Como ya te he dado la bienvenida voy a felicitarte por tu grupo AA Hnechman. No se que ha pasado con el mensaje que escribí esta mañana después de estar en vuestro "space" pero no pasa nada , lo repito.
En resumen decía que me hbía gustado mucho el grupo. He estado escuchando un par de temas y viendo esa versión "navideña" del Stand By Me, y el video de la actuación en el City Limits y me habeis impresionado muy favorablemente. Se nota que lo pasais bien tocando que es lo importante para gustarle a los demás.
También comentaba en ese mensaje "fantasma" que el guitarra me recordaba a Jimi Hendrix y el final del video del City Limits me ha dado la razón. No se si eltema es el Red House, o el Voodoo Child, pero el guitarra ataca con todas sus fuerzas un tema de Hendrix.
El primer LP que compré en mi vida fue el "Live At The Isle Of Wight" de Hendrix, junto con el "Diamond Dogs" de Bowie, (ecléctico que es uno), al cumplir los quince años, hace....32 años. Ya ha llovido :wink: , pero me gusta ver que hay gente joven que sigue buscando el espíritu de esa música y de esa época.
Ahora que estoy en plena temporada de leer libros de jazz, no sorprende encontrarse con que Miles Davis era un admirador incondicional de Hendrix, (incluso llegaron a tocar juntos), al igual que Jaco Pastorius cuya biografía he empezado ayer.
Jimi Hendrix era un auténtico superdotado musicalmente, con una capacidad para la improvisación y una intuición armónica que será dificil que se repita en alguien sin estudios musicales. Lástima que cómo tantos en aquella época tuvieran una vida efímera.