otro principiante

jesus0608

Fresh Member
Hola, me acabo de dar de alta hoy en este foro y si, soy otro principiante más, y como tal, tengo las típicas dudas tontas que hacen reir a los que ya sabéis del tema, pero yo las tengo que hacer hasta que consiga un profesor.

La cuestión es que me acabo de comprar un saxofón alto de fabricación china (de los malos vaya) y no tengo ni idea del instrumento en sí, ni de solfeo; pero tengo mucha paciencia.

La primera cuestión es: Los trocitos de corcho que trae encima de algunas llaves para que se mantengan cerradas, es conveniente que estén puestos cuando el saxo esté guardado o eran sólo para el transporte ?.

La segunda cuestión es de mayor embergadura para mi: Me he comprado un libro para principiantes, tanto es así, que es para niños de 10 años (pero a mí me vale). Con este libro me enseñan las 7 notas de la escala natural; en él dice que pisando las tres llaves de la mano izquierda tenemos la nota SOL. Vale pues con un afinador de guitarra, emito ese sonido y el afinador me dice que se parece más a la nota LA que a la nota SOL. He probado con las demás notas y lo mismo. Por último, he probado con un teclado casio a comparar las notas y efectivamente parece que las del saxo están desplazadas con respecto a las del teclado.

Esto es normal ?. Acaso es que no hago algo bien con el saxo ?

Podeis reiros, pero este tema me tiene intrigado hasta que alguien me lo aclare.

Un saludo a todos.
 

Otto Link

Fresh Member
El afinador te dice que nota estás dando en afinación de Do (afinación de guitarras, teclados, bajos, flautas, ...) mientras que tu, ke tendrás o un tenor o un soprano, das un sol, pero como estás afinado en Sib, parece que estás dando una nota más baja... no se si me explico. Supongo que alguien mas "sabio" de estas cosas que yo te lo pueda explicar mejor. Yo no me rio de nadie, porque los que tenemos suerte de tener profesor, siempre hemos exo esas preguntas alguna vez...
 

Carlomagno

Fresh Member
Es muy sencillo,el saxo es un instrumento transpositor. Concrétamente el alto está en MI b, ésto quiere decir que cuando tocas la posición DO en el saxo suena un MI b. Bien en tu caso tocas un SOL y en el afinador suena un LA, lo que quiere decir que estás bajo ya que debería sonar un Si b, por lo tanto para afinarlo debes introducir más la boquilla en el tudel (así se afina, cuando metes más la boquilla el "tubo" se acorta y suena más alto ,al contrario cuando la sacas lo alargas y suena más bajo). De todas formas ten en cuenta que a medida que lleves un rato tocando la afinación subirá un poco y prueba con otras notas, el SOL no suele ser buena referencia para afinar. Saludos
 

Tomsax

Junior Member
Bueno, el asunto de la afinación lo ha explicado perfectamente Carlomagno pero se ha olvidado de la otra pregunta que hacías. Así que te la contesto yo.
Los corchitos que se utilizan para inmovilizar algunas llaves de los saxos nuevos, son sólamente para el transporte. Una vez que se quitan, ya no se vuelven a poner más, a no ser que en algún momento tengas que mandarlo a algún sitio y entonces si sería conveniente.
Bienvenido al foro. Pero cuidado, no te fíes de nadie, a veces se cuela algún clarinetista :evil:
 

jesus0608

Fresh Member
:wink: Muchísimas gracias por vuestras respuestas, así da gusto seguir adelante.

En otra época, antes de toda esta tecnología de internet, hubiera sido desesperante, pues te ves más sólo que la una.

Digo esto porque ya tengo profesor de saxo. Yo estoy en Arroyo de la Luz (Cáceres - España) y él está en Buenos Aires (Argentina); pero aún así vamos a vernos y escucharnos gracias a esta tecnología de la videoconferencia. Según me ha contado por e-mail, el curso es efectivo con esta metodología.

En fin, ya os contaré como me va. Ahora le tocará a él contestarme a las preguntas que me vayan surgiendo.

Repito, gracias a todos y un saludo.
 
M

mardex

Guest
Yo no quiero arruinarle el trabajo a nadie... no sé quién es tu profesor. Creo que para empezar algo te puede ayudar, pero realmente necesitás un profesor que esté a tu lado, sobretodo para que observe tu embocadura, para que te enseñe a respirar bien, para que te muestre cómo hace el todas estas cosas.

Pero claro, si no queda otra, prueba que tal, pero para lo que es "hacer sonar" el saxo, no creo que sirva. Yo tengo un profesor que me da ejercicios de jazz, escalas, armonía, transcripciones, todo por internet, pero son clases más teóricas que luego complementaré en persona tocando junto a él. Siempre dije... uno aprende a hablar por imitación, mirando a la mamá cuando dice "papa, a go go" y uno repite... bueno en el saxo es igual creo yo.

De todos modos, mucha suerte y bienvenido, y sí, ten cuidado, además de clarinetista siempre hay algún flautista o trompetista filtrado :twisted:

P.D: Los saxos como dice anteriormente están afinados en una tonalidad distinta al piano, guitarra o flauta (que están en Do) en un saxo alto o barítono (MIb) si hacés un Sol te tiene que dar un SIb en el afinador y en un tenor o soprano (sib) si hacés un Sol te da un fa. Esto quiere decir que el saxo realizando la escala de DO no usa ninguna llave que tenga un sostenido o alteración... es decir, la escala es fácil de digitar sin cambios bruscos... la misma escala que la flauta dulce, así de fácil.
 

Arriba