"Las comparaciones son odiosas": Cada instruemeto es un mundo, cada marca tiene sus métodos de trabajo, los materiales utilizados no son los mismos, la forma de trabajarlos tampoco. ¡Cómo podemos decir este es mejor o este peor!, puede gustarme más o menos, adaptarse mejor a mi forma de tocar o al repertorio que interprete. En la gama profesional creo que todos son buenos, tienen sus virtudes y su defectos; como todos sabemos el instrumento perfecto no existe y este debe ser el punto de partida, debemos buscar lo que más se adapte a nuetras condiciones y a lo que queremso hacer.
No debemos olvidar que Selmer cumple este año 120 primaveras y la historia, la experiencia y el "savoir faire" tinen mucho peso en algo tan artesanal como un saxofón .
Yo he tenido la ocasión de probar los Yamaha y sinceramente, los encuentro muy afinados, pero nada más, sin caracter, el timbre es frio y como ya se ha comentado en este foro, son todos iguales, pero claro viendo a los Japoneses... yo los veo a todos iguales...
Selmer, para mi, hoy por hoy tiene mucho camino andado y estoy seguro que no se van a parar, los demás son los que tienen que recortar el terreno.
No estoy de acuerdo con el tópico fácil "han dado la vuelta a media España". Yo he probado en distintas tiendas, distintos países distintas marcas y modelos ¿Que hacen las tiendas con los que yo no he comprado?. Esto no se puede reciclar como el vidrio o el papel, tienen que ser vendidos y seguramente los que a mi no me gustan seguro que habrá otro colega al que le encanten. Eso de yo pruebo y los demás... no vale.