vidalita (tiene naturaleza triste, pero está más relacionado con el desamor) o la carcelera (cuya tristeza se justifica por estar en cautiverio)

Ni siquiera la Saeta, aunque también es triste, ya que tiene por objeto incitar a la devoción y a la penitencia y que se practicaba con ocasión de un Vía Crucis o como cántico de Pasión (pero de Cristo, no de ningún ser querido que haya muerto, claro...)

En fín, creo que el palo que más se aproximaría sería la seguiriya, cuyas letras son tristes, sentimentales y reflejan la tragedia humana, sus sufrimientos y dolores en relación con los eternos temas del amor, la vida y la muerte.

Salu2.

PD.: ¿a qué narices venía ésto del flamenco??

gracias por tan extensa respuesta :wink:
No parece q haya un palo especificamente para funerales,tampoco iba mal encaminado con la seguirilla,pero en ningun momento he dicho q un requiem sea un palo flamenco,por tutatis!

Y a lo de ¿a que narices venia esto del flamenco?,a mi parecer ese PD sobra,pero te respondo igualmente.
Aqui se habla de musica barroca,sacra,jazz,ska,rock,funk,etc...donde casi todos somos españoles y poco he leido sobre flamenco,cosa q me estraña y mas una respuesta como-¿a que narices?

No estaria guapo un subforo de flamenco?..tengo mucho colegas q tocan jondo y no me importaria tener a mano algunas partituras.

Bueno ya lo dejo q me voy por las ramas.

Saludos
 

joaquingguerrero

Fresh Member
La petenera tiene mal fario, a lo mejor pegaba con lo de la muerte y esas cosas, aunque también podía quedar bien un palo alegre para los que se quedan....o al revés, todo depende de cómo se mire.

¡Joder, que lio me estoy haciendo! :lol:

P.D: murray, de Salamanca era el gran Rafael Farina, ¿no?
 

Rew

Fresh Member
Murray: te doy toda la razón en lo de que habría que prestar más atención al flamenco. Es más, se podría hacer un subforo con ese tema. Puse lo de "a qué narices..." sin ningún ánimo ni connotación peyorativa. Si lo entendiste así te pido disculpas.

Yo siempre he consierado el flamenco como un arte al que habría que prestar más atención. Reconozco no ser un especialista en la materia, pero he escuchado algo de flamenco y es una pena que el saxofón no tenga más papel en esa música.

Ya hace años (en los años '60) Pedro Iturralde grabó discos con Paco de Lucía. Fué el primer músico (y a mayor abundamiento saxofonista) que fusionó el flamenco con el jazz, aunque ahora parezca llevarse todas las medallas al respecto Chano Domínguez (pianista que por otro lado me encanta). Pedro Iturralde os podrá gustar o no, y en concreto en esa faceta puede que no sea del gusto de todos, pero lo que nadie le quitará nunca es el componente innovador y pionero que supuso en aquel momento fusionar ambos estilos.

Mezclar el jazz y el flamenco (se puede fusionar con más música pero a mí la que más me gusta es el jazz...) es algo apasionante y creo que aún no se ha explotado suficientemente. Además es una parcela en la que nosotros, como españoles y conocedores (en teoría) de primera mano del flamenco, podríamos destacar dentro del panorama musical internacional.

Salu2.

PD.1ª: en cualquier caso siempre podremos hablar de flamenco aquí, puesto que el subforo es de "otros estilos rock, funk, ska, etc..... (en este etc encuadraríamos al flamenco)

PD.2ª: la discografía de flamenco-jazz de Iturralde está en el e-Mule y os la recomiendo, os gustará.

PD.3ª: estoy empezando a tomar conciencia de lo absurdo que resulta agregar postdatas, razón por la que en adelante procuraré omitirlas.
 

murray

Fresh Member
Efectivamente Joaquin,pero creo q era mas de coplas,tampoco he seguido su carrera,no se.

Rew:-no te disculpes hombre,no me lo he tomado a mal,solo q me parecia extraño un PD a si despues de tu post,q se ve q te gusta el flamenco.
A mi tambien me gusta mas el jazz pero el flamenco tiene algo q me engorila,q me penetra....no penetra no q suena mu mal....q me llega,mejor.
Yo tampoco soy un melomano del flamenco pero no se porque siempre termino rodeado con bulerias y tangos.

Tengo por ahi un disco de Iturralde "Jazz flamenco".En este disco se escucha jazz con armonias flamencas en vez de flamenco con fraseo jazz como en los discos de Jorge Pardo(cojonudos tambien)
Es un bluenote,no se si hablamos del mismo,en cualquier caso un discazo con mucha fuerza.

PD:pon los PD q gustes :wink:
 

skabio

Fresh Member
ke tal, veo ke a alguien le gustala cancion de jamming del Sr Marley, si tienen por ahi sus partituras me la podrian pasar por favor?, tmb si tienen la de la pantera rosa o la de los simpson k por lo visto fueron mui concurridas (o algunas para aprender), toko el sax alto (yamaha yas 21) i apenas stoi empezando aprender, gracias de antemano, i ke buena solidaridad ai en este foro, POR ESO MISMO NO DUDE EN ACTIVAR UNA CUENTA!
 

lordwinsord

Junior Member
ke tal, veo ke a alguien le gustala cancion de jamming del Sr Marley, si tienen por ahi sus partituras me la podrian pasar por favor?, tmb si tienen la de la pantera rosa o la de los simpson k por lo visto fueron mui concurridas (o algunas para aprender), toko el sax alto (yamaha yas 21) i apenas stoi empezando aprender, gracias de antemano, i ke buena solidaridad ai en este foro, POR ESO MISMO NO DUDE EN ACTIVAR UNA CUENTA!

Saludos skabio. Tengo el Jamming, pero es para guitarra. ¿Te vale igual?
yo tambien toco el alto.
 

Arriba