oxidacion en en interior de la campana

Galaxy

Fresh Member
Hola a todos!, soy nueva en el universo del saxofón, hace 2 meses compré un yamaha sax 25, con muy poco uso, casi nuevo diria. El unico problema es que tiene una pequeña mancha como de oxidacion, algo asi como un salpicado, no se como llamarlo, esta mancha esta ubicada en el interior de la campana, a unos 2 o 3 centimentros del borde de la campana,( no se si me entienden)...bueno, esta mancha me preocupa, ¿que tanto afectará al sonido?, ¿ podra extenderse ?...
espero conseguir una camara digital asi con una foto podrán ver bien de que se trata...igualmente espero alguna respuesta que me ayude a orientarme...muchas gracias.
 

Ruben VS

Fresh Member
Has de explicar como es la mancha, ya que no es lo mismo que le falte el baño transparente exterior que si afecta en sí al lacado.
También intenta explicar el color del mismo y como es de grande.
Si es saxo no tiene más como la misma (mira en juntas y soldaduras de las chimeneas), será una mancha que no afecte al lacado.
 

chamilis

Fresh Member
puede ser una falta de laca, muchos micrófonos se prenden de ahí te quitan la laca, el mío está así, pero no le afecta, de hecho creo que es mejor.
y si es óxido no sé bien, en esa zona no creo que joda mucho.
 

Galaxy

Fresh Member
bueno, soy muy mala describiendo cosas pequeñas :?, pero haré el intento. Antes quisiera corregirme, enrelidad la mancha está a 4 o 5 centimetros del final del pabellon, casi a la altura de la primera brocal, justo en el limite donde cambia el ¿tipo de lacado? :oops: ...
LA MANCHA: es como un pequeña lagunita de 1,5 centimentros de alta y apenas medio centimetro de anchura. es en los bordes de esta lagunita donde esta el aspecto de manchado, de un color negro o marron oscuro(si lo ilumino con linterna se vuelve un bordo brillante), al centro de la lagunita es como si estuviera salpicada con manchitas de un color anaranjado medio, pero bajo este salpicado pareciera el lacado esta sano, aunque sin nada de brillo.
Y finalmente alrededor de esta lagunita hay como un salpicado de puntitos dispersados,que parece tuvieran un pequeñisimo relieve, y estos puntitos son los que presentan un color mas parecido al metal oxidado como un rosado rojizo brillante...pero son pequeñitos. EL lacado NO parece estar carcomido, sino mas bien machado...quizas un asentamiento de suciedad muy antiguo que se termino mimetizando con el metal..jeje, nose!. RUBEN, me pregunto si podrias explicarme el tema del lacado, es decir, cuales es el diferente tratamiento que recibe el metal en el interior y exterior,¿ que pasa cuando se oxida el cuerpo, por ejemplo?.
El tema de los asentamientos de suciedad en el cuerpo...¿ Que tanta suciedad debe haber en el cuerpo para recurrir a un profesional que lo limpie? bueno ,perdona tanto bombardeo de preguntas, estoy la etapa de que me preocupo demasiado por las cuetiones de mantenimiento.PAra colmo estoy en una cuidad pequeña de Argentina en donde escasea la gente especializada. gracias desde ya
 

chamilis

Fresh Member
De dónde sos, yo de La Plata. Estaría bueno ver una foto de la mancha, de todas formas voy a tratar de averiguar la naturaleza de óxido de una aleación de ese tipo. En general creo que la parte donde decís que cambia el laqueado en realidad termina, lo que ves es la superficie pulida del saxo.
Saludos
 

Galaxy

Fresh Member
jeje, bueno gracias por tu respuesta chamilis, asique sos de La Plata :) . Yo no quiero escrachar a mi cuidad :( , jeje, se trata de una cuidad pequeñita si la comparamos con alguna cuidad Europea, y para colmo en europa nació el saxofón!, asique no hay comparacion. pero yo diría que en el marco de la Argentina, Cordoba es una cuidad mediana. Acá en Cordoba Capital tenemos una movida musical "bebé", que recien se esta animando a entrar en la adolescencia). Lo que no se puede negar es que aca hay muy buena, y variada, enseñanza de musica.
pero a lo que yo me refería puntualmente, es al ambito de restauracion y mantenimiento de instrumentos de viento. Y en lo que respecta a la venta de saxofones es patetico. De todos modos todavia no estoy conectada con otros saxofonistas cordobeses, asique no se bien como viene la mano. Ahora en marzo empiezo a tomar clases, seguro el profesor me sabrá decir que onda con la mancha y me aclarará muchas otras dudas, por lo pronto no parece ser una mancha peligrosa.
Les aviso que voy a seguir haciendo preguntas,jeje :D , porque en este foro brindan muy buena informacion!
Gracias chamilis. Saludos hasta la Plata!
 

chamilis

Fresh Member
Gracias por los saludos, te digo de todas formas que en el único lugar donde en algunos negocios de música tienen una pequeña variedad de saxos es en Capital, y si no hay gente que vende a puerta cerrada, pero allá también.
Bueno, muchos saludos.
 

Arriba