Gracias a todos por vuestras felicitaciones, y SÍ Soultrane, creo que voy a tener que hacerle caso a tu madre, pero de reversible ¡NADA!
Por si las moscas..
Sois muy buena gente la de este foro. Tanto que si es un niño, me estoy planteando ponerle Adolfo...SAX, :lol: :lol: :lol:
¿Y si es niña? Teniendo en cuanta que, (es un secreto), me llamo Joaquin Daniel, y que el primer forero de Adolphesax se llama Dany, le podía poner Daniela en homenaje a lo que nos aguanta el pobre :lol: :lol:
Volviendo al hilo: En el link que comenté antes de la web de Pete thomas, lo explica claramente.
Supongamos que tenemos la posiución de SiB grave.
Primero tocariamos Sib Grave, después sin cambiar más que la embocadura tocaríamos el Sib una octava mas alto (de tercera linea), después el Fa de la quinta linea, después el Sib siguiente, el RE agudo encima de la tercera linea adicional, el FA siguiente, el LAb, SI b siguiente (ya estamos encima del acuarta linea adicional y ¡¡¡sin cambiar la posición de los dedos!!". Sólo cambiando la embocadura.
En los libros de Rascher y Iturralde dedicados al tema vienen ejercicios sobre esto y los aconsejan encarecidamente antes de metese con los sobreagudos.
Por si alguien tiene alguna duda, no me he dedicado más que alguna vez esporádica a hacer éstos ejercicios de harmónicos. Mi experiencia es teórica más que práctica. Pero algún dia caerán :wink: