Otto Link SUPER TONE MASTER 1950s

Ruben VS

Fresh Member
Bueno, navegando, he encontrado con una OL STM de los años 50.

Posee un sistema donde la boquilla consigue un sistema de amplificación microfónica. La pongo aquí más o menos como una curiosidad.






Con ello quería preguntar si alguno conoce alguna boquilla más con este sistema pre-instalación de micrófono en alguna boquilla.
 

Baltasar

Junior Member
¿Lo de doble timbre lo dices por ese artefacto que lleva en un lado?

Si es así, te diré que eso es para poner un micrófono (o al menos eso he visto ya en muchas boquillas vintage).
 

Ruben VS

Fresh Member
Si, yo también lo he visto en tudeles y similares, pero en la página hablaban de un sistema de doble timbre, uno con el agujero abierto y otro con el sistema cerrado por el tapón.
 

Baltasar

Junior Member
No creo, ya que un agujero en la boquilla haría varias muchísimo el tono (piensa en la llave de octava).
 

Ruben VS

Fresh Member
Mira el enlace:

http://www.saxxas.eu/

Ahí entras en Resources, Links and Gallery - Vintage Stuff - tenor Otto Link Double Ring Florida with PICKUP

Míralo!

A pesar de que no me fiaría mucho del nombre que le ponen, creo que no sería viable el poner un micro ahí, eso no debe de sonar a nada!
 

lempecinau

Junior Member
Joer mira que se ven cosas raras, ya me veo jodiendo una boquilla pa provar.
Empezaré con un agujero pequeño, e iré aumentando el diametro.
 

UnTalMau

Fresh Member
Hola a todos,

Antes de que se pongan a perforar sus boquillas :wink: , aclaro:

La página dice "tenor Otto Link Double Ring Florida with PICKUP"
http://www.saxxas.eu/voldr.html

No se refiere a ningún sistema de doble timbre ni nada, double ring significa doble anillo, y se refiere al anillo grabado en el cuello de la boquilla.

Baltasar tiene razón, el agujero con el tapón es para un micrófono, eso es lo que se llama pickup hole.

Saludos !

Mau.
 

lempecinau

Junior Member
Pues te debo una boquilla Mau, iba a empezar mañana a hacer el agujero.
Gracias por la información.
Aunque yo no me imagino que sonido puede coger de ahí el micrófono.
 

Baltasar

Junior Member
Yo imagino que el micrófono irá tapando perfectamente ese agujerito, de modo que no se escpa nada de aire, pero lo que sí hace es que el micrófono reciba directamente la vibración de la columna de aire, de modo que no se ve afectado por la posición habitual (frente a la campana) que hace que los agudos se vean más silenciados.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
No tienes nada que sentir, muchos hemos aprendido algo más gracias a tu insignificante error, todo lo contrario, gracias Rubén ;-)

Saludos
 

Baltasar

Junior Member
Lo mismo que ha dicho Mephistet, que si antes yo había visto alguna web que nombraba esos "pickups", jamás lo había visto con tanto detalle.
 

Arriba