Novatazo pide ayuda Transposicion de notas

demonmex

Fresh Member
Que tal, antes que nada un saludo, resulta que llevo algunos mese dandole al tenor, por cuestiones de trabajo me es dificil tomar cursillo, soy novato entre los novatos me parece, he avanzado un poco mi nivel práctico, en lo que me he atorado es en la cuestión de la transposición de notas, si alguien tiene por ahí algun sitio donde pueda encontrar alguna explicación bastante clara sobre la tranposición, no estoy tan perdido en la lectura de escalas, las notas ya las tengo checadas asi cómo sus variaciones, tal vez lo mejor sería tomar un cursillo, ya que tenga tiempo lo haré, pormetido, si alguién me pudiese echar la mano, se los agradezco, salu2 y hasta pronto...
 

hbueno

Fresh Member
Hóla Demonnex, sobre cuestiones teóricas puedes echar una ojeada a la página:
www.teoria.com
Es sencillamente genial para aprender.
Suerte y que lo disfrutes.
Saludos de otro novato
 

juansu

Fresh Member
una herramienta que yo uso mucho es el programa Sibelius para edicion de partituras... tu metes una partitura y le pides que la transporte a la tonalidad que mas te guste...

un saludo
 

Peruko

Fresh Member
El sibelius está bien porque lo hace él solito, automáticamente.

Otra idea es conseguir algún librito de teoría que explique un poco como va la historia. A bote pronto, se me ocurre "Teoría Musical y Armonía Moderna Vol. I", de Enric Herrera; muy ligero de leer y que explica los conceptos con meridiana claridad. Además, no es demasiado caro y es fácil de conseguir.
 

migaarce

Fresh Member
Si tienes claro el tema de intervalos y tonalidades no tienes problemas.
El saxo tenor está afinado en sib, de manera que al tocar un do suena un sib real (del piano). Esto quiere decir que el tenor suena un tono por debajo de la afinación real. Por tanto, lo único que tienes que hacer para tocar partituras en do, es subir todo un tono entero. Eso basta. Pero para tener más soltura suele hacerse en 3 pasos:

1. Transportas la tonalidad: asumes la armadura de la tonalidad que está un tono por encima de la del papel. Si está en Do M tu tocas en ReM.
2. Transportas la clave: lees en la clave que supone subir todo una segunda. Clave de do en 3ª
3. Transportas las accidentales: Si la alteración es ascendente pues alteras tambíen hacia arriba. Un si becuadro con un b en la armadura será un do sostenido.
 

djpaul26

Fresh Member
Básicamente vas a trabajar con instrumentos en Mib y Sib. Para pasar de un instrumento en mib a sib subes una 4.ª justa. Para pasar de un instrumento en sib a mib bajas una 4.ª justa. Los instrumentos en mib llevan un sostenido más o un bemol menos en la armadura que los instrumentos en sib.
Saludos.
 

Arriba